Yosef Lapid para niños
Datos para niños Yosef Lapid |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Томислав Лампел | |
Nacimiento | 27 de diciembre de 1931 Novi Sad (Reino de Yugoslavia) |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 2008 Tel Aviv (Israel) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Israelí | |
Lengua materna | Serbio | |
Familia | ||
Padres | Dr. Bela Meir Lampel Katalin Lampel |
|
Cónyuge | Shulamit Lapid | |
Hijos | Yair Lapid | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tel Aviv | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político, escritor, presentador de televisión y periodista de opinión | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Yosef Tomy Lapid (en hebreo: יוסף טומי לפיד), cuyo nombre de nacimiento fue Tomislav Lampel, nació el 27 de diciembre de 1931 en Novi Sad, Reino de Yugoslavia (hoy Serbia). Fue un destacado político israelí, periodista y escritor. Falleció el 1 de junio de 2008 en Tel Aviv, Israel.
Antes de dedicarse a la política en 1999, Yosef Lapid fue un reconocido escritor, periodista y productor. También fue presidente y fundador del partido político Shinui entre 1999 y 2006.
Nacido en una familia judía de origen húngaro, emigró a Israel en 1948. En 2005, vivía en Tel Aviv, estaba casado y tenía dos hijos. Sobrevivió a un período muy difícil en la historia.
Contenido
La carrera política de Yosef Lapid
Yosef Lapid se unió al partido Shinui, que era un partido liberal y de centro. Bajo su liderazgo, Shinui creció y se convirtió en un partido importante en la política israelí.
¿Cómo influyó Lapid en la política israelí?
En las elecciones generales de 1999, el partido Shinui obtuvo 6 escaños en la Knesset (el parlamento de Israel). En 2003, lograron 15 escaños, convirtiéndose en el tercer partido más grande de Israel.
Lapid se unió al gobierno del primer ministro Ariel Sharón. Esto le permitió impulsar algunas de sus ideas, como:
- La obligación de que los jóvenes de ciertas comunidades religiosas también realizaran el servicio militar.
- La reducción de ayudas económicas del gobierno a algunas instituciones religiosas.
- La propuesta de crear un tipo de matrimonio civil, que permitiera casarse a personas de diferentes orígenes religiosos sin necesidad de la aprobación de un líder religioso.
- La autorización para importar ciertos productos que antes estaban restringidos por normas religiosas.
¿Por qué dejó el gobierno?
Yosef Lapid fue nombrado presidente de la comisión de Asuntos Exteriores de la Knesset y también Ministro de Justicia. Sin embargo, en diciembre de 2004, renunció a su cargo. Esto ocurrió porque el primer ministro Ariel Sharon decidió aumentar las ayudas a algunas instituciones religiosas para obtener el apoyo de otros partidos.
A pesar de su renuncia, Lapid apoyó a Sharon en marzo de 2005. Lo hizo para evitar que se convocaran elecciones anticipadas. Su objetivo era que se pudiera llevar a cabo un plan para retirar los asentamientos israelíes de Gaza.
En enero de 2006, Lapid perdió las elecciones internas de su partido, Shinui. Después de esto, dejó el partido y apoyó a un nuevo partido llamado HeTS, fundado por Avraham Poraz.
¿Qué causó la atención internacional sobre Lapid?
A finales de mayo de 2004, Yosef Lapid atrajo la atención de medios internacionales como la BBC. Esto sucedió después de que hiciera un comentario sobre una operación en Rafah, donde se demolieron edificios.
Lapid dijo que ver en la televisión a una anciana buscando sus medicinas entre los escombros le recordó a su propia abuela. Su abuela también había buscado sus medicinas después de que su casa fuera destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Este comentario generó mucho debate, y algunos de sus colegas le pidieron que se retractara.
Fallecimiento de Yosef Lapid
Yosef Lapid fue hospitalizado en Tel Aviv el 30 de mayo de 2008 debido a una enfermedad grave.
Falleció el 1 de junio de 2008, después de luchar contra el cáncer.
Véase también
En inglés: Tommy Lapid Facts for Kids