Víctor Amadeo de Saboya para niños
Datos para niños Víctor Amadeo de Saboya |
||
---|---|---|
Príncipe de Piamonte | ||
![]() Colección del Castillo de Racconigi.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Víctor Amadeo Juan Felipe | |
Otros títulos | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1699 Palacio Real, Turín, ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 1715 Palacio Real, Turín, ![]() |
|
Sepultura | Basílica de Superga | |
Familia | ||
Casa real | Saboya | |
Padre | Víctor Amadeo II de Saboya | |
Madre | Ana María de Orleans | |
Víctor Amadeo de Saboya (nacido en Turín el 6 de mayo de 1699 y fallecido en la misma ciudad el 22 de marzo de 1715) fue el hijo mayor de Víctor Amadeo II de Cerdeña y de Ana María de Orleans. Desde su nacimiento, fue el heredero principal de Saboya. También fue regente de Saboya por un tiempo, desde septiembre de 1713 hasta septiembre de 1714, mientras su padre estaba ausente.
Contenido
¿Quién fue Víctor Amadeo de Saboya?
Los primeros años de Víctor Amadeo

Víctor Amadeo fue el quinto hijo, pero el primer varón, de Víctor Amadeo II de Saboya y de su esposa Ana María de Orleans. Su madre era sobrina del rey Luis XIV de Francia. En esa época, la Casa de Saboya necesitaba un heredero varón, ya que una antigua ley llamada ley sálica impedía que las mujeres heredaran el trono.
Por esta razón, su nacimiento fue celebrado con mucha alegría. Durante toda su vida, se cuidó mucho su salud. Como era el hijo mayor, estuvo muy unido a su padre, quien lo quería mucho. También tuvo una relación cercana con su madre, lo cual era poco común para la realeza de ese tiempo, ya que ella decidió criar a sus hijos personalmente, sin seguir estrictamente el protocolo.
Durante un conflicto conocido como la batalla de Turín, Víctor Amadeo, su madre, su abuela y su hermano menor, Carlos Manuel, tuvieron que dejar Turín para estar a salvo. Se trasladaron a Génova. Su padre, en cambio, participó en la batalla que se libró cerca de la ciudad. En 1708, el príncipe dejó de estar bajo el cuidado de las mujeres de la familia.
Víctor Amadeo tenía dos hermanas mayores. Una de ellas fue María Luisa Gabriela de Saboya, quien se convirtió en reina de España al casarse con el rey Felipe V de España. La otra hermana fue María Adelaida de Saboya, quien se casó con el duque de Borgoña y fue delfina de Francia.
¿Cómo fue su regencia en Saboya?
En 1713, al final de la Guerra de Sucesión Española, se firmó el Tratado de Utrecht. Gracias a este tratado, la región de Sicilia pasó a ser parte de los dominios de su padre. Así, Víctor Amadeo se convirtió en el heredero de un reino, no solo de un ducado.
En septiembre de ese mismo año, sus padres viajaron a Palermo para ser coronados oficialmente. Como su abuela, María Juana de Saboya, no quiso asumir la responsabilidad, Víctor Amadeo fue nombrado regente. Esto significaba que él gobernaría Saboya mientras su padre estaba ausente. Su tiempo como regente terminó cuando su padre regresó en septiembre de 1714.
Debido a las relaciones complicadas entre Saboya y Austria, se pensó en un posible matrimonio entre Víctor Amadeo y la archiduquesa María Amelia de Austria. Ella era hija del fallecido José I. Sin embargo, su padre no siguió adelante con esta idea. También se consideraron matrimonios con la Infanta Francisca de Portugal y con Isabel Farnesio.
¿Cuándo y cómo falleció Víctor Amadeo?
El príncipe Víctor Amadeo falleció en Turín el 22 de marzo de 1715. Murió a causa de la viruela, una enfermedad grave de la época. Fue enterrado inicialmente en la Catedral de Turín. Más tarde, en 1786, sus restos fueron trasladados a la Basílica de Superga, donde se encuentran en el Sala degli Infanti (Salón de los Infantes). Su hermano menor, Carlos Manuel, se convirtió en el nuevo heredero después de su muerte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Victor Amadeus, Prince of Piedmont Facts for Kids