Zephyranthes atamasco para niños
Datos para niños Zephyranthes atamasco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Tribu: | Hippeastreae | |
Subtribu: | Zephyranthinea | |
Género: | Zephyranthes | |
Especie: | Z. atamasco (L.) Herb. |
|
La Zephyranthes atamasco es una hermosa planta bulbosa que pertenece a la familia de las amarilidáceas. Es conocida por sus flores llamativas y se encuentra principalmente en Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es la Zephyranthes atamasco?
Esta planta crece a partir de un bulbo, como las cebollas. Sus hojas son de un color verde brillante y pueden medir hasta 8 milímetros de ancho.
Características de sus flores
Las flores de la Zephyranthes atamasco suelen ser de color blanco. A veces, pueden tener un toque rosado o mostrar venas de ese color. Estas flores se inclinan ligeramente, dándoles una apariencia delicada.
¿Qué es una espata?
La espata es una especie de hoja grande que envuelve y protege la flor antes de que se abra. En esta planta, la espata puede medir hasta 3.6 centímetros de largo.
¿Cuántos cromosomas tiene?
Dentro de sus células, la Zephyranthes atamasco tiene 24 cromosomas. Los cromosomas son estructuras que contienen la información genética de la planta.
¿Dónde crece la Zephyranthes atamasco?
Esta planta se encuentra en varias regiones de Norteamérica. Prefiere los lugares húmedos y se adapta a diferentes tipos de terreno.
Hábitat natural de la planta
Puedes encontrar la Zephyranthes atamasco en bosques mixtos, donde hay árboles de diferentes tipos. También crece en claros húmedos, que son espacios abiertos dentro del bosque.
Le gustan los prados y pastizales que tienen buena humedad. Se desarrolla bien en las llanuras costeras y en las zonas de piedemonte, que son las faldas de las montañas.
Regiones donde se distribuye
Esta planta crece en varios estados de Estados Unidos. Se ha encontrado en Alabama, Florida, Georgia, Maryland, Misisipi, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.
¿Cuándo florece?
La Zephyranthes atamasco suele florecer entre mediados del invierno y la primavera. Esto significa que puedes ver sus flores desde enero hasta mayo. Crece desde el nivel del mar hasta los 700 metros de altitud.
¿Quién clasificó la Zephyranthes atamasco?
La Zephyranthes atamasco fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Más tarde, William Herbert la publicó oficialmente en el libro Botanical Register en el año 1821.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Zephyranthes viene de dos palabras griegas: Zephyrus y Anthos.
- Zephyrus era el dios del viento del oeste en la mitología griega.
- Anthos significa "flor".
Así, Zephyranthes se puede traducir como "flor del viento del oeste". Esto se debe a que el viento del oeste a menudo trae la lluvia, que es lo que hace que estas plantas florezcan.
El término atamasco es un epíteto que se usa para nombrar a esta especie en particular.
Otros nombres que ha tenido la planta
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos. Estos nombres se llaman sinónimos. Algunos de ellos son:
- Amaryllis atamasco L.
- Atamasco atamasco (L.) Greene
- Amaryllis aramasco L.
- Amaryllis atanasia Crantz
- Amaryllis pulchella Salisb.
- Amaryllis verecunda Salisb.
- Zephyranthes atamasco var. minor Herb.
- Amaryllis virginiensis Oken
Véase también
En inglés: Atamasco lily Facts for Kids