robot de la enciclopedia para niños

Yahoo! para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yahoo!
Yahoo! (2019).svg
Logotipo utilizado desde 2019
Sede central de Yahoo 2022.jpg
Sede central de Yahoo! (2022)
Tipo Subsidiaria
Industria Internet y software
Fundación Enero de 1994
Fundador David Filo y Jerry Yang
Sede central Bandera de Estados Unidos Sunnyvale, California, Estados Unidos
Área de operación Mundial
Productos Yahoo! News
Yahoo! Mail
Yahoo! Finance
Yahoo! Sports
Yahoo! Search
Ingresos $7,400 millones de USD (2020)
Propietario Apollo Global Management (90%)
Verizon Communications (10%)
Empleados ~8,600 (2017)
Empresa matriz Yahoo! Inc.
(1995-2017; 2021-presente)
Verizon Communications
(2017-2021)
Filiales Yahoo! Japan (35,5%)
Yahoo! Native
Facebook 100059318420475
Twitter Yahoo!
YouTube Yahoo
Coordenadas 37°25′02″N 122°01′31″O / 37.417111, -122.0281
Sitio web www.yahoo.com
Lema «Do you Yahoo?»
(en inglés)
(¿Tienes Yahoo?)

Yahoo! es una empresa de tecnología de Estados Unidos. Es muy conocida por su portal de Internet, que ofrece noticias, entretenimiento y deportes. También tiene un servicio de correo electrónico muy popular llamado Yahoo! Mail.

La empresa fue fundada en enero de 1994 por Jerry Yang y David Filo. Ellos eran estudiantes de posgrado en la Universidad Stanford. Yahoo! se convirtió en una empresa oficial el 2 de marzo de 1995. Sus acciones empezaron a venderse en la bolsa de valores el 12 de abril de 1996. La sede principal de Yahoo! está en Sunnyvale, California, Estados Unidos. Fue una de las primeras empresas importantes en la era de Internet de los años 90.

En 2016, Yahoo! era uno de los sitios web de noticias más visitados del mundo. Recibía más de 7 mil millones de visitas al mes. En 2017, la mayor parte del negocio de Internet de Yahoo fue comprada por Verizon Communications por 4.48 mil millones de dólares.

Historia de Yahoo!

Archivo:Jerry Yang and David Filo
Cofundadores de Yahoo! —Jerry Yang (izquierda) y David Filo (derecha)—.

Yahoo! comenzó con un nombre diferente: "Guía de Jerry y David a la World Wide Web". Era un directorio de sitios web, organizado por categorías. No era un buscador como los de hoy. En marzo de 1994, cambiaron el nombre a "Yahoo!".

El primer producto de la empresa fue el Yahoo! Directorio. Este directorio era creado por personas que revisaban y organizaban los sitios web. El dominio "yahoo.com" se creó el 18 de enero de 1995.

¿De dónde viene el nombre Yahoo!?

Hay varias historias sobre el origen del nombre "Yahoo!". Una versión dice que viene de unos personajes llamados "Yahoos" del libro "Los viajes de Gulliver" de Jonathan Swift. Se cuenta que el padre de David Filo llamaba a David y a Jerry "un par de Yahoos" por ser muy inquietos. En el libro, los Yahoos son criaturas salvajes.

Otra versión dice que "Yahoo!" es un acrónimo de "Yet Another Hierarchical Officious Oracle". Esto significa "Otro oráculo jerárquico oficioso más". Sin embargo, los fundadores, Filo y Yang, dicen que el nombre viene de cómo se usaba la palabra "yahoo" en su universidad.

Los primeros programas de Yahoo! funcionaban en las computadoras personales de los fundadores. Las llamaron "Akebono" y "Konishiki", nombres de luchadores de sumo.

Crecimiento y expansión de Yahoo!

Yahoo! creció muy rápido en los años 90. Al principio, era un directorio web. Luego, añadió un portal web con muchos servicios. En 1998, Yahoo! era el lugar más popular para empezar a navegar por Internet.

El 12 de abril de 1996, Yahoo! empezó a vender sus acciones en la bolsa de valores de Nueva York. Vendió 2.6 millones de acciones a 13 dólares cada una.

A medida que Yahoo! se hacía más popular, ofrecía más servicios. Quería ser el único lugar donde la gente pudiera encontrar, comunicarse o comprar lo que quisiera. Algunos de sus servicios incluyen Yahoo! Mail, Yahoo! Grupos, Yahoo! Juegos y Yahoo! Compras.

Yahoo! hizo acuerdos con empresas de telecomunicaciones en todo el mundo. Esto le ayudó a competir con otras grandes empresas de Internet como Google y MSN.

En el año 2000, Yahoo! empezó a usar Google para sus búsquedas. Pero en los siguientes cuatro años, desarrolló su propia tecnología de búsqueda. En 2007, Yahoo! empezó a ofrecer almacenamiento ilimitado para su correo electrónico.

Oferta de compra por Microsoft

El 1 de febrero de 2008, Microsoft quiso comprar Yahoo! por 44.6 mil millones de dólares. Yahoo! estaba pasando por un momento difícil y había despedido a muchos empleados. Sin embargo, Yahoo! rechazó la oferta, diciendo que el precio era muy bajo.

Archivo:Yahoo! empleados
Empleados de Yahoo! formando el símbolo de la empresa, la Y!

El 12 de junio de 2008, Yahoo! anunció que las negociaciones con Microsoft habían terminado. Microsoft ya no estaba interesado en comprar la empresa.

Acuerdo con Google

Para enfrentar las ofertas de compra, Yahoo! hizo una alianza con Google. El 12 de junio de 2008, acordaron que Google mostraría anuncios junto a los resultados de búsqueda de Yahoo! en Estados Unidos y Canadá.

Este acuerdo de 4 años buscaba mejorar las finanzas de Yahoo!. Se esperaba que generara entre 250 y 450 millones de dólares adicionales en el primer año. Este acuerdo se firmó después de que Yahoo! rechazara la propuesta de Microsoft.

Productos y servicios de Yahoo!

Yahoo! tiene un portal que ofrece las últimas noticias, entretenimiento e información deportiva. Este portal también da acceso a otros servicios de Yahoo!, como Yahoo! Search, Yahoo Mail, Yahoo Maps y Yahoo Finance.

Desde el 2 de noviembre de 2021, Yahoo! dejó de ofrecer sus servicios en China. Esto se debió a dificultades para operar en ese país.

Comunicación y redes sociales

Yahoo! ofrecía servicios de comunicación como Yahoo Messenger y Yahoo Mail. Desde mayo de 2007, su servicio de correo electrónico ofrece espacio ilimitado para guardar mensajes.

También ofrecía servicios de redes sociales y contenido creado por los usuarios. Algunos de estos productos eran My Web, Yahoo Personals, Yahoo 360° y Flickr. Sin embargo, Yahoo! cerró muchos de estos productos en 2011. Por ejemplo, Yahoo Photos se cerró en 2007 para enfocarse en Flickr.

Yahoo! en países de habla hispana

Yahoo! tiene sitios en español como Yahoo! en Español, Yahoo! España, Yahoo! México y Yahoo! Argentina.

En México, Yahoo! tuvo oficinas en la Ciudad de México. Estas oficinas daban soporte a los usuarios y manejaban ventas y promociones. Yahoo! México se fundó en octubre de 1999. Las oficinas de Yahoo! en México y Argentina cerraron en 2016.

En España, Yahoo! también tiene oficinas en Madrid. Estas oficinas apoyan los servicios de Yahoo! en español y en catalán.

Para el producto Yahoo! en Español, Yahoo! tiene una oficina en Miami. Esta oficina también es la sede de Yahoo! para Latinoamérica, incluyendo México, Argentina y Brasil.

Centros de investigación de Yahoo!

En enero de 2006, Yahoo! Inc. abrió un Centro de Investigación en Santiago de Chile. Este centro, junto con la Universidad de Chile, estudia cómo se comportan las búsquedas en Internet y cómo manejar grandes cantidades de información. Fue el primer centro de investigación de Yahoo! en Latinoamérica.

Yahoo! Research es la parte de la empresa que se encarga de la investigación avanzada. Su objetivo es desarrollar nuevas ideas y tecnologías para el futuro de la compañía. Yahoo! Research tiene varios centros en el mundo, incluyendo uno en Barcelona (España) y otro en Santiago (Chile).

Venta a Verizon

El 25 de julio de 2016, se anunció que Verizon compraría Yahoo! por 4.8 mil millones de dólares. A finales de 2016, Verizon consideró cambiar el precio debido a problemas de seguridad que afectaron a Yahoo!.

Incidentes de seguridad

En 2016, Yahoo! reveló que información de al menos 500 millones de cuentas había sido robada por personas no autorizadas a finales de 2014. Esta información incluía nombres, correos electrónicos, números de teléfono, fechas de nacimiento y contraseñas. Yahoo! recomendó a sus usuarios cambiar sus contraseñas.

En diciembre de 2016, la empresa informó de otro incidente. En agosto de 2013, se había robado información de mil millones de cuentas. Yahoo! cree que este fue un incidente diferente al de 2014.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yahoo! Facts for Kids

  • Yahoo! Grupos
  • Yahoo! Mail
  • Yahoo! Search
  • Yahoo! Messenger
  • Yahoo! Respuestas
  • Yahoo! Video

Galería de imágenes

kids search engine
Yahoo! para Niños. Enciclopedia Kiddle.