Zabalegui para niños
Datos para niños Zabalegui |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Zabalegui en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Mancomunidad de la comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°43′48″N 1°35′01″O / 42.73, -1.5836111111111 | |
• Altitud | 550 m | |
Superficie | 2,1 km² | |
Población | 34 hab. (2020) | |
• Densidad | 16,19 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona no vascófona | |
Código postal | 31470 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Zabalegui (Zabalegi en euskera) es un pequeño pueblo y un concejo que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra, en España. Se encuentra en el Valle de Elorz, dentro de la Merindad de Sangüesa y la Cuenca de Pamplona. Está a unos 12,5 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. En el año 2020, Zabalegui tenía 34 habitantes, según el INE.
En Zabalegui hay una iglesia muy antigua, que fue construida en la Edad Media y luego se hizo más grande en el siglo XVI. Lo más interesante de la iglesia son sus techos abovedados, que se vuelven más complejos a medida que te acercas al altar. El altar tiene un retablo de estilo romanista del siglo XVII. La parte más destacada de este retablo es el sagrario, con figuras que recuerdan a las obras de Miguel Ángel. También puedes encontrar una pila bautismal de la Edad Media, una figura de un Crucificado de estilo Barroco y una imagen de la Virgen del Rosario del siglo XVII.
Contenido
Geografía física
¿Dónde se encuentra Zabalegui?
Zabalegui está ubicado en el centro del Valle de Elorz. Se encuentra a una altura de 550 m s. n. m., lo que significa 550 metros sobre el nivel del mar. El área total de Zabalegui es de 2,1 kilómetros cuadrados.
Sus límites son:
- Al norte, con el concejo de Zulueta.
- Al este, con el concejo de Elorz y el municipio de Monreal.
- Al sur, con el concejo de Ezperun.
- Al oeste, con el concejo de Torres de Elorz.
Población de Zabalegui
¿Cuántas personas viven en Zabalegui?
La cantidad de personas que viven en Zabalegui ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Zabalegui entre 2000 y 2010 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Como puedes ver en la gráfica, la población ha tenido algunas variaciones. Por ejemplo, en el año 2000 había 53 habitantes, y en 2010 había 40.
Tradiciones y Fiestas
La Romería de Pentecostés
Una tradición muy especial de Zabalegui es la Romería de Pentecostés. Esta romería es una peregrinación o procesión que se había dejado de hacer, pero que fue recuperada hace algunos años.
Cada segundo día de Pentecostés, los habitantes de los pueblos cercanos se dirigen hacia Zabalegui. Cada grupo lleva la cruz de su iglesia y va acompañado por el cura de su pueblo. Cuando los pueblos van llegando, las campanas de Zabalegui suenan para anunciar su llegada, y las cruces de cada procesión se saludan entre sí. Es un momento de encuentro y celebración para la comunidad.
Véase también
En inglés: Zabalegui Facts for Kids
- Lista de Concejos de Navarra
- Valle de Elorz