Walabí de las rocas de flancos negros para niños
Datos para niños
Walabí de las rocas de flancos negros |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Marsupialia | |
Superorden: | Australidelphia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Subfamilia: | Macropodinae | |
Género: | Petrogale | |
Especie: | P. lateralis (Gould, 1842) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El walabí de las rocas de flancos negros (Petrogale lateralis), también conocido como warru, es un marsupial que vive en las rocas. Pertenece a la familia de los Macropodidae, que incluye a los canguros y otros walabíes. Es una de las varias especies del género Petrogale, conocidos como walabíes de las rocas.
Contenido
¿Cómo es el walabí de las rocas de flancos negros?
Este walabí es un animal muy cuidadoso. Su pelaje tiene manchas negras y grises que le ayudan a camuflarse entre las rocas de su hogar. En verano, su color se vuelve más claro.
Tiene un pelaje corto, grueso y lanoso, especialmente denso en la base de la cola y los costados. Su cola es larga y con cerdas, lo que le ayuda a mantener el equilibrio cuando salta de una roca a otra. Además, las plantas de sus patas tienen una textura especial que evita que se resbale.
¿Dónde vive y qué come?
Los walabíes de las rocas de flancos negros viven en grupos que pueden tener entre 10 y 100 individuos.
Generalmente, buscan alimento por la noche en áreas abiertas. Su dieta incluye frutas, hojas y una gran variedad de hierbas. La mayor parte del agua que necesitan la obtienen de los alimentos que comen.
¿Cómo se reproducen los walabíes?
Los walabíes de las rocas de flancos negros alcanzan la madurez para tener crías entre 1 y 2 años de edad. Después de eso, pueden reproducirse continuamente, dependiendo de la cantidad de lluvia.
El embarazo dura unos 30 días. Como otros marsupiales, las crías nacen muy pequeñas y se desarrollan dentro de una bolsa especial de la madre, llamada marsupio. Allí se alimentan y crecen hasta que están listas para salir. A diferencia de otros canguros y walabíes, las madres de esta especie dejan a sus crías en un lugar seguro y escondido mientras buscan comida.
¿Qué amenazas enfrenta el walabí de flancos negros?
La población de estos walabíes ha disminuido debido a varias razones. Algunos animales introducidos en la región, como los zorros y los gatos salvajes, los cazan.
Además, su hábitat se ve afectado por el pastoreo de ovejas, cabras y conejos, así como por los incendios. Para protegerlos, se han creado áreas especiales donde viven y se está llevando a cabo un plan de recuperación. También se controla la población de zorros en varios lugares.
Clasificación científica

La especie fue descrita por el científico John Gould en 1842. Además de la especie principal, existen dos subespecies:
- Petrogale lateralis hacketti - conocido como walabí de las rocas refinado.
- Petrogale lateralis pearsoni - conocido como walabí de las rocas de la isla Pearson.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Black-flanked rock-wallaby Facts for Kids