robot de la enciclopedia para niños

Wacław Sierpiński para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wacław Sierpiński
Wacław Sierpiński.jpg
Wacław Sierpiński en 1928
Información personal
Nombre de nacimiento Wacław Franciszek Sierpiński
Nacimiento 14 de marzo de 1882
Varsovia (Imperio ruso)
Fallecimiento 21 de octubre de 1969
Varsovia (Polonia)
Sepultura Cementerio Powązki
Nacionalidad Polaca
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Stanisław Zaremba y Georgi Voronói
Información profesional
Ocupación Matemático, topólogo, profesor universitario y profesor
Área Teoría de números, topología, matemáticas, teoría de conjuntos y function theory
Empleador
  • Universidad de Leópolis (1908-1914)
  • Universidad de Varsovia (1919-1960)
Estudiantes doctorales Andrzej Schinzel y Jerzy Neyman
Estudiantes Otto M. Nikodym y Stanisława Nikodym
Obras notables
  • triángulo de Sierpinski
  • alfombra de Sierpinski
  • espacio de Sierpinski
  • curva de Serpinsky
  • Número de Sierpiński
  • curva de la punta de flecha de Sierpinski
  • Hexacopo
  • esponja de Menger
Miembro de
Distinciones
  • Comendador con Estrella de la Orden Polonia Restituta
  • Gran Cruz de la Orden Polonia Restituta
  • Orden de la Bandera del Trabajo, 1.ª clase
  • Stefan Banach Prize (1946)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Burdeos (1947)

Wacław Franciszek Sierpiński (nacido en Varsovia el 14 de marzo de 1882 y fallecido en la misma ciudad el 21 de octubre de 1969) fue un matemático muy importante de Polonia. Hizo grandes aportaciones en áreas como la teoría de conjuntos, la teoría de números y la topología.

Sierpiński es conocido por sus estudios sobre fractales, que son formas geométricas con patrones que se repiten a diferentes escalas. Tres fractales famosos llevan su nombre: el triángulo de Sierpinski, la alfombra de Sierpinski y la curva de Sierpinski. También hay unos números especiales en la teoría de números llamados números de Sierpiński en su honor. A lo largo de su vida, publicó más de 700 artículos y 50 libros sobre matemáticas.

¿Cómo fue la educación de Wacław Sierpiński?

Sierpiński comenzó sus estudios en el Departamento de Matemáticas y Física de la Universidad de Varsovia en 1899. Se graduó cuatro años después, en 1903. Durante sus años universitarios, ganó un premio por un ensayo sobre la teoría de números, lo que marcó su primera gran contribución a las matemáticas.

Después de graduarse en 1904, Sierpiński trabajó como profesor de matemáticas y física en una escuela en Varsovia. Sin embargo, la escuela cerró debido a una huelga. Entonces, Sierpiński decidió ir a Cracovia para continuar sus estudios y obtener su doctorado. En la Universidad Jagellónica de Cracovia, asistió a clases de matemáticas, astronomía y filosofía. Una vez que obtuvo su doctorado, fue nombrado profesor en la Universidad de Leópolis.

¿Cuáles fueron las contribuciones de Sierpiński a las matemáticas?

Archivo:Sierpinski square
El cuadrado de Sierpiński, un fractal.

En 1907, Sierpiński se interesó mucho por la teoría de conjuntos. Esta área de las matemáticas estudia las colecciones de objetos. Se sorprendió al descubrir un teorema que decía que se podían describir todos los puntos de un plano usando una sola coordenada. Para entender cómo era posible, le preguntó a otro matemático, y la respuesta fue simple: "Cantor", el fundador de la teoría de conjuntos. A partir de ese momento, Sierpiński se dedicó a estudiar esta teoría y dio su primera conferencia sobre ella en 1909.

Sierpiński fue un matemático muy productivo. Entre 1908 y 1914, mientras enseñaba en la Universidad de Leópolis, publicó tres libros y muchos artículos de investigación. Algunos de sus libros importantes fueron La teoría de los números irracionales y Estructura de la teoría de conjuntos.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Sierpiński y su familia estaban en Rusia, ya que gran parte de Polonia estaba bajo el control ruso. Para evitar problemas, Sierpiński trabajó en Moscú con el matemático Nikolái Luzin hasta que la guerra terminó. Juntos, investigaron sobre los conjuntos analíticos, un tipo especial de conjuntos matemáticos.

Al finalizar la guerra en 1918, Sierpiński regresó a Polonia, que se había vuelto a independizar. Poco después, la Universidad de Varsovia le ofreció un puesto, el cual aceptó. Vivió en Varsovia el resto de su vida.

Durante la Guerra Polaco-Soviética (1919-1921), Sierpiński ayudó a descifrar códigos criptográficos para la agencia polaca.

En 1920, Sierpiński, junto con otros matemáticos, fundó una importante revista llamada «Fundamenta Mathematica». Esta revista se especializaba en trabajos sobre teoría de conjuntos. Durante este tiempo, Sierpiński se centró en la teoría de conjuntos, pero también estudió la topología y las funciones de una variable real. Hizo contribuciones importantes al axioma de elección y a la hipótesis del continuo, que son ideas fundamentales en la teoría de conjuntos. También trabajó en lo que hoy conocemos como la curva de Sierpiński.

Sierpiński tuvo un papel muy activo en el desarrollo de las matemáticas en Polonia. Fue elegido miembro de la Polska Akademia Umiejętności en 1921 y ese mismo año fue nombrado decano de la facultad en la Universidad de Varsovia. También ocupó cargos importantes en la Sociedad Científica de Varsovia y la Sociedad Matemática de Polonia.

Se jubiló en 1960 como profesor de la Universidad de Varsovia, pero siguió trabajando hasta 1967, dando seminarios sobre teoría de números. También continuó colaborando en la edición de varias revistas matemáticas.

¿Qué cosas llevan el nombre de Sierpiński?

Además de los conceptos matemáticos que llevan su nombre, como el triángulo y la alfombra de Sierpiński, también hay un cráter en la Luna llamado Sierpiński en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wacław Sierpiński Facts for Kids

kids search engine
Wacław Sierpiński para Niños. Enciclopedia Kiddle.