Yves Debay para niños
Datos para niños Yves Debay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1954![]() (actual Lubumbashi, República Democrática del Congo) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 2013, 58 años![]() |
|
Nacionalidad | Belga; francés (nacionalizado) | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, periodista, corresponsal | |
Yves Debay (nacido en Elisabethville, Congo Belga, el 24 de diciembre de 1954 – fallecido en Alepo, Siria, el 17 de enero de 2013) fue un militar y periodista belga. También obtuvo la nacionalidad francesa. Se destacó por su trabajo como corresponsal de guerra, cubriendo conflictos en diversas partes del mundo.
Contenido
¿Quién fue Yves Debay?
Yves Debay nació en 1954 en lo que hoy es la República Democrática del Congo. A lo largo de su vida, tuvo una carrera variada. Primero sirvió como militar y luego se dedicó al periodismo. Se hizo conocido por sus reportajes desde zonas de conflicto.
Sus primeros años como militar
En 1975, Yves Debay se unió al Ejército Belga. Allí trabajó en una unidad de reconocimiento. Un año después, ingresó a la Escuela de Suboficiales. En 1977, después de entrenarse en vehículos blindados, fue ascendido. Llegó a ser comandante de un tanque modelo Leopard 1.
En 1978, Debay decidió buscar nuevas experiencias. Se unió a una unidad de exploración en Rodesia (actual Zimbabue). Allí participó en combates contra grupos armados. En 1981, se sumó a un grupo especial en las Fuerzas de Defensa de Sudáfrica.
De militar a periodista: una nueva etapa
En 1985, Yves Debay dejó su carrera militar. Decidió dedicarse al periodismo. Su primer trabajo fue un reportaje sobre el ejército francés.
Su trabajo en la revista Raids
En 1986, Debay comenzó a trabajar como reportero para la revista Raids. Esta publicación era nueva en ese momento. Para Raids, cubrió muchos conflictos importantes. Entre ellos, la Guerra Civil Libanesa y la Guerra del Golfo. También informó sobre las Guerras Yugoslavas. Cubrió la Guerra de Afganistán de 2001 y la Invasión de Irak de 2003.
Creación de Assaut y últimos reportajes
Después de veinte años en Raids, Yves Debay decidió crear su propia revista. En 2005, fundó Assaut, que también trataba temas militares.
En 2013, mientras cubría la Guerra Civil Siria en la ciudad de Alepo, resultó herido de muerte. Esto ocurrió durante un enfrentamiento entre diferentes grupos. Su cuerpo fue trasladado a Turquía. Allí los médicos confirmaron la causa de su fallecimiento.
El estilo de periodismo de Yves Debay
Yves Debay se consideraba un periodista independiente. No solía viajar con los grupos militares como otros reporteros. Prefería trabajar por su cuenta.
Debido a su forma de trabajar, fue detenido varias veces. En 1991, por ejemplo, fue capturado por la Guardia Nacional Republicana iraquí. Lo confundieron con un espía.
Véase también
En inglés: Yves Debay Facts for Kids