Zulueta (Navarra) para niños
Datos para niños Zulueta |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de Zulueta desde el monte Pegadi.
|
||
Ubicación de Zulueta en España | ||
Ubicación de Zulueta en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Mancomunidad de la comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°44′41″N 1°34′43″O / 42.744722222222, -1.5786111111111 | |
• Altitud | 480 m | |
Superficie | 4,08 km² | |
Población | 328 hab. (2020) | |
• Densidad | 80,39 hab./km² | |
Gentilicio | Zuluetarra | |
Predom. ling. | Zona no vascófona | |
Código postal | 31470 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Zulueta es una localidad española que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Está muy cerca de Pamplona, a solo 12 kilómetros de distancia, lo que significa que puedes llegar en unos 10 minutos. Zulueta forma parte del Valle de Elorz y se ubica en la Merindad de Sangüesa, dentro de la Cuenca de Pamplona. Su superficie es de 4,08 kilómetros cuadrados.
En el año 2023, Zulueta tenía 328 habitantes, según el INE. Hasta marzo de 2014, Zulueta era un concejo, que es una forma de organización local. La localidad está bien conectada con Pamplona gracias a la autovía A-21.
Contenido
Geografía de Zulueta
¿Dónde se encuentra Zulueta?
La localidad de Zulueta tiene vecinos interesantes a su alrededor. Al norte, limita con Tajonar, que pertenece al municipio de Aranguren. Hacia el este, se encuentra el concejo de Elorz. Al sur, está Zabalegui, y al oeste, Torres de Elorz.
El clima en Zulueta es un poco más cálido que en otras zonas cercanas. Esto se debe a que está junto a la Sierra de Tajonar. Esta sierra actúa como un escudo natural, protegiendo a Zulueta del viento frío del norte que es común en otras partes de Navarra.
Historia de Zulueta
¿Cuándo se mencionó Zulueta por primera vez?
La primera vez que se menciona a Zulueta en documentos históricos fue en el año 1067. En aquel entonces, se la conocía como "Zuloeta". Esto nos muestra que es un lugar con mucha historia.
Edificios históricos de Zulueta
Los edificios más antiguos e importantes que aún se conservan en Zulueta son la Iglesia de San Esteban y el antiguo lavadero.
La Iglesia de San Esteban es un edificio muy antiguo, construido originalmente en la Edad Media (siglo XIII). A lo largo de los años, ha tenido algunas modificaciones y reformas, especialmente en el siglo XVI. Es una iglesia de piedra con una sola nave y una torre de campanas. Dentro de la iglesia, hay varias partes interesantes, como capillas laterales y diferentes tipos de techos abovedados.
En el interior de la iglesia, se pueden ver algunas obras de arte importantes. Por ejemplo, hay una imagen de un Crucifijo de madera, que es de estilo Renacimiento y fue hecha a finales del siglo XVI. También destaca el retablo mayor, que es una pieza artística grande y detallada de la primera mitad del siglo XVI. Este retablo muestra escenas bíblicas y figuras de santos.
Población de Zulueta
¿Cómo ha cambiado la población de Zulueta?
La población de Zulueta ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Zulueta entre 2014 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Personas destacadas de Zulueta
- Eugenio Bustingorri: Fue un futbolista muy conocido que jugó en el Club Atlético Osasuna.
Transporte en Zulueta
Zulueta cuenta con servicios de transporte para sus habitantes.
![]() ![]() |
||
![]() ![]() |
||
Zona | B | |
Estaciones |
Además, el Valle de Elorz, al que pertenece Zulueta, ofrece un servicio de transporte diario gratuito para sus residentes. Esto ayuda a que las personas puedan moverse fácilmente entre los diferentes pueblos del valle.
Más información
- Lista de Concejos de Navarra
- Valle de Elorz
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zulueta, Navarre Facts for Kids