William Wallace Campbell para niños
Datos para niños William Wallace Campbell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de abril de 1862 Condado de Hancock (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1938 San Francisco (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Caída | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Elizabeth Ballard Campbell | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Míchigan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo y profesor universitario | |
Área | Astronomía y espectroscopia | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Joel Stebbins | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
William Wallace Campbell (11 de abril de 1862 - 14 de junio de 1938) fue un ingeniero y astrónomo estadounidense. Se especializó en espectroscopia, una técnica para estudiar la luz de las estrellas. Recibió importantes premios por su trabajo, como la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica y la Medalla Henry Draper en 1906, y la Medalla Bruce en 1915.
Contenido
William Wallace Campbell: Un Astrónomo Estelar
William Wallace Campbell fue una figura muy importante en el mundo de la astronomía. Su dedicación y descubrimientos ayudaron a entender mejor el universo. Su trabajo en espectroscopia fue clave para estudiar las estrellas y cómo se mueven.
Primeros Pasos en la Ciencia
Campbell comenzó su camino académico en Ohio. Después de terminar la escuela, trabajó un año como maestro. Luego, ingresó a la Universidad de Míchigan para estudiar ingeniería civil.
Mientras estudiaba, su vida cambió. Empezó a trabajar como ayudante en el Observatorio de la Universidad. Se sintió muy atraído por la astronomía y tomó todos los cursos posibles sobre el tema.
Su Carrera como Profesor y Astrónomo
Después de graduarse en 1886, Campbell no encontró trabajo de inmediato en astronomía. Por eso, aceptó un puesto como profesor de matemáticas en la Universidad de Colorado.
Dos años después, la Universidad de Míchigan le ofreció regresar. Le propusieron enseñar un curso de astronomía básica y ser asistente en el observatorio. Aunque el salario era menor, Campbell aceptó.
Aprendiendo Espectroscopia en el Observatorio Lick
En el verano de 1890, Campbell trabajó como voluntario en el Observatorio Lick. Allí, bajo la guía de James E. Keeler, aprendió mucho sobre espectroscopia. Esta técnica permite analizar la luz de los objetos celestes para saber de qué están hechos y cómo se mueven.
Al año siguiente, Campbell tomó el lugar de Keeler como astrónomo en el observatorio.
Liderazgo y Descubrimientos Importantes
Desde 1900 hasta 1930, William Wallace Campbell fue el director del Observatorio Lick. Además, entre 1923 y 1930, fue presidente de la Universidad de California, Berkeley.
Fundó una estación del Observatorio Lick en Chile, lo que expandió las capacidades de investigación.
Expediciones para Estudiar Eclipses
Campbell realizó varias expediciones para observar eclipses solares. Gracias a una de estas expediciones, en 1922, se pudo confirmar una importante predicción de la Relatividad general de Albert Einstein. Se comprobó que la luz se curva (o se "desvía") al pasar cerca de un objeto muy masivo, como el Sol. Esto se conoce como deflección de la luz.
Reconocimientos y Legado
El trabajo de William Wallace Campbell fue muy valorado. Recibió varios premios y su nombre fue usado para nombrar objetos celestes en su honor.
- Medalla Henry Draper (1906)
- Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1906)
- Medalla Bruce (1915)
- Cráter lunar Campbell (nombrado en su honor y el de otro astrónomo, Leon Campbell)
- Cráter marciano Campbell (nombrado en su honor y el de un físico, John W. Campbell)
- Asteroide (2751) Campbell
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: William Wallace Campbell Facts for Kids