Yapatera para niños
Datos para niños Yapatera |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Yapatera en Perú
|
||
Coordenadas | 5°03′27″S 80°08′17″O / -5.0575, -80.13805556 | |
Idioma oficial | Español | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 126 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 2898 hab. | |
Huso horario | UTC-5 | |
Código postal | 20300 | |
Yapatera es un pueblo afroperuano ubicado en el distrito de Chulucanas, dentro de la provincia de Morropón en el departamento de Piura, Perú. Se encuentra cerca de la ciudad de Chulucanas, conocida por sus hermosas cerámicas.
Yapatera es un lugar especial por su gran cantidad de habitantes con raíces africanas. De sus cerca de 10 000 campesinos, unos 7000 son descendientes directos de personas que llegaron de África hace mucho tiempo, durante el Virreinato del Perú, para trabajar en las tierras. La gente de Yapatera se dedica principalmente a la Agricultura y es famosa por la excelente calidad de sus mangos.
Muchos de sus habitantes tienen orígenes en lugares como Madagascar, Angola y Mozambique. Son muy buenos decimistas, lo que significa que son expertos en crear y recitar poemas en rima. También son conocidos por la cumanana, una forma de poesía cantada que se parece a la décima y se mezcla con el "triste", un estilo musical similar al yaraví arequipeño que llegó de la sierra y se adaptó a la cultura local.
De este pueblo provienen algunos de los mejores músicos que tocan el checo. Este es un instrumento de percusión hecho con una calabaza seca, que a menudo acompaña los bailes de tondero de la provincia de Morropón.
Población de Yapatera
En el año 2017, Yapatera tenía una población de 2898 habitantes, según datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).
Conoce más sobre la región
- Palenque (historia)
- Provincia de Chincha
- Región Piura
- Verano Negro