Yela para niños
Datos para niños Yela |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Arcos de la iglesia de Yela
|
||
Ubicación de Yela en España | ||
Ubicación de Yela en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
• Municipio | Brihuega | |
Ubicación | 40°49′29″N 2°46′54″O / 40.824722222222, -2.7816666666667 | |
• Altitud | 1118 m | |
Población | 11 hab. (INE 2022) | |
Gentilicio | Yelano/a | |
Código postal | 19413 | |
Alcalde | Fernando Mármol | |
Patrón | San Gervasio y San Protasio 19 de junio |
|
Patrona | Nuestra Señora de los Llanos 15 de mayo |
|
Sitio web | Ayuntamiento de Brihuega | |
Yela es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Brihuega. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
¿Dónde se encuentra Yela?
Yela está ubicada en el centro de la provincia de Guadalajara. Pertenece a la comarca de la Alcarria, una zona conocida por sus paisajes. La localidad se sitúa a una altitud de 1118 metros sobre el nivel del mar.
Actualmente, Yela es un lugar con pocos habitantes. Según los datos del INE de 2022, tiene una población de 11 personas.
Breve historia de Yela
A mediados del siglo XIX, Yela era un pueblo con su propio ayuntamiento. En esa época, su población era de 208 habitantes.
En el pasado, Yela era descrita como un lugar con unas 50 casas. Contaba con un hospital, una escuela y una fuente de agua. La iglesia parroquial estaba dedicada a Nuestra Señora de los Llanos.
El terreno de Yela, cerca del río Tajuña, era pedregoso pero de calidad media. Había bosques de robles y encinas. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales y legumbres. También criaban ganado como ovejas, cabras y mulas.
¿Qué patrimonio tiene Yela?
Yela cuenta con una iglesia de estilo románico que data del siglo XII. Esta iglesia sufrió daños durante la guerra civil española y fue reconstruida en los años siguientes.
Además, en el pueblo hay dos fuentes antiguas. Una es la fuente de San Roque y la otra es la fuente de la Plaza. Esta última es muy antigua, se cree que es del siglo IX.
Recursos naturales de Yela
En Yela se encuentra una instalación importante para el almacenamiento de gas natural. Esta instalación es subterránea y fue construida por la empresa Enagás.
Aprovecha un antiguo depósito de agua salada que está a 2300 metros de profundidad. Este almacén puede guardar casi 2000 millones de metros cúbicos de gas. Su función es asegurar el suministro de gas a otras partes de España.