Víctor Davalillo para niños
Datos para niños Víctor Davalillo |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Víctor José Davalillo Romero | |
Apodo(s) | Vitico, Vic | |
Nacimiento | ![]() 31 de julio de 1939 |
|
Nacionalidad(es) | venezolana | |
Fallecimiento | ![]() 6 de diciembre de 2023 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 9 de abril de 1963 (Cleveland Indians) |
|
Club | Cleveland Indians | |
Posición | Jardinero | |
Dorsal(es) | MLB: 25-28-17-18-37-23-33 / LVBP: 2 | |
Bateo / Lanz. | Zurdo / Zurdo | |
Retirada deportiva | 6 de octubre de 1980 (Los Angeles Dodgers) |
|
Trayectoria | ||
MLB
LVBP
|
||
Víctor José Davalillo Romero (nacido en Cabimas, Venezuela, el 31 de julio de 1939 y fallecido en Caracas, Venezuela, el 6 de diciembre de 2023) fue un famoso beisbolista venezolano. Era conocido por su gran habilidad en el campo de juego, siendo un excelente bateador y un fildeador aún mejor. Jugó principalmente como jardinero, pero también se destacó como bateador emergente.
En Latinoamérica lo llamaban cariñosamente Vitico, mientras que en Estados Unidos era conocido como Vic. Fue el primer venezolano en ganar un prestigioso Guante de Oro en 1964. Además, ganó dos Serie Mundiales en 1971 y 1973 con diferentes equipos. Fue el octavo venezolano en llegar a las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y logró un récord al conectar 24 hits seguidos como bateador emergente.
Víctor Davalillo: Una Leyenda del Béisbol Venezolano
Víctor Davalillo fue una figura muy importante en la historia del béisbol venezolano y mundial. Su carrera fue larga y llena de éxitos, demostrando su talento en varias ligas.
Sus Inicios en el Béisbol
Víctor Davalillo comenzó su carrera en el béisbol como lanzador en las ligas menores de Estados Unidos. Sin embargo, en 1962, tuvo la oportunidad de mostrar su talento como bateador. ¡Y vaya si lo hizo! Ese año, se convirtió en campeón de bateo de la Liga Internacional. Logró 200 hits, robó 24 bases y tuvo un promedio de bateo de .346, lo que demostró que su verdadero don estaba en el bate.
Brillo en las Grandes Ligas (MLB)
En 1963, Víctor Davalillo hizo su debut en las Grandes Ligas con los Cleveland Indians, siendo el octavo venezolano en alcanzar este nivel. Fue tan bueno que incluso fue considerado para el premio de Novato del Año.
Guante de Oro y Serie Mundial
En 1964, Víctor Davalillo hizo historia al ser el primer venezolano en ganar un Guante de Oro como jardinero central en la Liga Americana. Ese mismo año, junto con Luis Aparicio, formaron la primera pareja de venezolanos en ganar este importante premio en sus respectivas posiciones.
Su carrera en la MLB fue muy exitosa. Ganó dos Serie Mundiales: una en 1971 con los Pittsburgh Pirates y otra en 1973 con los Oakland Athletics. Esto demuestra su capacidad para ser parte de equipos ganadores.
Un Bateador Especial
A partir de 1970, Víctor Davalillo se especializó en ser un "bateador emergente". Esto significa que entraba al juego en momentos clave para batear en lugar de otro jugador. En esta función, fue líder con 24 hits. Se retiró de las Grandes Ligas en 1974, pero regresó en 1977 con Los Angeles Dodgers gracias al mánager Tommy Lasorda. Jugó hasta 1980, completando 16 temporadas en la MLB. En total, conectó 1122 hits y tuvo un promedio de bateo de .279.
Su Impacto en el Béisbol Mexicano
Víctor Davalillo también dejó su huella en la Liga Mexicana de Béisbol. Jugó tres temporadas con los Cafeteros de Córdoba y luego con los Rieleros de Aguascalientes. Con los Rieleros, fue campeón en 1978, lo que llamó la atención del mánager de los Dodgers, Tom LaSorda, y lo llevó de vuelta a las Grandes Ligas.
Récords en la Liga Venezolana (LVBP)
En su país natal, Víctor Davalillo es una verdadera leyenda. Jugó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante 30 temporadas, un récord impresionante.
Campeonatos de Bateo y Marcas Históricas
Víctor Davalillo ganó cuatro campeonatos de bateo en la LVBP, todos con los Leones del Caracas. Sus promedios fueron muy altos: .400 en 1962-1963, .351 en 1963-1964, .395 en 1967-1968 y .379 en 1970-1971.
Tiene el récord de más hits de por vida en la LVBP, con un total de 1505. También logró el récord de más hits en una sola temporada, con 100 hits en 1979-1980 jugando para los Tigres de Aragua.
En 2003, fue reconocido por su increíble carrera y fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.
Un Legado Familiar en el Béisbol
Víctor Davalillo es considerado un "hijo ilustre" de su ciudad natal, Cabimas. En su honor, el estadio municipal de Cabimas lleva su nombre.
Su hermano, Pompeyo Davalillo, también fue un beisbolista profesional y jugó en las Grandes Ligas en 1953. La familia Davalillo dejó una marca importante en la historia del béisbol.
Véase también
En inglés: Vic Davalillo Facts for Kids