Yagan para niños
Yagan (nacido alrededor de 1795 – 11 de julio de 1833) fue un valiente guerrero del pueblo noongar. Jugó un papel muy importante en la resistencia de los aborígenes australianos contra los asentamientos europeos en la zona de Perth, Australia Occidental. Después de liderar varios ataques en los que murieron colonizadores, se ofreció una recompensa por su captura. Yagan fue herido de muerte por un joven colonizador.
La historia de Yagan se ha convertido en un símbolo en el folclore australiano. Representa el trato injusto y a veces duro que los colonizadores ingleses dieron a los aborígenes de Australia.
La cabeza de Yagan fue separada de su cuerpo y llevada a Londres. Allí se mostró como una "curiosidad antropológica". Pasó casi un siglo guardada en un museo antes de ser enterrada en una tumba sin nombre en 1964. En 1993, se encontró su ubicación. Cuatro años después, fue desenterrada y llevada de vuelta a Australia. Hubo mucha discusión entre los aborígenes de Perth sobre dónde debía ser enterrada. Finalmente, fue sepultada en julio de 2010, en una ceremonia tradicional noongar en Swan Valley, Australia Occidental. Esto ocurrió 177 años después de su fallecimiento.
Contenido
Yagan: Un Líder Aborigen Australiano
Los Primeros Años de Yagan
Yagan pertenecía a una comunidad de unas sesenta personas, conocida como Beeliar. Se cree que los Beeliar eran un grupo familiar más pequeño dentro de una tribu más grande llamada Beelgar. Esta comunidad vivía en las tierras al sur de los ríos Swan y Canning. También tenían permiso para moverse por las tierras de sus vecinos, posiblemente gracias a acuerdos y matrimonios.
Su Familia y Orígenes
Se calcula que Yagan nació alrededor del año 1795. Su padre era Midgegooroo, uno de los líderes más ancianos de los Beeliar. Yagan era conocido por ser más alto y fuerte que el promedio. Tenía un tatuaje especial en su hombro derecho. Este tatuaje lo identificaba como un "hombre de alto nivel en las leyes de la tribu".
La Llegada de los Colonizadores y los Conflictos
Cuando los colonizadores británicos llegaron en 1829 y fundaron la colonia del río Swan, Yagan tenía unos 35 años. Al principio, la relación entre los colonizadores y los noongars fue amigable. Los noongars incluso los veían como espíritus reencarnados de sus antepasados.
Primeros Encuentros con los Europeos
Con el tiempo, surgieron más conflictos. Los colonizadores creían que los noongars eran nómadas y no poseían la tierra. Por eso, se sintieron libres de cercar terrenos para la agricultura. Esto impidió que los noongars accedieran a sus zonas de caza y lugares sagrados. Para 1832, la familia de Yagan no podía acercarse a los ríos Swan o Canning sin peligro.
Aumentan las Tensiones
Los noongars respondieron a la pérdida de sus tierras tomando cultivos y dispersando el ganado de los colonizadores. También les gustaba la comida de los europeos, y su constante toma de harina y otras provisiones se volvió un problema. Otra causa de conflicto eran los incendios controlados que los noongars hacían para ayudar a crecer las plantas. Estos incendios ponían en peligro los cultivos y casas de los colonizadores.
El primer conflicto importante ocurrió en diciembre de 1831. Un sirviente de un granjero hirió gravemente a un miembro de la familia de Yagan. Días después, Yagan y otros fueron a la granja. Allí, un sirviente fue atacado. Según las leyes noongar, los ataques debían ser vengados. Los colonizadores, sin embargo, lo vieron como un acto de agresión sin motivo.
En junio de 1832, Yagan lideró un ataque a dos trabajadores que sembraban trigo. Uno de ellos murió. Por esto, Yagan fue declarado "bandido" y se ofreció una recompensa de 20 libras por su captura.
La Captura y el Exilio de Yagan
Yagan fue capturado en octubre de 1832 por pescadores. Fue llevado a la prisión de Perth y luego a la Casa Redonda en Fremantle. Fue sentenciado a muerte, pero un colonizador llamado Robert Lyon argumentó que Yagan defendía su tierra. Lyon pidió que se le tratara como un prisionero de guerra. Por recomendación, Yagan y sus compañeros fueron enviados a la Isla Carnac, bajo la supervisión de Lyon.
Lyon intentó enseñar a Yagan sobre la cultura europea y el cristianismo. Pasó muchas horas aprendiendo el idioma y las costumbres de Yagan. Sin embargo, después de un mes, Yagan y sus compañeros escaparon robando un bote. No hubo intentos de recapturarlos.
Encuentros y Tensiones Continuas
En enero de 1833, Yagan se reunió con dos noongars de King George Sound, donde las relaciones con los colonizadores eran más pacíficas. Intercambiaron objetos y tuvieron una conversación, aunque no se entendían bien. Yagan y otro noongar compitieron lanzando lanzas, y Yagan lanzó la suya a 25 metros.
En marzo, Yagan participó en otro encuentro en Perth, donde los noongars realizaron danzas tradicionales. El periódico La Gaceta de Perth escribió que Yagan "fue maestro de ceremonia y se comportó con mucha gracia y dignidad".
Entre febrero y mayo, Yagan estuvo involucrado en varios conflictos menores. En una ocasión, entró en la casa de un colono pidiendo provisiones. Estos constantes conflictos llevaron a La Gaceta de Perth a describirlo como "la cabeza y frente de cualquier desgracia".
La Búsqueda de Yagan
La noche del 29 de abril, un hermano de Yagan, Domjum, fue herido gravemente y murió en prisión. Yagan prometió vengarse. Un grupo de noongars, incluyendo a Yagan, emboscó una carreta y atacó a dos hombres blancos. Las leyes de la tribu solo requerían una muerte, pero ambos fueron atacados porque, según un noongar, habían tratado mal a los aborígenes antes.
Por este incidente, el gobernador Frederick Irwin declaró a Yagan y a Midgegooroo "bandidos". Ofreció una recompensa de 30 libras por la captura de Yagan "vivo o muerto". Midgegooroo fue capturado y ejecutado por un grupo de soldados. Yagan permaneció libre por dos meses.
Conversación con George Fletcher Moore
Más tarde, en mayo, Yagan fue visto por George Fletcher Moore. Tuvieron una conversación en un dialecto que mezclaba inglés y el idioma noongar. Yagan le preguntó a Moore por qué los hombres blancos los trataban así y por qué les quitaban sus tierras. También preguntó si Midgegooroo estaba vivo o muerto. Yagan prometió vengarse si Midgegooroo había muerto. Moore no intentó capturarlo, sino que informó de su encuentro.
La Muerte de Yagan
El 11 de julio de 1833, dos hermanos adolescentes, William y James Keates, estaban con un rebaño cerca del Río Swan. Un grupo de noongars, incluyendo a Yagan, se acercó. Los hermanos Keates decidieron atacar a Yagan para reclamar la recompensa. William Keates le disparó a Yagan, y James le disparó a otro noongar, Heegan. Los hermanos intentaron escapar, pero William fue atacado y murió. James escapó nadando.
Cuando los colonizadores llegaron, encontraron a Yagan muerto y a Heegan gravemente herido. La cabeza de Yagan fue separada de su cuerpo, y parte de su espalda fue cortada para obtener sus marcas tribales como trofeo. Los cuerpos fueron enterrados cerca del lugar donde murieron.
James Keates recibió la recompensa, pero sus acciones fueron muy criticadas. El periódico La Gaceta de Perth lo llamó un "acto salvaje y cruel". La cabeza de Yagan fue llevada a la casa de Henry Bull, donde George Fletcher Moore la dibujó. Luego fue conservada colgándola sobre fuego de madera de Eucalyptus durante tres meses.
El Viaje de la Cabeza de Yagan
Exhibición y Primer Entierro
En septiembre de 1833, la cabeza de Yagan fue llevada a Londres por Robert Dale. Dale la ofreció a anatomistas por 20 libras. Al no encontrar comprador, hizo un acuerdo con Thomas Pettigrew, un cirujano y anticuario. Pettigrew exhibió la cabeza en sus reuniones sociales, adornada con cordones y plumas de cacatúa.
La cabeza fue examinada, y los hallazgos se publicaron en un folleto de Dale. La portada del folleto mostraba una acuarela de la cabeza de Yagan.
En octubre de 1835, la cabeza fue devuelta a Dale en Liverpool. La presentó en el Liverpool Royal Institution, donde se exhibió con otras cabezas conservadas. En 1894, la cabeza de Yagan fue prestada al Museo de Liverpool, pero no se exhibió. Para los años 60, la cabeza estaba muy deteriorada. El 10 de abril de 1964, la cabeza de Yagan fue colocada en una caja con otros objetos y enterrada en el Cementerio General de Everton. Años después, se realizaron más entierros en la misma tumba, incluyendo los restos de 22 bebés.
La Lucha por la Repatriación
Desde los años 80, varios grupos noongar buscaron el regreso de la cabeza de Yagan. Creían que el espíritu de Yagan estaba ligado a la Tierra porque su esqueleto no estaba completo. Unir la cabeza al cuerpo liberaría su espíritu.
Al principio, no se sabía qué había pasado con la cabeza. En 1985, Ken Colbung, un líder noongar, comenzó la búsqueda. En los años 90, con la ayuda de un arqueólogo, la cabeza fue localizada en diciembre de 1993. Colbung solicitó permiso para desenterrarla.
Hubo obstáculos debido a la preocupación por los restos de los bebés enterrados en la misma tumba. Sin embargo, los solicitantes argumentaron la gran importancia personal y nacional de la exhumación.
Mientras tanto, surgieron diferencias dentro de las comunidades noongar de Perth sobre quién debía tener la responsabilidad cultural de la cabeza. A pesar de esto, en julio de 1994, se acordó cooperar para que la repatriación fuera un "éxito nacional". Se creó un "comité Yagan" para coordinar el proceso.
En enero de 1995, la solicitud de exhumación fue rechazada. El comité Yagan decidió seguir adelante, buscando apoyo político. Esto llevó a una invitación para que Colbung visitara el Reino Unido en mayo de 1997. Su visita atrajo la atención de los medios de comunicación y aumentó la presión política.
La Exhumación de la Cabeza
Mientras Colbung estaba en el Reino Unido, se realizó una investigación geofísica del lugar de la tumba. Usando técnicas electromagnéticas y un radar, se identificó la ubicación aproximada de la caja con la cabeza de Yagan.
La exhumación se llevó a cabo sin el conocimiento de Colbung. Se excavó desde un lado de la tumba, sin perturbar los otros restos. Al día siguiente, un experto forense identificó el cráneo como el de Yagan, basándose en descripciones anteriores. El cráneo permaneció en el museo hasta el 29 de agosto, cuando fue entregado al Consulado de Liverpool.
El Regreso a Australia
El 27 de agosto de 1997, una delegación noongar llegó al Reino Unido para llevarse la cabeza de Yagan. Sin embargo, la entrega se retrasó porque otro noongar, Corrie Bodney, apeló ante la Corte Suprema. Bodney cuestionó la legalidad de la exhumación y la necesidad religiosa de llevar la cabeza a Australia. El Gobierno del Reino Unido aceptó retener el cráneo hasta que se resolviera la disputa. El 29 de agosto, la corte rechazó la apelación.
La cabeza fue entregada a la delegación noongar en una ceremonia en el ayuntamiento de Liverpool. Al aceptar el cráneo, Ken Colbung hizo comentarios que generaron controversia en Australia.
El Entierro Definitivo
Al regresar a Perth, la cabeza de Yagan siguió siendo motivo de discusión. La responsabilidad del entierro se le dio a un comité. Sin embargo, hubo desacuerdos sobre el lugar del entierro y si debía ser con el resto de su cuerpo.
Se hicieron varios intentos para encontrar los restos de Yagan en el lugar donde murió, pero no tuvieron éxito. Las discusiones continuaron sobre si la cabeza podía ser enterrada por separado.
En 1998, se publicó un plan para el lugar de la tumba de Yagan, considerando convertirlo en un sitio para enterrar aborígenes. La cabeza estuvo guardada en una instalación especial en Australia Occidental. Los planes para el entierro se retrasaron varias veces, causando conflictos entre los grupos noongar.
Finalmente, la cabeza de Yagan fue enterrada en julio de 2010, en una ceremonia tradicional noongar en Swan Valley, Australia Occidental, 177 años después de su muerte.
Galería de imágenes
-
Retrato de Yagan, por George Cruikshank.
Este retrato fue pintado según observaciones de la cabeza lastimada de Yagán, la cual se había achicado con la exhumación. De acuerdo con George Fletcher Moore, tiene poca semblanza con la cara viviente de Yagan.
Véase también
En inglés: Yagan Facts for Kids