robot de la enciclopedia para niños

Yachay (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yachay
Ciudad del conocimiento Yachay
Ciudad
Ciudad Yachay Panorámica.jpg
Panorámica de la ciudad Yachay en 2016.
Otros nombres: Ciudad del conocimiento
Yachay ubicada en Ecuador
Yachay
Yachay
Localización de Yachay en Ecuador
Coordenadas 0°24′25″N 78°10′13″O / 0.40694444444444, -78.170361111111
Idioma oficial quichua, español
Entidad Ciudad
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Región Región 1
 • Provincia Bandera de Imbabura Imbabura
 • Cantón San Miguel de Urcuquí
Eventos históricos  
 • Fundación 2012
Altitud  
 • Media 2037 m s. n. m.
Huso horario UTC-05:00
Código postal EC10xxxx
Prefijo telefónico (593) 6
Sitio web oficial

La Ciudad del Conocimiento Yachay es la primera ciudad planificada de Ecuador. Fue fundada en 2012 y sus primeros habitantes llegaron en 2014. Su propósito principal es ser un centro de estudios universitarios, investigación científica e industria.

Yachay se encuentra en el cantón San Miguel de Urcuquí, en la provincia de Imbabura. Esta provincia está en la cordillera de los Andes, al norte de Ecuador.

En esta ciudad se ubica la Universidad Tecnológica Experimental Yachay. Esta universidad busca trabajar junto a centros de investigación y empresas de alta tecnología. Su meta es impulsar el desarrollo del país.

En 2014, la Universidad Yachay recibió a sus primeros estudiantes. Sus profesores llegaron de varias universidades e institutos de todo el mundo.

La Ciudad Yachay tiene como objetivo crear el primer parque tecnológico de Ecuador. También busca ser la primera ciudad de este tipo en Latinoamérica.

¿Qué es una Ciudad Planificada como Yachay?

Archivo:Ciudad Yachay Integradora
Vista de una parte de la Ciudad Yachay.

Yachay es una zona urbana diseñada desde cero. Su propósito es fomentar la investigación, la ciencia y la tecnología. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y ayudar al desarrollo productivo de Ecuador.

La ciudad fue planeada para tener una industria fuerte. Esta industria se enfoca en la exportación y en el desarrollo de tecnología avanzada. Se espera que en 30 años, Yachay tenga unos 120.000 habitantes.

Los principios que guían el diseño de Yachay son: ser compacta, fácil de recorrer a pie, moderna, inclusiva, centrada en las personas, resistente y amigable con el ambiente.

¿Cómo se Desarrolla la Ciudad Yachay?

El desarrollo de Yachay está planeado hasta el año 2045. Se basa en un Plan Maestro que divide la ciudad en cuatro grandes áreas. Estas áreas ocupan un total de 4.489 hectáreas.

Áreas Clave de Yachay

  • Área 1: Aquí se encuentran las oficinas administrativas, las aulas de la universidad y los centros de investigación. También se desarrollan actividades productivas.
  • Área 2: Es la zona industrial. Aquí se investiga y se desarrolla tecnología avanzada. Esto ayuda al crecimiento de la industria en Ecuador.
  • Área 3: Esta área está dedicada al agroturismo. Busca atraer inversiones de empresas y ofrecer actividades recreativas para visitantes.
  • Área 4: Se enfoca en la investigación de biotecnología. Su meta es mejorar la producción agrícola y aumentar el valor de los productos del campo.

Yachay como Zona Especial de Desarrollo Económico

El 20 de septiembre de 2013, Yachay fue declarada una Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE). Esto significa que es un área dedicada a la tecnología, la industria y la distribución.

Ser una ZEDE permite que nuevas empresas inviertan en Yachay. Reciben beneficios especiales para fomentar la inversión. Esto ayuda a crear empleos y a impulsar el desarrollo económico.

¿Cómo se Relaciona Yachay con la Comunidad?

La planificación de Yachay siempre considera a las comunidades cercanas. Se busca que los habitantes de la zona sean parte fundamental del éxito del proyecto. Algunos proyectos importantes son:

El Programa "Mi Barrio Lindo"

Archivo:Mi Barrio Lindo Yachay
Trabajos de mejora en el programa "Mi Barrio Lindo".

Desde septiembre de 2014, la empresa pública Yachay y el Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuquí trabajan juntos. Lanzaron el plan "Mi Barrio Lindo".

Este programa busca mejorar la vida de las comunidades. Invita a los ciudadanos a participar en actividades como embellecer sus casas, mantener áreas verdes y limpiar sus barrios.

Restauración de Edificios Antiguos

Archivo:Rehabilitación Patrimonial Yachay
Restauración de una vivienda patrimonial en Urcuquí.

La Ciudad Yachay, junto al Ministerio de Cultura y Patrimonio, trabaja para cuidar el patrimonio cultural. Esto incluye las parroquias cercanas a Urcuquí.

Desde 2013, se han restaurado 170 viviendas antiguas. Estas casas están en parroquias como San Blas, Pablo Arenas, Tumbabiro, Cahuasquí y La Merced de Buenos Aires.

También se han mejorado seis plazas públicas. Además, se restauró el mercado de Urcuquí, una parte de la vía del tren y la biblioteca de Tumbabiro.

Turismo en Yachay

Yachay ofrece a los visitantes una variedad de actividades turísticas. La arquitectura de la ciudad es uno de sus mayores atractivos. Esto se debe a la restauración de sus edificios antiguos. Sus paredes guardan más de doscientos años de historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Yachay (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.