Whippet para niños
Datos para niños Whippet |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar de Whippet o lebrel norteño inglés.
|
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Otros nombres | Lebrel norteño inglés(español), Snap dog (anglosajón) | |
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Lebrel | |
Tamaño | Machos: 47 a 51 cm Hembras: 44 a 47 cm |
|
Pelaje | Fino, denso y corto, color inmaterial (no importante, FCI) y cualquiera excepto merlé (estándar del Reino Unido). | |
Patas | Delgadas y largas. | |
Carácter | De gran velocidad para la caza de la liebre, alcanza a desarrollar los 65 km/h, es un excelente perro de compañía. | |
Otros datos | ||
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC | |
El Whippet o lebrel norteño inglés es una raza de perro originaria de Gran Bretaña. Es un perro esbelto y elegante, parte de la familia de los lebreles. Los Whippets son perros muy activos y juguetones. Físicamente, se parecen al galgo inglés, pero son de tamaño mediano. Su popularidad ha hecho que el nombre Whippet se use en muchas cosas, desde coches hasta galletas.
Contenido
- Historia del Whippet
- Reconocimiento de la raza
- El Whippet en las carreras
- El Whippet en el mundo
- Origen del Whippet
- Características físicas
- Sociabilidad y vida con un Whippet
- ¿Cuánto vive un Whippet?
- Usos del Whippet
- Cuidados del Whippet
- Whippet vs. Galgo Inglés (Greyhound)
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Whippet
En sus inicios, el Whippet era conocido como el "galgo de los pobres". Esto se debía a que, a finales del siglo XVIII, las personas con menos recursos en Inglaterra no podían permitirse tener un galgo grande. Por eso, crearon su propia versión más pequeña y económica.
¿Cómo se desarrolló la raza Whippet?
Los criadores querían un perro que fuera como un galgo inglés pequeño y muy rápido. También buscaban que tuviera más resistencia que el galgo italiano. El objetivo era un perro ágil, elegante, valiente y tenaz. Para lograrlo, se cruzaron varias razas. Se usó el galgo inglés y el galgo italiano. También participaron razas como el Airedale, Bedlington, Mánchester, Yorkshire y English Terrier. La influencia de los terriers se notaba en algunos perros con pelaje más largo o áspero al principio.
Con el tiempo, la cría cuidadosa dio como resultado un perro con la resistencia de un terrier de trabajo. Además, tenía la velocidad y la forma armoniosa de los lebreles. Así nació el Whippet que conocemos hoy.
Nombres antiguos del Whippet
Al principio, el Whippet tuvo varios nombres. Uno de ellos fue "Perro que trata de morder" (Snap Dog). Se cree que este nombre surgió porque, al correr o encontrarse con perros desconocidos, a veces intentaban morderse entre sí. Otro nombre que recibieron fue "Hitalians", que indicaba su origen a partir del Pequeño Lebrel Italiano.
Se dice que el nombre "Whippet" podría venir de la palabra inglesa "whip" (látigo). Esto sería por el carácter vivaz y la velocidad de la raza. También existió una raza llamada "wappit" en el siglo XIX, y el Whippet actual podría tener alguna relación con ella.
Reconocimiento de la raza
Los Whippets fueron clasificados como raza en una exposición canina en Darlington en 1876. Sin embargo, el Kennel Club de Inglaterra no los reconoció oficialmente hasta 1890. Al año siguiente, se inscribieron los primeros cinco Whippets en el libro de registros.
En 1896, la raza pudo obtener Certificados de Desafío (Challenge Certificates o CC). Esto hizo que el Whippet se volviera muy popular en las exposiciones caninas de belleza en Gran Bretaña. El primer campeón de la raza en Gran Bretaña fue "Zuber", en 1896.
Fundación del Whippet Club
En 1899, se fundó el Whippet Club de Gran Bretaña. La duquesa de Newcastle, muy interesada en los perros, ayudó mucho en su creación. Ella fue una gran defensora de esta raza.
Gracias a la fundación de esta asociación, el número de inscripciones de Whippets aumentó. Sin embargo, durante la Primera Guerra Mundial, las inscripciones disminuyeron. Después de la Segunda Guerra Mundial, también hubo un descenso debido a la escasez de alimentos. Afortunadamente, algunos criadores lograron mantener sus líneas. En los años sesenta, las inscripciones aumentaron mucho. Hoy en día, los amantes del Whippet son muy dedicados.
En 1999, el Whippet Club celebró su centenario con una gran exposición. Incluyó actividades como adiestramiento, agilidad y carreras de persecución. El Whippet, creado por los mineros del norte de Inglaterra, es considerado una "obra de arte canina".
El Whippet en las carreras
En el siglo XIX, las carreras de perros eran vistas como un deporte de la "clase trabajadora". Los Whippets eran muy valorados por su agilidad y velocidad. En las carreras, debían ser rápidos al inicio y mantener la velocidad hasta el final.
Detalles de las carreras antiguas
A veces, los perros se peleaban en la pista. Para evitarlo, se usaban lonas o redes para separar los carriles. En las carreras de campeonato, se usaba una balanza para asignar ventajas (hándicap). Los perros se dividían en categorías según su peso. En 1888, un perro llamado White Eye batió un récord, corriendo 182 metros en 12 segundos.
Se dedicaba mucho esfuerzo y dinero para preparar a los Whippets para las carreras. Se hacían grandes apuestas, lo que hacía que el esfuerzo valiera la pena. Se creía que los Whippets de Lancashire, al norte de Inglaterra, eran los mejores. Las pistas de ceniza eran más rápidas que las de hierba.
En la línea de salida, los perros eran sujetados por la cola y la piel del cuello. Al oír el disparo de salida, la persona que sujetaba al perro lo lanzaba hacia adelante. Los espectadores gritaban, y al otro lado de la pista, los dueños llamaban a sus perros agitando un objeto. Este objeto solía ser un trozo de tela o una toalla.
Adiestramiento para las carreras
Para entrenar a los cachorros de Whippet, se les llamaba a comer agitando un trapo. Esto imitaba la situación de la carrera. El entrenamiento podía incluir recorrer entre 19 y 32 kilómetros diarios. Esto ayudaba a fortalecer sus músculos y patas. También se usaban pelotas para ejercicios vigorosos.
Se dice que muchos Whippets comían mejor que sus dueños. Algunos de los mejores perros comían solo carne de ternera escocesa. La dieta se controlaba con mucho cuidado. A veces, se les ponía un bozal para que no comieran alimentos no permitidos. Algunos perros eran mantenidos casi en secreto, solo salían para correr. Eran alimentados y cuidados por una sola persona, lo que limitaba su compañía.
Un perro ganador era muy querido por su familia. A menudo, una familia dependía de los premios que ganaba el perro. Lamentablemente, muchos perros perdedores no vivían mucho tiempo si sus dueños no podían mantenerlos. Sin embargo, un buen perro que ya era muy viejo para correr solía vivir el resto de sus días con su familia.
Curiosidades de las carreras
Como había dinero en juego en las carreras de Whippet, a veces se usaban trucos. Por ejemplo, un perro bueno podía ser inscrito con el nombre de un perro de menor calidad. Esto desequilibraba el sistema de ventajas. Los perros se mantenían cubiertos con una manta hasta el inicio de la carrera, lo que facilitaba estas trampas. Incluso se llegó a cambiar el color de un perro o a inscribir a un macho como si fuera una hembra.
A veces, los perros eran "retenidos" y no se soltaban inmediatamente al disparo. Esto podía ocurrir si el lanzador apostaba por otro perro. También se dieron casos en los que se pisaba la pata de un perro para que cojeara. Incluso los niños de la escuela mostraban gran interés en este deporte.
El Whippet en el mundo
El Whippet es una raza reconocida en muchos países.
El Whippet en Estados Unidos
El Whippet fue reconocido en Estados Unidos en 1888. El primer Whippet campeón en Estados Unidos fue Bay View Pride en 1904. El único Whippet que ha ganado la famosa Exposición Canina de Belleza del Westminster Kennel Club fue Ch. Courtenay Fleetfoot of Pennyworth, en 1964.
El Whippet en Australia
Es probable que los Whippets llegaran a Australia con los colonos en el siglo XIX. Se tiene registro de carreras de Whippet en 1869. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX cuando se empezaron a criar Whippets específicamente para exposiciones caninas. Los perros importados de Gran Bretaña tuvieron una gran influencia en Australia.
El Whippet en Europa
En Escandinavia, los Whippets se exhibieron alrededor de 1900. En 1917, la reina Maude de Noruega importó dos Whippets, lo que dio a la raza cierta fama. En Francia, el Whippet es muy popular. Se fundó una asociación francesa de la raza a finales de los años cuarenta. En Alemania, los Whippets se inscribieron por primera vez en 1903.
Exposiciones británicas hoy
Aunque hay razas con más inscripciones en el Kennel Club de Inglaterra, el número de Whippets en las exposiciones suele ser muy alto. A menudo, más de 200 Whippets participan en estos eventos. En la exposición canina de belleza Crufts de 1999, participaron 335 Whippets. Esto a menudo requiere dos jueces, uno para machos y otro para hembras. Ganar en estas competiciones es un gran logro.
Origen del Whippet
Existen dos ideas principales sobre cómo surgió el Whippet. Una teoría dice que es el resultado de cruzar galgos ingleses más pequeños (de unos 75 cm a 50 cm de altura) con el Pequeño Lebrel Italiano. La otra teoría sugiere que el Whippet proviene del cruce entre el galgo inglés y los Manchester terriers o los Spaniels.
Características físicas
El Whippet puede tener un pelaje de diferentes colores. Su altura a la cruz (la parte más alta de la espalda, entre los hombros) es de 47 a 51 cm para los machos. Para las hembras, la altura es de 44 a 47 cm, según el estándar de la Federación Cinológica Internacional.
Sociabilidad y vida con un Whippet
El Whippet se adapta muy bien a la vida en la ciudad. Sin embargo, necesita hacer ejercicio de una a tres horas al día. Si no se ejercita lo suficiente, puede tender a tener sobrepeso. Al ser un lebrel, es una excelente opción para personas que disfrutan de un compañero mientras se ejercitan. También es una buena mascota para quienes buscan un compañero tranquilo en casa. Con los niños, es un buen perro. No suele ser agresivo, siempre y cuando los niños respeten su espacio y lo traten con cariño.
¿Cuánto vive un Whippet?
Antes de tener un Whippet, es importante saber que su esperanza de vida media es de unos 10 a 14 años. Debes estar dispuesto a cuidarlo durante todo ese tiempo.
Usos del Whippet
Al principio, los Whippets se usaban en concursos de persecución de conejos. Estos concursos consistían en soltar a los Whippets en cercados con conejos. Los mineros ingleses se divertían apostando pequeñas cantidades de dinero en estas pruebas.
Más tarde, cuando estos concursos se prohibieron, el Whippet empezó a usarse en carreras. En estas carreras, los perros perseguían un pañuelo o un trozo de piel a lo largo de una pista recta. A menudo, era un simple callejón. Así, las personas trabajadoras seguían haciendo pequeñas apuestas.
Hoy en día, estas carreras son más formales. Ya no se hacen en callejones, sino en pistas reglamentarias y rectas. Los Whippets persiguen un peluche con forma de conejo que se mueve con un mecanismo. Además, los Whippets también se usan para el coursing, que es un deporte de persecución.
Cuidados del Whippet
Es mejor mantener a este perro dentro de casa, ya que no soporta muy bien las bajas temperaturas. Su cuidado diario es sencillo. Consiste principalmente en darle su ración de comida (unos 14 gramos por kilogramo de peso del perro).
Whippet vs. Galgo Inglés (Greyhound)
Se han hecho muchas comparaciones entre el Whippet y el galgo inglés (Greyhound). El Whippet, gracias a su tamaño más pequeño, tiene una aceleración increíble. Incluso puede ser más rápido que un galgo inglés en distancias muy cortas. Sin embargo, el galgo inglés alcanza la mayor velocidad máxima de todos los perros de carrera: 64 km/h. Por lo tanto, en una distancia muy corta, el Whippet podría ganar a su pariente más grande.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Whippet Facts for Kids