Warnes (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Warnes |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Warnes en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°54′39″S 60°32′27″O / -34.9108, -60.5408 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Bragado | |
Intendente | Sergio Barenghi (PJ-UxP) | |
Altitud | ||
• Media | 48 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 437 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6646 | |
Prefijo telefónico | 02342 | |
Warnes es una pequeña localidad que se encuentra en el Partido de Bragado, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es un lugar donde las actividades más importantes son la agricultura, la ganadería y el cultivo de hortalizas.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Warnes?
Según el censo de 2010, en Warnes vivían 437 personas. Esto significa que es un pueblo pequeño y tranquilo.
¿Cómo es la educación en Warnes?
En Warnes, los niños y jóvenes tienen acceso a la educación. El pueblo cuenta con:
- Un jardín de infantes, el N.º 908.
- Una escuela primaria, la Bartolomé Mitre N.º 3.
- Una escuela secundaria, la E.E.S N.º 7, que comparte instalaciones con la primaria.
La historia de Warnes: ¿Cuándo comenzó todo?
Los orígenes de Warnes se remontan a finales del siglo XIX, cuando algunas familias de inmigrantes llegaron para establecerse. Sin embargo, la fecha oficial de fundación del pueblo es el 3 de julio de 1907. Ese día fue muy importante porque llegó por primera vez el tren del "Ferrocarril Oeste de Buenos Aires".
El tren y su legado
El tren era vital para el pueblo, pero su servicio terminó en la década de 1990. A pesar de eso, la antigua estación de tren sigue siendo un lugar importante. Hoy en día, funciona como:
- Un destacamento de la policía.
- Una oficina de la municipalidad.
- La biblioteca popular "José Ignacio Warnes", un lugar para leer y aprender.
¿Por qué se llama Warnes?
El nombre de la localidad, Warnes, es un homenaje a un héroe de la historia argentina. Se llama así en honor a Ignacio Warnes (1770-1816). Él fue un patriota que luchó valientemente por la independencia de Argentina, bajo las órdenes del famoso General Manuel Belgrano.