Zanthoxylum flavum para niños
Datos para niños Zanthoxylum flavum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Zanthoxylum | |
Especie: | Z. flavum Vahl |
|
El Zanthoxylum flavum es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las rutáceas, la misma familia de los cítricos. Este árbol se encuentra en varias islas del Mar Caribe, como Anguilla, Cuba y Puerto Rico. También crece en las Bahamas y en los Cayos de Florida en Estados Unidos.
Este árbol está en peligro de extinción. Esto se debe a que su madera es muy apreciada. Es densa, duradera y se usa para trabajos delicados. Por eso, se ha talado mucho.
Contenido
¿Cómo es el Zanthoxylum flavum?
Características físicas del árbol
El Zanthoxylum flavum crece en lugares con un clima subtropical. Esto significa que tiene lluvias abundantes durante todo el año o una estación seca bien definida. Puede crecer en muchos tipos de suelos. Se adapta desde suelos volcánicos que drenan rápido hasta suelos arcillosos. Incluso puede crecer en suelos de serpentina.
El tronco de este árbol es recto. Sus hojas son compuestas y tienen forma de pluma. Sus flores son pequeñas y de color amarillo pálido o crema. Las flores crecen en racimos. Las semillas son pequeñas y de color negro.
¿Cómo interactúa el Zanthoxylum flavum con su entorno?
Polinización y dispersión de semillas
La polinización de este árbol probablemente la realizan las abejas. Esto significa que las abejas ayudan a las flores a producir semillas. Se cree que las semillas son dispersadas por aves y murciélagos. Esto es similar a lo que ocurre con otra especie parecida, el Zanthoxylum martinicense. Los animales comen los frutos y luego esparcen las semillas en otros lugares.
¿Quién clasificó el Zanthoxylum flavum?
Historia de su clasificación
El Zanthoxylum flavum fue descrito por primera vez por un científico llamado Martin Vahl. Esto ocurrió en el año 1807. Su descripción se publicó en un libro llamado Eclogae Americanae 3: 48–49. La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos.
Véase también
En inglés: Noyer Facts for Kids