Tajonar para niños
Datos para niños TajonarTajonar / Taxoare |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Tajonar en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | Aranguren | |
Ubicación | 42°46′07″N 1°36′35″O / 42.768611111111, -1.6097222222222 | |
• Altitud | 584 m | |
Población | 305 hab. (2020) | |
Código postal | 31192 | |
Presidente del Concejo (Actual) | Miguel Fernández Pérez (C.P Valle de Aranguren) | |
Tajonar (también conocida como Taxoare en euskera) es una pequeña localidad y un concejo que forma parte del municipio de Aranguren. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en España. En el año 2020, Tajonar tenía una población de 305 habitantes. Su altitud es de 584 metros sobre el nivel del mar. En esta localidad se encuentran las instalaciones deportivas del Club Atlético Osasuna, un conocido equipo de fútbol.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Tajonar?
Población de Tajonar a lo largo del tiempo
En el año 2016, Tajonar tenía 316 habitantes. De ellos, 169 eran hombres y 147 eran mujeres, según datos del INE. La población de Tajonar ha variado a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Tajonar entre 2000 y 2016 |
![]() |
¿Cómo es el clima en Tajonar?
Tajonar tiene un clima con cambios importantes entre el verano y el invierno. La temperatura promedio anual es de más de 12 grados Celsius. En invierno, la temperatura suele estar alrededor de 1 grado y es común que haya heladas. En verano, la temperatura promedio es de 25 grados, aunque a veces puede llegar a los 40 grados.
Edificios históricos de Tajonar
El Acueducto de Tajonar
¿Cuándo se construyó el acueducto?
La idea de construir un acueducto en Tajonar surgió en el año 1699. Esto se debió a que había una sequía y no llegaba suficiente agua a la zona.
¿Quién diseñó el acueducto?
Un ingeniero francés llamado Francisco Gency fue quien diseñó el acueducto. Su plan era llevar el agua a través de tuberías y usar un sistema especial para superar los desniveles del terreno. Aunque el proyecto fue rechazado al principio, se retomó y se construyó a partir de 1778.
La Fuente de Tajonar
¿Qué sabemos de la fuente?
No hay muchos detalles sobre la historia de esta fuente en Tajonar. Sin embargo, los documentos más antiguos que la mencionan son del siglo XIV.
La Iglesia de Tajonar
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La iglesia de San Emeterio y San Celedonio es un edificio antiguo, construido alrededor del año 1200. Está hecha de piedra y fue renovada en el XVI.
¿Cómo es la estructura de la iglesia?
La iglesia tiene una nave principal dividida en cuatro partes. Su techo es una bóveda de cañón apuntado, que es la parte más antigua del edificio. La zona del altar es poligonal y tiene una bóveda con nervios, que se añadió más tarde, en el siglo XVI.
Tajonar y los eventos históricos
La participación de jóvenes en un conflicto pasado
Durante un conflicto histórico, Tajonar no sufrió ataques directos. Sin embargo, algunos jóvenes de la localidad tuvieron que participar en este evento.
Aquí te mostramos los nombres de algunos jóvenes de Tajonar que participaron en ese conflicto:
- Fidel Galar Labiano
- Valeriano Esparza Ecay
- Juan Zuza Ciáurriz
- Felipe Zuza Ciáurriz
- Agapito Echarte Górriz
- Claudio Eslava Barbarin
- Jesús Iribarren Izu
- Marcelino Huarte Redín
- Casiano Galar Labiano
- José Monreal Goñi
Véase también
- Valle de Aranguren
- Concejos de Navarra
- Cuenca de Pamplona
- Viscofan
- Navarra