Waldo Ballivián (municipio) para niños
Datos para niños Waldo Ballivián |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Waldo Ballivián en Bolivia
|
||
Localización de Waldo Ballivián en La Paz
|
||
Coordenadas | 17°05′00″S 68°10′00″O / -17.083333, -68.166667 | |
Capital | Tumarapi | |
• Población | 2.026 hab. (2012) | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Pacajes | |
Superficie | ||
• Total | 117 km² | |
Altitud | ||
• Media | 4000 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 6557 hab. | |
• Densidad | 53,75 hab./km² | |
• Urbana | 2 026 hab. | |
• Moneda | Boliviano | |
Huso horario | UTC-4 | |
Prefijo telefónico | 591 2 |
|
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano de 2012. | ||
Waldo Ballivián es un municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Pacajes, dentro del departamento de La Paz. La localidad principal de este municipio es Tumarapi.
Según el último censo oficial, realizado en 2012 por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE), el municipio tenía 5.069 habitantes. Se ubica a una altura promedio de 4000 metros sobre el nivel del mar. El municipio abarca una superficie de 117 km².
¿Por qué se llama Waldo Ballivián?
El nombre de este municipio es un homenaje al Capitán Waldo Ballivián Soria Galvarro. Él nació el 12 de agosto de 1917 y fue un valiente combatiente en la Guerra del Chaco. También fue ayudante del Presidente de la República Gualberto Villarroel Lopez.
¿Cuántas personas viven en Waldo Ballivián?
La población del municipio de Waldo Ballivián ha crecido mucho. En el censo boliviano de 2024, se registró una población de 6.557 habitantes.
La cantidad de personas que viven en el municipio se ha multiplicado desde 1992:
Año | Población | Fuente |
---|---|---|
1992 | 1 336 | Censo boliviano de 1992 |
2001 | 1 657 | Censo boliviano de 2001 |
2012 | 5 069 | Censo boliviano de 2012 |
2024 | 6 557 | Censo boliviano de 2024 |