William McMaster Murdoch para niños
Datos para niños William Murdoch |
||
---|---|---|
![]() Murdoch sirviendo en el RMS Olympic, 1911
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1873 Dalbeattie (Kirkcudbrightshire, Escocia) |
|
Fallecimiento | 15 de abril de 1912 Océano Atlántico |
|
Causa de muerte | Ahogamiento (contusión cerebral) | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Samuel Murdoch Jane Muirhead |
|
Cónyuge | Ada Banks | |
Educación | ||
Educado en | Dalbeattie High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino | |
Empleador | White Star Line | |
Rama militar | Marina de reserva británica | |
Rango militar | Teniente | |
William McMaster Murdoch (nacido el 28 de febrero de 1873 en Dalbeattie, Escocia, y fallecido el 15 de abril de 1912 en el Océano Atlántico) fue un valiente marino y el primer oficial del famoso transatlántico RMS Titanic. Trabajaba para la compañía naviera White Star Line. La noche en que el barco chocó con un iceberg, Murdoch estaba al mando en el puente. Fue una de las aproximadamente 1500 personas que perdieron la vida en el hundimiento. También fue teniente de la Reserva Naval de la Marina Real Británica.
Contenido
La vida de William Murdoch
Murdoch nació en Dalbeattie, una localidad en Escocia. Fue el cuarto hijo de Samuel Murdoch, un capitán de barco con mucha experiencia, y Jane Muirhead. La familia Murdoch era muy conocida en Escocia por su larga tradición en la navegación. Desde principios del siglo XIX, muchos de sus parientes habían sido marinos. El padre y el abuelo de William, así como cuatro hermanos de su abuelo, también fueron capitanes.
William estudió en la Escuela Primaria Dalbeattie y luego en el Instituto de Alpine Street, donde se graduó en 1887. Era un estudiante muy inteligente y trabajador. Después de terminar sus estudios, decidió seguir los pasos de su familia y se hizo aprendiz de marino.
Primeros viajes en el mar
Su aprendizaje comenzó con la empresa William Joyce & Coy en Liverpool. Después de solo cuatro años y cuatro viajes, demostró ser tan bueno en su trabajo que obtuvo su Certificado de Segundo Piloto al primer intento.
Su primera gran aventura fue a bordo del Charles Cosworth de Liverpool, viajando a la costa oeste de América del Sur. Este viaje fue muy difícil, especialmente al pasar por el cabo de Hornos, una zona peligrosa. Finalmente, llegaron a San Francisco. Al regresar, volvieron a cruzar el cabo de Hornos y terminaron en Dublín. Después de este viaje, su familia lo consideró un verdadero marino, ya que cruzar el cabo de Hornos de ida y vuelta era una gran hazaña.
Más tarde, en 1893, se unió al barco Iquique como segundo oficial, bajo el mando de su propio padre, el capitán Samuel Murdoch. Viajaron a lugares lejanos como Ciudad del Cabo, Newcastle en Australia, Antofagasta e Iquique. Este fue el último viaje en el que William trabajó bajo las órdenes de su padre. En 1895, obtuvo su certificado de primer oficial y continuó navegando por el mundo.
Unirse a la White Star Line
Después de años de experiencia, Murdoch se unió a la famosa White Star Line en 1899. Su primer barco con esta compañía fue el SS Medic, donde trabajó como cuarto oficial junto a Charles Lightoller, quien más tarde sería el segundo oficial del Titanic. En este barco, Murdoch conoció a Ada Florence Banks, una maestra de Nueva Zelanda que se convertiría en su esposa.
Un incidente notable a bordo del Arabic
En 1903, mientras era segundo oficial en el SS Arabic, Murdoch demostró su gran habilidad. Una noche, con muy poca visibilidad, un vigía anunció que había otro barco justo delante. Mientras los demás esperaban, Murdoch actuó rápidamente. Tomó el timón y mantuvo el barco en curso. Aunque recibió una orden diferente, Murdoch confió en su instinto y mantuvo el timón firme, evitando una colisión. Un oficial que presenció el hecho dijo que Murdoch era "sereno, capaz y siempre alerta".
Carrera antes del Titanic
Murdoch continuó ascendiendo en la White Star Line. En 1904, fue segundo oficial y luego primer oficial en el RMS Celtic. También sirvió en el SS Germanic y el RMS Oceanic.
En 1907, se convirtió en primer oficial del RMS Adriatic, que era el barco más grande de la compañía en ese momento. Su capitán era Edward John Smith, quien también sería el capitán del Titanic.
En 1911, Murdoch fue transferido al RMS Olympic, el barco más grande de la compañía hasta entonces. En uno de sus viajes, el Olympic chocó con otro barco, el Hawke, y sufrió daños. Esto llevó a una investigación y reparaciones.
En septiembre de 1907, William Murdoch y Ada Banks se casaron en Southampton.
Además de su trabajo en barcos mercantes, Murdoch también fue miembro de la Marina Real Británica. Fue subteniente en 1905 y ascendió a teniente en 1909.
¿Cómo llegó Murdoch al Titanic?
Cuando el Olympic estaba siendo reparado, Murdoch se quedó en Belfast y se unió a la tripulación del RMS Titanic como jefe de oficiales. Sin embargo, poco antes del viaje inaugural del Titanic, hubo un cambio. Henry Wilde fue transferido al Titanic y tomó el puesto de jefe de oficiales. Esto hizo que Murdoch pasara a ser el primer oficial, y Charles Lightoller el segundo oficial.
El Titanic y el papel de Murdoch
Hundimiento del RMS Titanic La noche del 14 de abril de 1912, William Murdoch estaba de guardia en el puente del Titanic. Cuando se avistó el iceberg, dio la orden de girar el barco hacia babor para intentar esquivarlo. Sin embargo, el barco iba muy rápido y la distancia al iceberg era muy corta, lo que hizo imposible evitar el impacto.
Después de la colisión, Murdoch fue el oficial principal encargado de la evacuación de los pasajeros. Se dedicó a organizar la subida a los botes salvavidas del lado de estribor. Algunos sobrevivientes dijeron que Murdoch se aseguró de que los botes se llenaran lo más posible, a diferencia de otros oficiales. También se dice que Murdoch fue el único oficial que permitió que hombres subieran a los botes si quedaba espacio, siguiendo la regla de "mujeres y niños primero, y si hay algún espacio vacío, los hombres pueden llenarlos".
¿Qué pasó con Murdoch después del hundimiento?
Después del hundimiento del Titanic, no se volvió a saber de William Murdoch. Algunos miembros de la tripulación, como Samuel Hemming y Charles Lightoller, dijeron que lo vieron intentando liberar un bote salvavidas plegable justo cuando el puente del barco se hundía. Una ola lo golpeó y lo arrastró al mar. Si su cuerpo fue encontrado, nunca fue identificado.
Hubo diferentes relatos sobre su destino. Algunos sobrevivientes sugirieron que Murdoch se quitó la vida, pero otros, como el segundo radiotelegrafista Harold Bride, dijeron que lo vieron intentando subir a un bote y que falleció en el agua. Otra versión cuenta que murió al intentar liberar un bote salvavidas atascado, recibiendo un golpe fatal en la cabeza.
Su esposa, Ada Florence Banks, regresó a su natal Nueva Zelanda después del desastre. Recibió ayuda económica de una fundación para las familias de las víctimas. Ada falleció en Christchurch, Nueva Zelanda, en 1941.
Hoy en día, en su casa de Dalbeattie, hay una placa que conmemora su valentía.
Murdoch en el cine
William Murdoch ha sido interpretado por varios actores en películas sobre el Titanic:
- En la película A Night to Remember (1958), fue interpretado por Richard Leech.
- En la película de 1997, Titanic, fue interpretado por Ewan Stewart.
Controversias en el cine
Después del estreno de la película Titanic en 1997, hubo una gran discusión sobre cómo se mostró a Murdoch.
En la película, se le presenta de una manera que no concuerda con los relatos históricos. Se le muestra aceptando dinero para asegurar un lugar en un bote y disparando a un pasajero. Luego, se le ve quitándose la vida.
Esto causó mucha controversia, especialmente para la familia de Murdoch. Su sobrino, Scott, exigió una disculpa pública y una compensación por la forma en que se representó a su tío, ya que se consideraba que había actuado heroicamente. El vicepresidente de Fox, Scott Neeson, visitó Dalbeattie para disculparse personalmente y donó 5000 libras esterlinas a la Dalbeattie High School para un premio en memoria de William Murdoch.
En la versión en DVD de la película, el director James Cameron se disculpó por la representación de Murdoch, aunque mencionó que muchos oficiales sí realizaron disparos para mantener el orden. En 2004, Cameron volvió a hablar sobre el tema, admitiendo que quizás fue un error mostrar a Murdoch con un arma de esa manera.