Johannes Dieckmann para niños
Datos para niños Johannes Dieckmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la Cámara Popular |
||
7 de octubre de 1949-22 de febrero de 1969 | ||
Presidente | Wilhelm Pieck (1949-1960) Walter Ulbricht (como Presidente del Consejo de Estado, 1960-1969) |
|
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Gerald Götting | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1893 Fischerhude, provincia de Hannover, Imperio alemán (actual Alemania) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 1969 Berlín Este, Alemania Oriental |
|
Sepultura | Dorotheenstadt Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana y alemana oriental | |
Religión | Luteranismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Liberal Democrático de Alemania | |
Miembro de | Kyffhäuserbund | |
Distinciones |
|
|
Johannes Dieckmann (nacido el 19 de enero de 1893 en Fischerhude, Alemania; fallecido el 22 de febrero de 1969 en Berlín Este) fue un importante periodista y político alemán. Es conocido por haber sido el presidente de la Cámara Popular (el parlamento) de Alemania Oriental. También ocupó el cargo de Presidente del Estado de Alemania Oriental de forma temporal en 1949 y 1960.
Contenido
¿Quién fue Johannes Dieckmann?
Sus primeros años y educación
Johannes Dieckmann nació en Fischerhude, una localidad que entonces formaba parte de la provincia de Hannover en el Imperio alemán. Su padre era un pastor protestante. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y estudió economía y filosofía en varias universidades importantes de Alemania, como las de Berlín, Giessen, Gotinga y Friburgo.
Experiencias en las Guerras Mundiales
Durante la Primera Guerra Mundial, Johannes Dieckmann fue llamado a servir en el ejército en 1916. Fue herido gravemente, lo que lo dejó inhabilitado para el servicio militar por un tiempo. Sin embargo, más tarde participó en la campaña italiana en 1917. Después de la guerra, en 1918, se convirtió en líder de un consejo de soldados.
Años después, durante la Segunda Guerra Mundial, fue movilizado nuevamente. Participó en la campaña francesa y luego trabajó en la industria. Debido a un intento fallido de cambiar el gobierno en 1944, su primo fue ejecutado y Johannes Dieckmann fue vigilado de cerca por las autoridades.
Su carrera política
Inicios en la política
Después de la Primera Guerra Mundial, Dieckmann se unió al Partido Popular Alemán (DVP), un partido de ideas liberales. Trabajó de cerca con Gustav Stresemann, un político muy conocido de la época. En 1919, se convirtió en secretario del DVP en una región y en 1921 se mudó a Duisburg/Oberhausen para seguir trabajando en el partido.
En 1922, fue encarcelado por un corto tiempo por publicar una revista sin permiso de las autoridades que ocupaban la zona. Durante la República de Weimar (el gobierno alemán entre las dos guerras mundiales), Dieckmann ocupó varios cargos importantes en el DVP en la región de Sajonia y fue miembro del parlamento de Sajonia desde 1929 hasta 1933.
Después de la Segunda Guerra Mundial
Cuando los nazis llegaron al poder en 1933, Johannes Dieckmann perdió su puesto político. Durante esos años, trabajó en empresas petroleras y luego en la industria.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Dieckmann jugó un papel clave en la reconstrucción. Fundó un periódico llamado Sächsisches Tageblatt. En 1945, ayudó a crear la Asociación Cultural de la RDA (Kulturbund). También fue uno de los fundadores del Partido Liberal Democrático de Alemania (LDPD), un partido liberal en la nueva Alemania Oriental. Dieckmann fue un líder importante de este partido.
Roles de liderazgo en Alemania Oriental
Desde 1946 hasta 1952, fue miembro del parlamento de Sajonia por el LDPD. Ayudó a que su partido se uniera al Frente Nacional, una alianza de organizaciones políticas y sociales que trabajaban con el gobierno de Alemania Oriental.
Johannes Dieckmann ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Fue Ministro de Justicia del estado de Sajonia y también viceministro presidente de Sajonia entre 1948 y 1949.
En 1948 y 1949, fue miembro de la Comisión Económica Alemana y del Consejo Popular Alemán. También fue el presidente de la Cámara Popular (Volkskammer), que era el parlamento de Alemania Oriental. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento.
Presidente interino de Alemania Oriental
Como presidente de la Cámara Popular, Johannes Dieckmann fue vicepresidente de Alemania Oriental desde 1949 hasta 1960. Esto significaba que, si el presidente principal no podía estar, él tomaba su lugar.
Por ejemplo, cuando se fundó Alemania Oriental el 7 de octubre de 1949, Dieckmann fue presidente interino hasta que Wilhelm Pieck fue elegido presidente el 11 de octubre. De manera similar, cuando Pieck falleció el 7 de septiembre de 1960, Dieckmann volvió a ser presidente interino por unos días, hasta que se creó un nuevo sistema de liderazgo llamado el Consejo de Estado. Desde 1960 hasta su muerte, fue uno de los vicepresidentes de este Consejo de Estado.
Promoción de la amistad internacional
Aunque era liberal, Dieckmann también apoyó la amistad con la Unión Soviética. En 1947, ayudó a fundar la Sociedad para el Estudio de la Cultura de la Unión Soviética, que luego se llamó Sociedad para la Amistad Germano-Soviética. Fue uno de sus líderes y presidente de la asociación de 1963 a 1968.
También presidió la delegación de Alemania Oriental en una conferencia internacional para buscar una solución pacífica a la situación de Alemania. Fue padre del escritor Friedrich Dieckmann.
Reconocimientos y premios
Johannes Dieckmann recibió varios honores por su trabajo:
- Recibió un doctorado honorario de la Universidad de Leipzig en 1953.
- Fue nombrado ciudadano honorario de la ciudad de Dresde.
- Recibió la Bandera del Trabajo y la Orden de la Bandera Roja del Trabajo, que eran importantes distinciones en Alemania Oriental.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johannes Dieckmann Facts for Kids