robot de la enciclopedia para niños

Wilhelm Zaisser para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilhelm Zaisser
Bundesarchiv B 285 Bild-04246, Berlin, 12. Volkskammersitzung, Wilhelm Zaisser.jpg

Emblem of the Stasi.svg
Ministro para la Seguridad del Estado de la República Democrática Alemana
8 de febrero de 1950-24 de julio de 1953
Presidente Wilhelm Pieck
Primer ministro Otto Grotewohl
Predecesor Creación de ministerio
Sucesor Ernst Wollweber

State arms of the German Democratic Republic.svg
Diputado de la Volkskammer
por Berlín Este
11 de octubre de 1949-24 de julio de 1953

Información personal
Apodo General Gómez
Nacimiento 20 de junio de 1893
Rotthausen (Gelsenkirchen, Imperio alemán)
Fallecimiento 3 de marzo de 1958
Berlín Este (República Democrática Alemana)
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Elisabeth Zaisser
Información profesional
Ocupación Profesor, militar, político y traductor
Rama militar Brigadas Internacionales
Rango militar General
Conflictos Primera Guerra Mundial, guerra civil española y Segunda Guerra Mundial
Partido político USPD, KPD, PCUS y SED
Distinciones
  • Orden de Karl Marx

Wilhelm Zaisser (nacido el 20 de junio de 1893 en Gelsenkirchen y fallecido el 3 de marzo de 1958 en Berlín) fue una figura importante en la política y el ejército de Alemania. Fue el primer Ministro para la Seguridad del Estado en la República Democrática Alemana (RDA). También tuvo un papel destacado en la guerra civil española, donde fue conocido como el General Gómez.

Como primer director de la "Stasi" (el Ministerio para la Seguridad del Estado), fue criticado por no haber previsto las protestas de 1953 en Alemania Oriental. Por esta razón, fue retirado de sus cargos y se alejó de la vida política de la RDA.

Wilhelm Zaisser: Un Líder en la Alemania Oriental

Primeros Años y Participación en Conflictos

Wilhelm Zaisser estudió para ser maestro en Essen hasta el año 1913. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, se unió al ejército alemán. Después de la guerra, se hizo miembro del Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania (USPD) y regresó a su trabajo como profesor en Essen.

En 1920, después de un intento de golpe de estado, Zaisser lideró un grupo llamado el Ejército Rojo de Ruhr. Fue arrestado en 1921 y tuvo que dejar su puesto de profesor. Luego se unió al Partido Comunista de Alemania (KPD), donde trabajó mucho para difundir las ideas de la organización.

Más tarde, Zaisser se dedicó a la recopilación de información para el partido, trabajando activamente contra la ocupación francesa del Ruhr. Ese mismo año, viajó a Moscú, donde recibió formación militar y política. Regresó a Alemania en 1924 para unirse al Comité Central del partido.

Trabajó con el Ejército Rojo y los servicios de información de la Unión Soviética. Primero fue ayudante militar en Siria y el norte de África, y luego trabajó para una organización internacional llamada Komintern en China y Checoslovaquia. En 1932, se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y obtuvo la nacionalidad soviética en 1940.

¿Qué Hizo Durante la Guerra Civil Española?

Con el apodo de General Gómez, Wilhelm Zaisser se unió a las Brigadas Internacionales en 1936, durante la guerra civil española. Poco después, fue nombrado Comandante de la XIII Brigada Internacional. Más tarde, llegó a dirigir todas las unidades internacionales desde su base en Albacete.

Cuando los brigadistas salieron de España, Zaisser regresó a Moscú. En ese momento, la Unión Soviética estaba pasando por un periodo de grandes cambios y dificultades. Por esta razón, Zaisser estuvo un tiempo en prisión debido a problemas relacionados con la intervención del Komintern en España. No participó directamente en la Segunda Guerra Mundial, pero se cree que fue instructor de prisioneros de guerra alemanes durante ese conflicto.

Regreso a Alemania y Rol Político

En 1947, Wilhelm Zaisser regresó a Alemania. En 1949, se unió al Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) y poco después ocupó varios cargos en el gobierno de Sajonia-Anhalt. Desde 1949 hasta 1954, fue miembro de la Volkskammer, que era la cámara del poder legislativo en la RDA.

En 1950, fue elegido para formar parte del Politburó y el Comité Central del SED, que eran grupos importantes de liderazgo. Ese mismo año, fue nombrado Director de la Stasi (oficialmente, "Ministerio para la Seguridad del Estado"), alcanzando el punto más alto de su carrera política.

¿Por Qué Fue Destituido de su Cargo?

Las diferencias de opinión entre Zaisser y Walter Ulbricht, otro político comunista importante, marcaron el inicio de su declive en la política de la RDA. Zaisser tenía ideas diferentes sobre cómo gobernar en comparación con Ulbricht.

Fue retirado de todos sus cargos. Se le acusó de oponerse al partido y de no haber usado el poder de la Stasi para controlar las protestas del 17 de junio de 1953. Incluso llegaron a considerarlo un opositor al sistema.

Los últimos años de su vida, Wilhelm Zaisser trabajó como traductor. Falleció en Berlín Este a principios de 1958. Después de que la RDA dejó de existir, en 1993, su reputación fue restaurada por el Partido del Socialismo Democrático, que es el sucesor del antiguo Partido Socialista Unificado de Alemania.

kids search engine
Wilhelm Zaisser para Niños. Enciclopedia Kiddle.