William Fox Talbot para niños
Datos para niños William Fox Talbot |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Henry Fox Talbot | |
Nacimiento | 11 de febrero de 1800![]() |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1877![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Lacock | |
Residencia | Abadía de Lacock | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | William Davenport Talbot Elizabeth Theresa (Lady) Talbot |
|
Cónyuge | Constance Fox Talbot (desde 1832) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor de patentes, fotógrafo, antropólogo, político, inventor, químico, matemático, asiriólogo, arqueólogo, trotamundos, botánico, egiptólogo, físico y orientalista | |
Área | Física experimental, fotografía estereoscópica, filosofía, egiptología, matemáticas, física, fotografía y estudios orientales | |
Cargos ocupados |
|
|
Obras notables |
|
|
Abreviatura en botánica | Fox Talbot | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
William Henry Fox Talbot (nacido el 11 de febrero de 1800 en Dorset, Inglaterra, y fallecido el 17 de septiembre de 1877 en Lacock, Inglaterra) fue un científico, inventor y pionero de la fotografía. También fue un destacado arqueólogo, botánico, matemático y político británico, llegando a ser miembro del Parlamento inglés.
Talbot es famoso por inventar el calotipo, un método fotográfico que patentó en 1841. Este invento fue muy importante porque permitió crear copias ilimitadas de una misma imagen. Su trabajo cambió para siempre la forma en que vemos y registramos el mundo.
Contenido
¿Quién fue William Fox Talbot?
William Henry Fox Talbot fue el único hijo de William Davenport Talbot y Lady Elisabeth Fox Strangways. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento.
Educación y primeros estudios
Talbot estudió en Harrow School y luego en el Trinity College de Cambridge. Se graduó en 1821.
Entre 1822 y 1872, presentó muchos trabajos a la Real Sociedad, una importante institución científica. Gran parte de sus investigaciones iniciales se centraron en la óptica, el estudio de la luz. Estos estudios fueron clave para sus futuros descubrimientos en fotografía. Publicó artículos sobre experimentos con llamas de color y luz monocromática, así como sobre cambios químicos de color.
El Calotipo: Un Invento Revolucionario
William Fox Talbot es considerado uno de los padres de la fotografía. Sus investigaciones comenzaron en 1834, al mismo tiempo que otros inventores como Niepce y Louis Daguerre trabajaban en ideas similares.
Los dibujos fotogénicos
Al principio, Talbot creó lo que llamó "dibujos fotogénicos". Hacía estas imágenes colocando objetos como flores, hojas o telas directamente sobre un papel especial sensible a la luz. Así, obtenía imágenes en negativo. Lo más importante es que logró "fijar" estas imágenes para que no desaparecieran con la luz.
El primer negativo y la cámara oscura
En 1835, Talbot consiguió el primer negativo fotográfico usando una cámara oscura. Esta imagen, de una celosía en su casa de Lacock, es el negativo más antiguo que se conserva. Se considera la segunda fotografía más antigua de la historia.
Después de estos éxitos, Talbot siguió experimentando con la cámara oscura. En 1835, logró fijar su primer negativo de tamaño pequeño, que requirió una exposición de media hora. Durante los años siguientes, sus avances fueron lentos, obteniendo imágenes pequeñas e imperfectas.
El calotipo y sus ventajas
Cuando Talbot se enteró de los inventos de Niepce y Daguerre, se sintió motivado a seguir investigando. También quiso que sus propios logros fueran reconocidos. Presentó sus descubrimientos a la comunidad científica británica.
Entre 1840 y 1841, Talbot mejoró mucho sus técnicas. Así, presentó públicamente su Calotipo. La gran ventaja del calotipo era que permitía hacer muchísimas copias de un solo negativo.
Aunque las imágenes del calotipo no eran tan nítidas como las del Daguerrotipo, eran más económicas y fáciles de hacer. Además, el tiempo de exposición era de solo unos treinta segundos.
El primer libro ilustrado con fotografías
Talbot también fue pionero en la publicación de libros. En 1844, publicó El lápiz de la naturaleza, el primer libro ilustrado con fotografías de la historia. Este libro era una especie de biografía del autor, donde explicaba su invento. Las fotos estaban pegadas en las páginas del libro.
Legado y Reconocimientos
El trabajo de William Fox Talbot fue fundamental para el desarrollo de la fotografía moderna. Su legado es recordado de varias maneras.
Nombres en su honor
- El cráter lunar Talbot en la Luna lleva su nombre.
- El asteroide (3151) Talbot también conmemora su nombre.
Véase también
En inglés: Henry Fox Talbot Facts for Kids