robot de la enciclopedia para niños

Wine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wine
Parte de Capa de compatibilidad
WINE-logo.svg
Wine configuration screenshot.png
Pantalla de configuración de Wine
Información general
Tipo de programa Capa de compatibilidad
Autor Alexandre Julliard
Desarrollador Autores de Wine
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 4 de julio de 1993
Licencia GPLv2.1+
Versiones
Última versión estable 10.0 (info) (21 de enero de 2025 (5 meses y 16 días))
Última versión en pruebas 10.11 (info) (27 de junio de 2025 (9 días))
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores

Wine es un programa especial que permite que aplicaciones hechas para Microsoft Windows funcionen en otros sistemas operativos. Estos sistemas son, por ejemplo, GNU/Linux o macOS, que son parte de la familia Unix.

Wine es un acrónimo recursivo que significa "Wine Is Not an Emulator" (Wine no es un emulador). Esto es importante porque Wine no imita un sistema completo. En cambio, actúa como un "puente" o Capa de compatibilidad. Este puente traduce las instrucciones de los programas de Windows para que los sistemas Unix las entiendan.

¿Qué es Wine y para qué sirve?

Wine es una herramienta que ayuda a que muchos programas de Windows se ejecuten en sistemas operativos diferentes. Esto incluye programas diseñados para MS-DOS y varias versiones de Windows. Por ejemplo, puede ejecutar programas de Windows 3.11, 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista, 7, 8, 10 y 11.

¿Por qué se llama Wine?

Al principio, el nombre "Wine" significaba "WINdows Emulator" (Emulador de Windows). Sin embargo, los creadores cambiaron el significado. Esto se debe a que Wine no es un emulador en el sentido tradicional. Un emulador suele recrear todo el entorno de un sistema. Wine, en cambio, solo recrea las partes necesarias para que los programas funcionen.

¿Qué puede hacer Wine?

Wine ofrece varias funciones importantes:

  • Permite que muchas aplicaciones de Windows se ejecuten en sistemas como macOS, BSD y GNU/Linux.
  • Proporciona herramientas para que los desarrolladores adapten programas de Windows a sistemas Unix.

La historia de Wine

Archivo:WINE project
El logo del proyecto Wine.

El proyecto Wine comenzó en 1993. En ese tiempo, la versión de Windows más común era la 3.11. Los programadores Eric Youngdale y Bob Amstadt crearon la primera versión.

¿Cómo empezó el proyecto Wine?

La idea de Wine surgió de conversaciones en foros de internet. La razón por la que Wine no es un emulador es que los emuladores copian todo el entorno. Esto incluye simular el cerebro de la computadora (el microprocesador). Wine, en cambio, ofrece alternativas a las partes de Windows que los programas necesitan.

A mediados de 2002, Wine ya tenía más de un millón de líneas de código. Más de 300 programadores trabajaban en él. Aunque hubo momentos de poco avance, en 2003 Wine ya podía ejecutar programas populares. Por ejemplo, algunas versiones de Microsoft Office e Internet Explorer funcionaban en sistemas Unix gracias a Wine.

Desafíos en el desarrollo de Wine

Desarrollar Wine ha sido un gran reto. Esto se debe, en parte, a que la información sobre cómo funcionan algunas partes de Windows no está completa. Aunque muchas funciones están documentadas, hay otras, como ciertos formatos de archivos, que no tienen especificaciones públicas de Microsoft.

Empresas que apoyaron a Wine

Varias empresas han ayudado al proyecto Wine. Por ejemplo, la empresa Corel contrató a Alexandre Julliard, uno de los principales desarrolladores. Esto fue para adaptar su paquete de programas de oficina a GNU/Linux. Sin embargo, Corel dejó de apoyar el proyecto por problemas económicos.

Otras empresas también han contribuido. CodeWeavers ha creado una versión comercial de Wine llamada CrossOver. Esta versión es más fácil de usar y tiene una apariencia más moderna. CodeWeavers también ayuda al proyecto Wine con dinero y mejoras en el código.

El objetivo principal de Wine es implementar todas las funciones de Windows correctamente. Desde su versión 1.0, lanzada en 2008, Wine puede ejecutar muchos programas de Windows con pocos errores.

Otros proyectos han usado el código de Wine. Algunos de ellos son Rewind, ReactOS y Longene.

El estado actual de Wine

Archivo:History Of WineAppDB
Esta animación muestra cómo ha mejorado la compatibilidad de Wine con las aplicaciones a lo largo del tiempo. Los colores indican el nivel de funcionamiento:
     Funciona perfectamente («platino»)      Funciona bien, pero necesita ajustes («oro»)      Funciona con pequeños problemas («plata»)      Funciona con problemas mayores («bronce»)      No funciona («basura»)

¿Qué tan popular es Wine?

Un estudio de 2006 mostró que Wine era muy usado. Cerca del 33.5% de los encuestados lo utilizaban. Otros programas similares, como VMware y CrossOver, eran menos populares.

Hitos importantes de Wine

  • El 17 de junio de 2008, Wine lanzó su versión 1.0. Fue la primera versión estable después de quince años de desarrollo. Mejoró el uso del ratón en juegos y el sonido.
  • El 16 de julio de 2010, se lanzó la versión 1.2. Incluyó más de 23,000 cambios y arregló más de 3,000 errores. También añadió soporte para programas de 64 bits.
  • El 7 de marzo de 2012, la versión 1.4 añadió soporte para programas como Microsoft Office 2010 y juegos modernos.
  • El 18 de julio de 2013, la versión 1.6 incluyó más de 10,000 cambios y soporte para programas .Net y Mono.
  • El 19 de diciembre de 2015, la versión 1.8 se lanzó después de 17 meses de trabajo. Mejoró la forma en que Wine maneja gráficos y sonido.

¿Qué es WineHQ?

WineHQ significa "Wine HeadQuarters" (Cuartel General de Wine). Es el nombre del sitio web oficial y del lugar donde se guarda el código del programa. "Wine" a secas es el nombre del programa en sí.

Características principales de Wine

Archivo:ClamWin on Ubuntu
Antivirus ClamWin 0.93.1 funcionando en Ubuntu con Wine.
Archivo:Captura de pantalla de Wine Internet Explorer
Wine Internet Explorer mostrando la portada de Wikipedia.

Compatibilidad con programas

  • Puede ejecutar programas de MS-DOS y de varias versiones de Windows (3.x/9x/NT/2000/XP/2003/Vista/2008/7/8).
  • Soporta programas de 64, 32 y 16 bits.
  • Permite añadir más bibliotecas (DLL) de Windows.
  • Está diseñado para mejorar la solución de errores.
  • Puede funcionar en computadoras que no usan procesadores Intel, con la ayuda de otros programas como QEMU.

Gráficos y sonido

  • Puede mostrar gráficos en entornos como X11 y SDL.
  • Soporta DirectX para juegos (a veces necesita instalar algunas bibliotecas adicionales).
  • Puede usar impresoras de Windows de forma nativa.
  • Permite usar temas visuales de Windows.
  • Soporta sonido y otras entradas.

Otras funciones útiles

  • Soporte para módems y dispositivos conectados por puerto serie.
  • Funciona con redes usando Winsock TCP/IP.
  • Soporte para escáneres.
  • Soporte para controles avanzados de programas de Windows.
  • Está disponible en 16 idiomas diferentes.

Proyectos relacionados con Wine

  • Anbox
  • Boot Camp
  • Cygwin
  • Wine Doors
  • PlayOnLinux
  • Fink
  • Cedega
  • DOSBox
  • Linux Unified Kernel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wine (software) Facts for Kids

kids search engine
Wine para Niños. Enciclopedia Kiddle.