Torres de Elorz para niños
Datos para niños Torres de Elorz |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Torres de Elorz en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Mancomunidad de la comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°44′00″N 1°35′44″O / 42.73333333, -1.59555556 | |
Población | 288 hab. (2020) | |
Predom. ling. | zona no vascófona | |
Código postal | 31119 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Torres o Torres de Elorz (en euskera: Dorre o Dorre Elortzibar) es un concejo, que es como una pequeña división territorial, dentro del Valle de Elorz en Navarra, España.
Contenido
Historia de Torres de Elorz
Torres de Elorz se encuentra junto al río Elorz, justo en el centro del valle. Las primeras menciones de este lugar aparecen en los siglos XI y XII.
Orígenes y primeros registros
Según el escritor F. Pérez Ollo, en el siglo XII, un hombre llamado Fortunio de Labiano construyó un monasterio en una zona cercana a Torres, llamada San Andrés. Más tarde, el hijo de Fortunio donó este monasterio al Obispo de Pamplona.
En el año 1369, se mencionan varias veces a los hidalgos de Torres. Los hidalgos eran personas de nobleza o de buena familia. También hay registros de un lugar llamado "el hostal del Rey" en esa época.
Disputas y el Palacio de Torres
Durante la Edad Moderna, los habitantes de Torres tuvieron algunas disputas con el Comendador de Leache de Cizur Menor. Este Comendador tenía un derecho especial sobre la iglesia del pueblo, que le permitía influir en la elección del sacerdote.
Desde el siglo XVI, el palacio de Torres es un edificio importante. Aparece mencionado en los libros de armería del Reino de Navarra, que eran registros de las familias nobles y sus escudos.
Vida en el siglo XIX
En el año 1850, Torres de Elorz tenía 10 casas y vivían allí unas 90 personas. Las historias de esa época cuentan que en los campos de Torres había mucha caza, como liebres y codornices. En el río Elorz se podían pescar anguilas, madrillas y barbos.
¿Dónde se encuentra Torres de Elorz?
Torres de Elorz está al este del municipio de Noáin. También se sitúa al sur de la A-21, una carretera importante.
Limita con otros pueblos:
El río Elorz atraviesa este concejo, lo que es muy importante para su paisaje y su historia.
Fiestas y celebraciones
La fiesta principal de Torres de Elorz se celebra en honor a San Pedro. Esta festividad tiene lugar cada año el 29 de junio.
¿Quién es el alcalde de Torres de Elorz?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno local del concejo. Actualmente, el alcalde de Torres de Elorz es Santiago Molinero, quien es un político independiente.
Población de Torres de Elorz
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha crecido la población de Torres de Elorz:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2011 | 2015 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
118 | 124 | 133 | 145 | 122 | 121 | 118 | 124 | 217 | 262 | 290 |
Arte y edificios importantes
Iglesia parroquial de San Pedro
La Iglesia parroquial de San Pedro es un edificio muy antiguo e importante en Torres de Elorz.
- Fue construida en el siglo XIII. De esa época, aún conserva una parte sencilla de su nave (la sala principal de la iglesia) y la torre que está a sus pies.
- En el siglo XVI, se le añadieron otras partes, como el crucero (una sección que cruza la nave principal, dando forma de cruz a la iglesia) y la cabecera (la parte donde está el altar mayor).
Véase también
En inglés: Torres de Elorz Facts for Kids