robot de la enciclopedia para niños

Zea para niños

Enciclopedia para niños

Zea también es la abreviatura del botánico Francisco Antonio Zea (1770-1822)

Datos para niños
Zea
Field, corn, Liechtenstein, Mountains, Alps, Vaduz, sky, clouds, landscape.jpg
Cultivo de Z. mays mays
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Panicoideae
Género: Zea
L., 1753
Especies
Ver texto
Sinonimia
  • Mays Miller
  • Mayzea Raf.
  • Reana Brignoli
  • Thalysia Kuntze. = Zea mays mays

El género Zea incluye varias especies de plantas gramíneas que provienen de América. De todas ellas, la más importante para nosotros es la Z. mays mays, que conocemos como maíz. El maíz es un cereal muy nutritivo que se cultiva para que lo coman las personas y los animales. Las otras especies y subespecies de Zea se llaman comúnmente teosinte.

Archivo:Zea diploperennis01
Zea diploperennis
Archivo:Zea mays subsp. mexicana
Zea mexicana

¿Cómo son las plantas del género Zea?

Las plantas del género Zea pueden ser de dos tipos:

  • Anuales: Viven solo un año o una temporada de cultivo.
  • Perennes: Viven por más de dos años.

Sus tallos son fuertes y tienen muchos nudos. A menudo, tienen raíces que les ayudan a sostenerse. Las hojas son grandes y planas.

¿Qué es el teosinte?

El teosinte es el nombre común para las otras especies del género Zea que no son maíz. Algunas de estas plantas han desarrollado una apariencia similar al maíz. Esto les ayuda a evitar ser eliminadas por los agricultores.

Las especies de Zea suelen tener un tallo hueco, parecido al del bambú. De este tallo pueden salir ramas, dependiendo de la especie. Aunque algunas especies son perennes, la mayoría son anuales. A pesar de su ciclo de vida corto, pueden crecer varios metros de altura.

¿Por qué es importante proteger el teosinte?

Casi todas las poblaciones de teosinte están en peligro. Por ejemplo, la especie Zea diploperennis solo existe en un área muy pequeña. La Zea nicaraguensis sobrevive en una única población de unas 6000 plantas.

Los gobiernos de México y Nicaragua han tomado medidas para proteger estas plantas silvestres. Lo hacen conservándolas en su lugar natural y también en bancos de semillas. Hay mucho interés científico en el teosinte. Se estudia por sus beneficios, como su resistencia a insectos o su capacidad para tolerar inundaciones.

¿De dónde viene el nombre Zea?

El nombre del género Zea fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.

Origen del nombre

El nombre Zea podría venir de una palabra griega, zeo, que significa vivir. Sin embargo, el escritor romano Plinio el Viejo usaba el término Zĕa, æ para referirse a un tipo de trigo llamado espelta.

Especies importantes del género Zea

El género Zea tiene 40 especies descritas, pero solo 6 de ellas están oficialmente reconocidas. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

  • Zea diploperennis
  • Zea luxurians
  • Zea mays - Esta es la especie del maíz.
    • Zea mays mays - El maíz que conocemos.
    • Zea mays mexicana
  • Zea mexicana
  • Zea nicaraguensis
  • Zea perennis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zea (plant) Facts for Kids

kids search engine
Zea para Niños. Enciclopedia Kiddle.