James Edward Keeler para niños
Datos para niños James Edward Keeler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de septiembre de 1857 LaSalle (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de agosto de 1900 San Francisco (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Observatorio de Allegheny | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres | William Frederick Keeler Ann Eliza Keeler |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Grado en Artes | |
Educado en |
|
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | Astronomía | |
Años activo | 1898-1900 | |
Empleador | Observatorio Lick Observatorio de Allegheny |
|
Miembro de | ||
Distinciones | Medalla Henry Draper (1899) | |
(452) Hamiltonia | 6 de diciembre de 1899 |
(20958) A900 MA | 29 de junio de 1900 |
James Edward Keeler (10 de septiembre de 1857 – 12 de agosto de 1900) fue un importante astrónomo de Estados Unidos. Se le conoce por sus estudios sobre los anillos de Saturno y las nebulosas.
Contenido
La Vida y Carrera de James Keeler
Keeler comenzó a trabajar en el Observatorio Lick en 1888. Este es un lugar donde los científicos observan el espacio.
En 1891, fue nombrado director del Observatorio de Allegheny en la Universidad de Pittsburgh. Ese mismo año, se casó y tuvo dos hijos.
En 1895, junto a George Hale, fundó la revista Astrophysical Journal. Esta publicación es muy respetada en el campo de la astronomía y la astrofísica.
Volvió al Observatorio Lick en 1898, esta vez como director. Falleció dos años después, en 1900.
Descubrimientos e Investigaciones Astronómicas
Observaciones de los Anillos de Saturno
Keeler fue el primero en ver una brecha en los anillos de Saturno. Esta brecha se conoce hoy como la división de Encke. La observó el 7 de enero de 1888, usando un gran telescopio refractor de 36 pulgadas en el Observatorio Lick.
Más tarde, otra brecha importante en los anillos de Saturno fue descubierta por la nave espacial Voyager. Esta brecha fue nombrada división de Keeler en su honor.
En 1895, Keeler estudió los anillos de Saturno usando una técnica llamada espectroscopia. Descubrió que las diferentes partes de los anillos se movían a distintas velocidades alrededor de Saturno. Esto se debe al efecto Doppler, que cambia la luz según la velocidad de un objeto.
El Estudio de las Nebulosas
Las observaciones de Keeler con el telescopio Crossley del Observatorio Lick fueron muy importantes. Ayudaron a los astrónomos a entender mejor qué son las nebulosas.
Las nebulosas son grandes nubes de gas y polvo en el espacio. Sus fotos mostraron lo útiles que eran los grandes telescopios reflectores para estudiarlas. Después de su fallecimiento, sus colegas publicaron sus fotografías de nebulosas y cúmulos de estrellas.
Descubrimiento de Asteroides
Keeler descubrió dos asteroides. El primero fue en 1899 y el segundo en 1900. El segundo asteroide se perdió de vista y no fue encontrado de nuevo hasta unos 100 años después.
Reconocimientos y Legado de Keeler
Premios y Honores
- Keeler recibió la Medalla Henry Draper en 1899. Este es un premio importante de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Nombres en su Honor
- En 1880, Keeler participó en una expedición científica al Monte Whitney. El objetivo era estudiar cómo la atmósfera terrestre absorbe la luz del Sol a diferentes alturas. Como resultado de esta expedición, un pico cercano al Monte Whitney, a unos 4340 metros de altura, fue nombrado la "Aguja de Keeler".
- Además de la división de Keeler en los anillos de Saturno, también hay un cráter en Marte y un cráter en la Luna que llevan su nombre.
- El asteroide (2261) Keeler también fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: James Edward Keeler Facts for Kids