Zizania para niños
Datos para niños Zizania |
||
---|---|---|
![]() Granos de Zizania palustris (arroz indígena)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Ehrhartoideae | |
Tribu: | Oryzeae | |
Género: | Zizania L. |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Zizania es un grupo de plantas que pertenecen a la familia de las gramíneas, como el maíz o el trigo. Son originarias de Eurasia y América del Norte. Aunque se les conoce como arroz silvestre o arroz salvaje, no son el mismo tipo de arroz que comemos normalmente (el arroz asiático, Oryza sativa). Sin embargo, están emparentadas porque pertenecen a la misma "tribu" botánica.
Contenido
¿Qué es la Zizania o Arroz Silvestre?
La Zizania es una planta acuática o de zonas húmedas, que crece de forma robusta y erguida. Puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Sus raíces son delgadas y no se entierran mucho en el suelo.
Características del Arroz Silvestre
¿Cómo es la planta de Zizania?
Las plantas de Zizania tienen tallos altos y hojas largas que pueden medir hasta 1 metro de largo y 4 centímetros de ancho. Sus flores crecen en grupos llamados "panojas" en la parte superior de la planta.
¿Qué nutrientes tiene el grano de Zizania?
Los granos de Zizania son alargados y muy nutritivos. Contienen más del 13% de proteína, además de carbohidratos, vitamina B, potasio y fósforo. Esto los convierte en un alimento muy completo y saludable.
Historia y Cultivo del Arroz Silvestre
Las especies de Zizania de América del Norte, que ahora se llaman arroz indígena, han sido recolectadas como alimento por los pueblos originarios desde hace al menos 10,000 años. Hoy en día, estas plantas también se cultivan para su consumo.
El Arroz Silvestre en América del Norte
En América del Norte existen varias especies de Zizania, cada una con sus propias características y lugares donde crecen.
Zizania palustris: El Arroz de los Grandes Lagos
Zizania palustris es una planta que vive un año (anual). Es originaria de la región de los Grandes Lagos y prefiere temperaturas entre 6° y 13°C. Los principales lugares donde se produce son las provincias de Saskatchewan y Manitoba en Canadá, y los estados de Minesota y California en Estados Unidos.
Zizania aquatica: Del Río San Lorenzo al Golfo
Zizania aquatica también es una planta anual. Se encuentra en la cuenca del río San Lorenzo, en Florida y en la zona del golfo de México.
Zizania texana: Una Especie en Peligro
Zizania texana es una planta que vive varios años (perenne). Solo se encuentra en una pequeña área a lo largo del Río San Marcos. Lamentablemente, esta especie está en peligro de desaparecer. Esto se debe a la contaminación y a la pérdida de su hábitat, ya que su ecosistema es muy específico y limitado.
El Arroz Silvestre en Asia
En Asia, la especie más conocida de Zizania es el arroz silvestre de Manchuria.
Zizania latifolia: El Arroz de Manchuria
Zizania latifolia es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Aunque hoy en día se consume menos su grano, la planta sigue siendo importante en la alimentación, especialmente como verdura en algunas culturas.
Origen del Nombre "Zizania"
El nombre Zizania viene de una palabra griega antigua, "zizanion". Esta palabra se usaba para referirse a una hierba silvestre que a menudo crecía entre los cultivos de trigo. El famoso científico Carlos Linneo fue quien describió este género de plantas en el año 1753.
Especies Principales de Zizania
Aquí tienes una lista de las especies más conocidas de Zizania:
- Zizania aquatica L.
- Zizania latifolia (Griseb.) Turcz. ex Stapf
- Zizania palustris L.
- Zizania texana Hitchc.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wild rice Facts for Kids