robot de la enciclopedia para niños

Yatay Tí Calle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yatay Tí Calle
Jata'ity Kalle
Localidad y municipio
Iglesia San Antonio de Padua de Yatay Tí Calle.jpg
Bandera del Municipio de Yatay Tí Calle.jpg
Bandera

Yatay Tí CalleJata'ity Kalle ubicada en Provincia de Corrientes
Yatay Tí CalleJata'ity Kalle
Yatay Tí Calle
Jata'ity Kalle
Localización de Yatay Tí Calle
Jata'ity Kalle en Provincia de Corrientes
Municipio de Yatay Tí Calle, Corrientes.jpg
Coordenadas 29°01′42″S 58°54′44″O / -29.0283, -58.9122
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento Lavalle
Intendente
Viceintendente
Aldo Robert Sandoval
David Antonio Stalla
Altitud  
 • Media 72 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2420 hab.
 • Urbana 539 hab.
Gentilicio yatayticallense
Huso horario UTC−3
Código postal 3445
Prefijo telefónico 03777
Tipo de municipio Municipio con carta orgánica
Sitio web oficial

Yatay Tí Calle o Yataytí Calle (en guaraní: Jata'ity Kalle) es una localidad y un municipio en Argentina. Se encuentra en el Departamento Lavalle de la Provincia de Corrientes.

Esta zona es muy productiva. Al este, limita con el estero Cafarreño. Al oeste, tiene varias lagunas, como la laguna Sirena. El municipio de Yatay Tí Calle incluye la localidad principal y diez pequeñas comunidades llamadas "parajes". Algunos de estos parajes son Cafarreño, Cerrito y Laguna Sirena.

Historia de Yatay Tí Calle

¿Cuándo se fundó Yatay Tí Calle?

Los primeros habitantes de Yatay Tí Calle comenzaron a establecerse en esta zona alrededor del año 1880. Fue entonces cuando la comunidad empezó a formarse.

¿Cómo creció la comunidad?

En 1898, se construyó la Capilla San Antonio de Padua. La gente se fue asentando cerca de la capilla, lo que ayudó a que el pueblo creciera. El 28 de septiembre de 1940, se creó la Comisión de Fomento del Pueblo y Centro Agrícola de Yatay Tí Calle. Esto fue un paso importante para organizar la localidad. Más tarde, en 1961, se construyó el edificio de la Municipalidad.

¿Qué significa el nombre Yatay Tí Calle?

El nombre "Yatay Tí Calle" viene del idioma guaraní. "Jata'i" significa una especie de palmera, y "Ty" se refiere a un conjunto de cosas. Por lo tanto, Yatay Tí Calle significa "calle, camino o sendero rodeado o cubierto por un conjunto de palmeras". Estas palmeras dan un fruto parecido al coco. Por eso, a veces se dice que el nombre significa "calle cubierta de cocoteros".

Vías de Acceso a Yatay Tí Calle

La forma principal de llegar a Yatay Tí Calle es a través de la Ruta Provincial 38. Esta ruta conecta la localidad con Santa Lucía al oeste y con la Ruta Nacional 12 al este. También se puede acceder por la Ruta Provincial N.º 84, que la une con la Ruta Nacional 12 hacia el sur.

Servicios y Edificios Importantes

Yatay Tí Calle cuenta con varios establecimientos importantes para sus habitantes.

  • Edificios del gobierno local: La Municipalidad de Yatay Tí Calle es el centro de la administración del municipio.
  • Seguridad: Hay una Comisaría de Distrito que se encarga de la seguridad.
  • Educación: La localidad tiene varias escuelas primarias y secundarias. También cuenta con una extensión de un instituto de formación para maestros.
  • Salud: Existe un Centro de Salud que brinda atención médica a la comunidad.
  • Deporte y Cultura: Hay un Club Social y Deportivo para actividades recreativas. También funciona una Asociación Cultural.
  • Lugares de culto: La Iglesia San Antonio de Padua es un templo importante. Además, hay otras capillas en los parajes cercanos.

Población de Yatay Tí Calle

Según el censo nacional de 2010, realizado por el INDEC, el municipio de Yatay Tí Calle tiene 2420 habitantes. De ellos, 539 viven en la zona urbana.

Gráfica de evolución demográfica de Yatay Tí Calle entre 2001 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Naturaleza: Flora y Fauna

La región de Yatay Tí Calle es un verdadero tesoro natural. Su flora (plantas) y fauna (animales) son muy diversas y hermosas. Es como un gran parque natural donde la vegetación y los animales conviven en un ecosistema equilibrado.

Se pueden encontrar animales como los

Archivo:Carpinchos (hydrochoerus hydrochaeris)
Carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris). Estos se suelen encontrar en los esteros y lagunas de la zona.

carpinchos, que viven en los esteros y lagunas. Entre las plantas, destaca la

Archivo:Mburucuyá o pasionaria. Passiflora caerulea.
Mburucuyá o pasionaria. Passiflora caerulea.

mburucuyá o pasionaria, una flor muy bonita.

Galería de imágenes

kids search engine
Yatay Tí Calle para Niños. Enciclopedia Kiddle.