Wilfred Agbonavbare para niños
Datos para niños Wilfred |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Wilfred Agbonavbare | |
Apodo(s) | Willy | |
Nacimiento | Lagos, Nigeria 5 de octubre de 1966 |
|
Nacionalidad(es) | Nigeriana | |
Fallecimiento | Alcalá de Henares (España) 27 de enero de 2015 |
|
Altura | 1,89 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1983 (New Nigeria Bank) |
|
Posición | Portero | |
Retirada deportiva | 1997 (Écija Balompié) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. | 14 | |
Trayectoria | ||
|
||
Wilfred Agbonavbare (nacido en Lagos, Nigeria, el 5 de octubre de 1966 y fallecido en Alcalá de Henares, España, el 27 de enero de 2015), conocido como Wilfred, fue un futbolista profesional nigeriano. Jugaba como portero y también representó a su país en la selección nacional.
Wilfred es recordado como un jugador muy importante para el Rayo Vallecano de Madrid. Fue el jugador extranjero con más partidos en la historia del club, con 189 encuentros, hasta que otro futbolista lo superó en 2021.
Comenzó su carrera en equipos de la primera división de Nigeria. En 1990, se unió al Rayo Vallecano, donde jugó seis temporadas. Ayudó al equipo a ascender a la primera división española en la temporada 1991-92. Gracias a su buen desempeño, fue convocado por la selección de Nigeria para la Copa de África y la Copa Mundial de 1994. Se retiró del fútbol en 1997, jugando para el Écija Balompié en la segunda división española.
Su estilo de juego se destacaba por su seguridad al atrapar balones altos y al salir de la portería.
Contenido
Wilfred comenzó su carrera profesional en clubes de Nigeria. A los dieciséis años, debutó con el New Nigeria Bank en la Primera División. Se convirtió en el portero titular y ganó una liga nacional en 1985. También ganó dos campeonatos de clubes de la WAFU en 1983 y 1984. Fue convocado por la selección nacional, pero no logró quedarse como titular en ese momento. Después de una prueba en un equipo inglés, regresó a Nigeria para jugar con el BCC Lions en 1989.
Su llegada a España y el Rayo Vallecano
En el verano de 1990, Wilfred viajó a España para probar suerte en varios equipos. Finalmente, el Rayo Vallecano, un club de Madrid que estaba en Segunda División, lo fichó. El entrenador, Felines, quedó muy impresionado con sus habilidades. Para que Wilfred se uniera al equipo, el club pagó una pequeña cantidad y le alquiló un piso en el barrio.
En la temporada 1990-91, Wilfred se ganó la titularidad. Solo recibió 35 goles en 32 partidos. En la temporada 1991-92, fue parte del equipo que logró ascender a la Primera División. Después de su tercer año en el club, pudo firmar un contrato profesional.
El debut en Primera División
Wilfred debutó en la máxima categoría del fútbol español el 5 de septiembre de 1992 contra el Valencia C. F.. El Valencia ganó 1 a 0. En el siguiente partido, fue expulsado, y el segundo portero, Toni Jiménez, jugó en su lugar por algunas jornadas. Sin embargo, Wilfred trabajó duro y recuperó la confianza del entrenador, terminando la temporada como titular.
Uno de sus momentos más recordados fue en mayo de 1993. El Rayo empató 1 a 1 contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Wilfred detuvo un penalti, lo que fue muy importante para el equipo. Al año siguiente, Toni Jiménez se fue a otro equipo, y Wilfred se consolidó como portero titular en la temporada 1993-94. Aunque el Rayo descendió a Segunda División ese año, los aficionados lo querían mucho. La selección de Nigeria también lo volvió a convocar. Al año siguiente, el Rayo terminó segundo y volvió a ascender a Primera División.
Últimos años en el Rayo y retiro
A pesar de renovar su contrato, la temporada 1995-96 fue difícil para Wilfred. Se perdió el inicio de la liga por una lesión y no logró ganarse la confianza del nuevo entrenador. Otro portero, Abel Resino, llegó al equipo y Wilfred pasó al banquillo. Sin embargo, con un nuevo entrenador, Fernando Zambrano, Wilfred pudo jugar los últimos tres partidos de la temporada y un partido decisivo contra el R. C. D. Mallorca, donde el Rayo logró mantenerse en Primera.
Después de seis temporadas y 76 partidos en Primera División, Wilfred dejó el Rayo Vallecano en la temporada 1996-97. Fichó por el Écija Balompié, un equipo recién ascendido a Segunda División. Allí compartió la portería con otro jugador y jugó 23 partidos. El equipo terminó último y descendió. Wilfred se fue del club sin contrato. Regresó a Nigeria y entrenó allí durante un año. Como no recibió más ofertas, se retiró del fútbol a los 31 años.
Wilfred jugó 14 partidos con la selección de Nigeria. En 1983, participó con la selección sub-20 en el Mundial Juvenil de México, donde jugó dos encuentros. Sus apariciones con la selección absoluta fueron menos frecuentes al principio.
Gracias a su buen rendimiento en la liga española, la Federación Nigeriana lo volvió a convocar en 1994. Ese año, formó parte de la histórica selección que ganó la Copa África y que llegó a los octavos de final en el Mundial de Estados Unidos. En ambos torneos, Wilfred fue suplente del portero Peter Rufai. Sin embargo, sí fue titular en los partidos de clasificación para el Mundial.
En 1998, aunque ya estaba retirado, fue incluido en una lista preliminar de 60 futbolistas para el Mundial de Francia, pero no entró en la lista final.
¿En qué torneos internacionales participó Wilfred?
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Africana de Naciones 1994 | Túnez | Campeón |
Copa Mundial de Fútbol de 1994 | Estados Unidos | Octavos de final |
La vida de Wilfred después del fútbol
Cuando era jugador, Wilfred era conocido por su estilo de vida sencillo y por participar activamente en la comunidad del barrio de Vallecas.
Después de retirarse, Wilfred y su esposa se quedaron a vivir en Madrid. Durante ese tiempo, trabajó en varios empleos temporales. Fue mensajero, entrenador de porteros en un equipo aficionado llamado Club Deportivo Coslada, trabajó en una gasolinera, en una agencia de viajes y, finalmente, como encargado de carga y embalaje de maletas en el aeropuerto de Barajas para una empresa de mensajería.
Los últimos años de su vida fueron difíciles, con problemas económicos. Su esposa tuvo una enfermedad grave. Wilfred pagó su tratamiento y la cuidó, pero ella falleció. Wilfred se quedó solo, sin ahorros y con sus hijos estudiando en Nigeria. Su historia apareció en 2014 en un programa de televisión llamado El jefe infiltrado. Allí, el director de la empresa donde trabajaba pudo hablar con él. Wilfred explicó que en sus tiempos de futbolista no se ganaba tanto dinero como ahora, por lo que tuvo que aceptar cualquier trabajo para vivir normalmente.
El fallecimiento de Wilfred
Poco después de aparecer en televisión, a Wilfred le diagnosticaron una enfermedad grave en los huesos. Estuvo un tiempo recibiendo tratamiento en Tampa, Florida (Estados Unidos), pero en sus últimos meses regresó a España. Un exfutbolista amigo suyo pidió ayuda económica para que los tres hijos de Wilfred, que seguían en Nigeria, pudieran viajar a España para despedirse de él. El Rayo Vallecano ayudó con todos los trámites y recaudó donaciones entre sus aficionados para pagar los billetes de avión.
Wilfred Agbonavbare falleció la mañana del 27 de enero de 2015 en el hospital de Alcalá de Henares, a los 48 años. A su funeral asistieron personas importantes del fútbol español, amigos y los hijos del portero. Aunque no llegaron a tiempo para verlo con vida por problemas de visado, sí estuvieron en el velatorio. Fue enterrado junto a su esposa en el cementerio de Meco. En su honor, el Rayo Vallecano ha puesto su nombre a la puerta número 1 del Estadio de Vallecas.
En mayo de 2016, un grupo político propuso nombrar un centro deportivo en Vallecas en su honor, lo cual fue aprobado en octubre de 2017.
Clubes en los que jugó Wilfred
Liga | Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Liga Premier de Nigeria | New Nigeria Bank | ![]() |
|||
Liga Premier de Nigeria | Abiola Babes | ![]() |
|||
Liga Premier de Nigeria | BCC Lions | ![]() |
1989-1990 | ||
Segunda División | Rayo Vallecano | ![]() |
1990-1991 | 32 | 35 |
1991-1992 | 38 | 26 | |||
Primera División | Rayo Vallecano | ![]() |
1992-1993 | 28 | 31 |
1993-1994 | 35 | 50 | |||
Segunda División | Rayo Vallecano | ![]() |
1994-1995 | 31 | 22 |
Primera División | Rayo Vallecano | ![]() |
1995-1996 | 20 | 28 |
Segunda División | Écija Balompié | ![]() |
1996-1997 | 24 | 36 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wilfred Agbonavbare Facts for Kids