robot de la enciclopedia para niños

Urcuquí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urcuquí
San Miguel de Urcuquí
Ciudad del Ecuador
Entrada a Urcuquí.jpg
Entrada de la ciudad
Flag of Bharatpur1.png
Bandera

Lema: Todos por Urcuquí
Himno: Himno de Urcuquí
Urcuquí ubicada en Ecuador
Urcuquí
Urcuquí
Localización de Urcuquí en Ecuador
Urcuquí ubicada en Imbabura
Urcuquí
Urcuquí
Localización de Urcuquí en Imbabura
Coordenadas 0°25′12″N 78°11′36″O / 0.420115, -78.193218888889
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Imbabura Imbabura
 • Cantón Flag of Bharatpur1.png San Miguel de Urcuquí
Alcalde Jorge Manrique
Altitud  
 • Media 2295 m s. n. m.
Clima 14 °C a 19 °C
Población (2022) Puesto 150.º
 • Total 4480 hab.
Gentilicio urcuquireño/a
Huso horario ECT (UTC-5)
Fiestas mayores Cantonización (9 de febrero)
Días de difuntos (1 y 2 de noviembre)
Patrono(a) San Miguel
Sitio web oficial

Urcuquí, también conocida como San Miguel de Urcuquí, es una ciudad en el norte de Ecuador. Es la capital del Cantón Urcuquí, que forma parte de la Provincia de Imbabura.

Esta ciudad está rodeada por otras localidades importantes. Al norte limita con Salinas, y al sur con Imbaya, Chaltura e Imantag. Hacia el este se encuentra San Blas, y al oeste, la ciudad de Ibarra.

Historia de Urcuquí

¿Cuándo se fundó Urcuquí?

Urcuquí fue reconocida como cantón el 9 de febrero de 1984. Esto ocurrió gracias a una decisión del Congreso Nacional de Ecuador. El primer líder del gobierno local fue Mauro Francisco López. Él había trabajado mucho en el comité que buscaba que Urcuquí se convirtiera en cantón.

¿Qué significa el nombre Urcuquí?

El nombre de Urcuquí tiene un origen muy interesante. Antiguamente, en esta zona vivían grupos de familias indígenas llamados Ayllus. Entre ellos, los "urcuquíes" eran muy importantes por su buena organización.

Ellos le dieron el nombre original de "Urcuque". Esta palabra viene de dos términos del idioma caranqui:

  • Urcu, que significa "cerro" (una montaña pequeña).
  • Ciqui, que significa "asiento".

Así, "Urcuque" quería decir "asiento de cerro". Con el tiempo, el nombre evolucionó al que conocemos hoy: Urcuquí.

Economía de Urcuquí

¿A qué se dedican los habitantes de Urcuquí?

La gente de Urcuquí se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivan muchos productos, tanto de climas fríos como cálidos.

Entre los cultivos más comunes están:

  • Papas
  • Maíz
  • Habas
  • Trigo
  • Banano
  • Caña de azúcar
  • Yuca
  • Papaya
  • Naranjilla

En cuanto a la ganadería, crían animales como:

  • Vacas
  • Cerdos
  • Caballos
  • Ovejas

Además, existen pequeñas empresas que producen lácteos y otros productos derivados de la leche.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urcuquí Facts for Kids

kids search engine
Urcuquí para Niños. Enciclopedia Kiddle.