Indiana Fever para niños
Datos para niños Indiana Fever |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Deporte | Baloncesto | ||||
Fundación | 7 de junio de 1999 | ||||
Historia | Indiana Fever 2000-presente |
||||
Colores | |||||
Propietario(s) | Herb Simon | ||||
Mánager general | Amber Cox | ||||
Entrenador | Stephanie White | ||||
Patrocinador | Salesforce | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio cubierto | Gainbridge Fieldhouse | ||||
Ubicación | Indianápolis, Indiana | ||||
Capacidad | 17.274 | ||||
Inauguración | 6 de noviembre de 1999 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Competición | |||||
Liga | Women's National Basketball Association | ||||
Conferencia | Conferencia Este | ||||
Palmarés | |||||
Títulos | 1 (2012) | ||||
Títulos de conferencia | 3 (2009, 2012, 2015) | ||||
Web oficial | |||||
Las Indiana Fever (que significa "Fiebre de Indiana" en español) son un equipo profesional de baloncesto femenino de los Estados Unidos. Tienen su sede en Indianápolis, Indiana.
Este equipo compite en la Women's National Basketball Association (WNBA), que es la liga de baloncesto femenino más importante del país. Juegan sus partidos en casa en el Gainbridge Fieldhouse. Las Indiana Fever se fundaron en junio de 1999 y comenzaron a jugar en la WNBA en el año 2000. Son el equipo "hermano" de los Indiana Pacers, un equipo de baloncesto masculino de la NBA. A lo largo de su historia, las Fever han ganado un campeonato de la WNBA y tres títulos de conferencia.
Contenido
Indiana Fever: Un Equipo de Baloncesto Femenino
Las Indiana Fever son conocidas por su espíritu de lucha y por haber tenido jugadoras muy talentosas. Han logrado grandes éxitos en la WNBA, incluyendo un campeonato.
Los Inicios del Equipo

Las Indiana Fever se unieron a la WNBA en la temporada 2000. Su llegada coincidió con la apertura de su cancha, el Bankers Life Fieldhouse, que ahora se llama Gainbridge Fieldhouse.
En sus primeras dos temporadas, el equipo fue entrenado por mujeres que son leyendas del baloncesto estadounidense: Anne Donovan y Nell Fortner. A pesar de tener a la estrella Tamika Catchings en su segundo año, el equipo tuvo un comienzo difícil.
Primeros Pasos y Desafíos
La temporada 2003 trajo cambios importantes para las Fever. Con la llegada de nuevas jugadoras como Natalie Williams y Kelly Miller, y un nuevo entrenador, Brian Winters, el equipo mejoró. El 29 de mayo de 2003, su cancha se llenó por completo por primera vez en un partido que fue transmitido por televisión a todo el país. Aunque el equipo mejoró, no lograron clasificar a los playoffs ese año.
En 2004, la situación fue similar y las Fever se quedaron de nuevo sin entrar a los playoffs. Pero en 2005, el equipo tuvo su mejor temporada regular hasta ese momento. Lograron 21 victorias y 13 derrotas. Por primera vez, avanzaron en los playoffs, superando a las New York Liberty. Sin embargo, perdieron en la final de la Conferencia Este contra las Connecticut Sun.
Las siguientes dos temporadas, 2006 y 2007, fueron parecidas. El equipo se clasificó para los playoffs, pero no logró llegar a la final de la WNBA. En 2007, la jugadora clave, Tamika Catchings, sufrió una lesión que la dejó fuera de gran parte de la temporada regular. Aunque regresó para los playoffs, otra lesión más grave afectó su rendimiento y el equipo no pudo superar la final de conferencia.
El 26 de octubre de 2007, las Fever anunciaron que Brian Winters no seguiría como entrenador. Semanas después, se supo que su asistente, Lin Dunn, tomaría las riendas del equipo.
Éxitos y Momentos Clave
El Campeonato de la WNBA en 2012
El año 2012 fue histórico para las Indiana Fever. Terminaron la temporada regular con 22 victorias y 12 derrotas, quedando en segundo lugar en su conferencia. En los playoffs, se enfrentaron a las Atlanta Dream en las semifinales de conferencia y ganaron la serie. Luego, vencieron a las Connecticut Sun en las finales de conferencia.
En las Finales de la WNBA, las Fever se enfrentaron a las Minnesota Lynx, que eran las campeonas defensoras. Las Indiana Fever ganaron el campeonato con un marcador de 3-1 en la serie. Tamika Catchings fue nombrada la Jugadora Más Valiosa de las Finales, un gran reconocimiento a su talento y esfuerzo.
Después de su campeonato, las Fever continuaron siendo un equipo competitivo. En 2015, llegaron nuevamente a las Finales de la WNBA, pero perdieron contra las Minnesota Lynx en una serie muy reñida.
Trayectoria del Equipo por Temporada
Aquí puedes ver un resumen de cómo le ha ido a las Indiana Fever en cada temporada:
Temporada | Conferencia | Temporada regular | Playoffs | Entrenador | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | P | % | ||||||
Indiana Fever | ||||||||
2000 | Este | 7º | 9 | 23 | .281 | — | Anne Donovan | |
2001 | Este | 6º | 10 | 22 | .313 | Nell Fortner | ||
2002 | Este | 4º | 16 | 16 | .500 | Pierde Semifinales de Conferencia (New York, 1–2) | ||
2003 | Este | 5º | 16 | 18 | .471 | — | ||
2004 | Este | 6º | 15 | 19 | .441 | Brian Winters | ||
2005 | Este | 2º | 21 | 13 | .618 | Gana Semifinales de Conferencia (New York, 2–0) Pierde Finales de Conferencia (Connecticut, 0–2) |
||
2006 | Este | 3º | 21 | 13 | .618 | Pierde Semifinales de Conferencia (Detroit, 0–2) | ||
2007 | Este | 2º | 21 | 13 | .618 | Gana Semifinales de Conferencia (Connecticut, 2–1) Pierde Finales de Conferencia (Detroit, 1–2) |
||
2008 | Este | 4º | 17 | 17 | .500 | Pierde Semifinales de Conferencia (Detroit, 1–2) | Lin Dunn | |
2009 | Este | 1º | 22 | 12 | .647 | Gana Semifinales de Conferencia (Washington, 2–0) Gana Finales de Conferencia (Detroit, 2–1) Pierde Finales de la WNBA (Phoenix, 2–3) |
||
2010 | Este | 3º | 21 | 13 | .618 | Pierde Semifinales de Conferencia (New York, 1–2) | ||
2011 | Este | 1º | 21 | 13 | .618 | Gana Semifinales de Conferencia (New York, 2–1) Pierde Finales de Conferencia (Atlanta, 1–2) |
||
2012 | Este | 2º | 22 | 12 | .647 | Gana Semifinales de Conferencia (Atlanta, 2–1) Gana Finales de Conferencia (Connecticut, 2–1) Gana Finales de la WNBA (Minnesota, 3–1) |
||
2013 | Este | 4º | 16 | 18 | .471 | Gana Semifinales de Conferencia (Chicago, 2–0) Pierde Finales de Conferencia (Atlanta, 0–2) |
||
2014 | Este | 2º | 16 | 18 | .471 | Gana Semifinales de Conferencia (Washington, 2–0) Pierde Finales de Conferencia (Chicago, 1–2) |
||
2015 | Este | 3º | 20 | 14 | .588 | Gana Semifinales de Conferencia (Chicago, 2–1) Gana Finales de Conferencia (New York, 2–1) Pierde Finales de la WNBA (Minnesota, 2–3) |
Stephanie White | |
2016 | Este | 3º | 17 | 17 | .500 | Pierde 1ª ronda (Phoenix, 0–1) | ||
2017 | Este | 6º | 9 | 25 | .265 | — | Pokey Chatman | |
2018 | Este | 6º | 6 | 28 | .176 | |||
2019 | Este | 4º | 13 | 21 | .382 | |||
2020 | Este | 5º | 6 | 16 | .273 | Marianne Stanley | ||
2021 | Este | 6º | 6 | 26 | .188 | |||
2022 | Este | 6º | 5 | 31 | .139 | Marianne Stanley (2–7) Carlos Knox (3–24) |
||
2023 | Este | 6º | 13 | 27 | .325 | Christie Sides | ||
2024 | Este | 3º | 20 | 20 | .500 | Pierde 1ª ronda (Connecticut, 0–2) | ||
Temporada regular | 379 | 465 | .449 | 3 Campeonatos de Conferencia | ||||
Playoffs | 35 | 35 | .500 | 1 Campeonato de la WNBA |
Jugadoras Actuales: Plantilla de las Indiana Fever
Aquí puedes ver la lista de las jugadoras que forman parte del equipo Indiana Fever en 2025:
Indiana Fever 2025 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugadoras | Entrenadores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Plantilla |
Jugadoras Destacadas en la Historia de las Fever
Algunas jugadoras han dejado una huella muy importante en la historia de las Indiana Fever.
Números Retirados: Un Honor Especial
Cuando un equipo "retira" el número de una jugadora, significa que nadie más en ese equipo podrá usar ese número en su camiseta. Es un gran honor que se da a las jugadoras más importantes y legendarias.
- #24 Tamika Catchings (2002-2016): Tamika Catchings es una de las jugadoras más icónicas de las Indiana Fever. Su número 24 fue retirado en honor a su increíble carrera y su impacto en el equipo.
Véase también
En inglés: Indiana Fever Facts for Kids