Zebulon Pike para niños
Datos para niños Zebulon Montgomery Pike Jr. |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Zebulon Pike
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de enero de 1779 Lamington, Nueva Jersey |
|
Fallecimiento | 27 de abril de 1813 York (Alto Canadá, Imperio británico) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Zebulon Pike | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial del Ejército de los Estados Unidos y explorador del Oeste de Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Zebulon Montgomery Pike Jr. (nacido el 5 de enero de 1779 en Lamington, Nueva Jersey y fallecido el 27 de abril de 1813) fue un importante militar y explorador de los Estados Unidos. Es muy conocido por liderar la expedición Pike, una misión para explorar y hacer mapas de una gran parte del sur de los territorios que Estados Unidos había comprado en la Compra de la Luisiana.
Su trabajo como explorador fue tan importante que el famoso pico Pikes en Colorado lleva su nombre. Además, diez condados en diferentes estados de Estados Unidos también fueron nombrados en su honor.
Contenido
¿Quién fue Zebulon Pike?
Los primeros años de un explorador
Zebulon Pike nació en Lamington, Nueva Jersey. Su padre, que también se llamaba Zebulon Pike, era un oficial del Ejército Continental durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Después de la guerra, su padre continuó sirviendo en el Ejército de los Estados Unidos.
El joven Pike creció en diferentes puestos militares en lo que entonces era la frontera de Estados Unidos, en las zonas que hoy conocemos como Ohio e Illinois. En 1794, se unió al ejército como cadete, siguiendo los pasos de su padre. En 1799, fue ascendido a alférez y un año después a primer teniente.
En 1801, Pike se casó con Clarissa Harlow Brown. Durante un tiempo, su carrera militar se centró en tareas administrativas, como la logística y el pago de salarios en puestos fronterizos. Sin embargo, su carrera dio un giro importante gracias al general James Wilkinson.
La primera gran misión de Pike
En 1805, el general Wilkinson, que era el gobernador del Territorio de Luisiana, le dio a Pike una misión muy importante: encontrar el origen del río Misisipi. En ese momento, la expedición de Lewis y Clark ya había explorado el río Misuri hacia el noroeste desde San Luis. Sin embargo, gran parte del norte del territorio de Luisiana aún no había sido explorado ni reclamado por Estados Unidos.
Las expediciones de Zebulon Pike
Explorando el suroeste de Estados Unidos
Casi tan pronto como regresó de su primera misión, Pike recibió nuevas órdenes. Esta vez, debía liderar una expedición para encontrar las fuentes de los ríos río Arkansas y río Rojo (Misisipi). El 15 de julio de 1806, Pike y su equipo partieron de Fort Belle Fontaine, cerca de San Luis. Esta misión es conocida hoy como la «Expedición Pike».
Durante esta expedición, Pike intentó escalar el famoso pico que hoy lleva su nombre, el pico Pikes. Fue en noviembre de 1806, pero no logró llegar a la cima. Se encontró con nieve muy profunda y estuvo casi dos días sin comida, lo que hizo imposible el ascenso.
Captura y liberación
El viaje de Pike por el suroeste terminó de forma inesperada. El 26 de febrero de 1807, él y sus compañeros fueron capturados por las autoridades españolas en el norte de Nuevo México, una zona que ahora es parte de Colorado. El gobernador español, Facundo Melgares, los llevó a Santa Fe y luego a Chihuahua.
En Chihuahua, Pike fue interrogado por el comandante general Salcedo. Durante su estancia, Pike tuvo acceso a mapas de la región y aprendió sobre el descontento de la gente con el dominio español. Finalmente, Pike y sus hombres fueron liberados el 1 de julio de 1807, en la frontera con Estados Unidos en Luisiana.
La carrera militar de Pike
Ascensos y servicio en la guerra
Mientras Pike estaba en su expedición por el suroeste, fue ascendido a capitán sin que él lo supiera. En 1811, ya era teniente coronel y participó en la batalla de Tippecanoe. En 1812, fue ascendido a coronel. Continuó sirviendo en el ejército, trabajando en logística y como inspector general durante la Guerra de 1812.
En 1813, Pike fue ascendido a general de brigada. Junto con el general Jacob Brown, Pike partió de Sackets Harbor, en la orilla del lago Ontario, para su última misión militar.
El final de su vida
En esta última expedición, Pike lideró a las tropas en un ataque exitoso contra York, Ontario (que hoy es Toronto), el 27 de abril de 1813. Tristemente, Pike falleció ese mismo día. Murió a causa de las rocas y escombros que volaron cuando la guarnición británica, mientras se retiraba, hizo explotar sus municiones sin previo aviso, justo cuando se negociaba la rendición de la ciudad. Su cuerpo fue llevado de vuelta a Sackets Harbor, donde fue enterrado.
Los diarios de Pike
Aunque sus diarios originales fueron confiscados por las autoridades españolas y no se recuperaron hasta 1900, el relato de Pike sobre su expedición al suroeste se publicó en 1810. El libro se tituló The expeditions of Zebulon Montgomery Pike to headwaters of the Mississippi River, through Louisiana Territory, and in New Spain, during the years 1805-6-7.
Este libro fue muy importante y se tradujo a varios idiomas. Se convirtió en una lectura esencial para los exploradores de Norteamérica en el siglo XIX. En su informe, Pike describió las condiciones de comercio en Nuevo México y Chihuahua, lo que ayudó a impulsar el desarrollo del famoso camino de Santa Fe.
Reconocimientos a Zebulon Pike
En honor a su importante trabajo como explorador, muchas ciudades, condados y lugares geográficos en Estados Unidos llevan el nombre de Zebulon Pike. Algunos de los más conocidos son:
- Condados:
-
- Condado de Pike (Alabama), en Alabama;
- Condado de Pike (Arkansas), en Arkansas;
- Condado de Pike (Georgia), en Georgia;
- Condado de Pike (Illinois), en Illinois;
- Condado de Pike (Indiana), en Indiana;
- Condado de Pike (Kentucky), en Kentucky;
- Condado de Pike (Misisipi), en Misisipi;
- Condado de Pike (Misuri), en Misuri;
- Condado de Pike (Ohio), en Ohio;
- Condado de Pike (Pensilvania), en Pensilvania;
- Localidades:
-
- Pikesville, Maryland;
- Piketon, Ohio;
- Pikeville, Kentucky;
- Pike Township, Marion County, Indiana;
- Otros lugares y entidades:
-
- USS Pike General (un barco);
- Fort Pike (un fuerte);
- Pico Pikes (en Colorado);
- Pico Pikes (en Iowa);
- Bosque Nacional Pike;
- Isla Pike en Fort Snelling State Park, Minnesota;
- Arroyo Pike, en el municipio de Condado de Morrison, Minnesota;
Familia de Zebulon Pike
Zebulon Pike era descendiente de John Pike, uno de los primeros colonos que llegaron a Woodbridge, Nueva Jersey.
Zebulon se casó con Clarissa Harlow Brown en 1801. Su hija, Clarissa Brown Pike, se casó con John Cleves Symmes Harrison, quien era hijo del presidente William Henry Harrison. Zebulon no tuvo hijos varones que llevaran su apellido, por lo que no hay descendientes directos con el apellido Pike.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zebulon Pike Facts for Kids