VxWorks para niños
Datos para niños VxWorks |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de s.o. en tiempo real | |||||
![]() |
|||||
![]() Captura del arranque de VxWorks 7
|
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | Sistema operativo de tiempo real | ||||
Desarrollador | Wind River Systems | ||||
Modelo de desarrollo | Software privativo | ||||
Lanzamiento inicial | 1987 | ||||
Licencia | privativo | ||||
Estado actual | Activo | ||||
Idiomas | en-us | ||||
Información técnica | |||||
Tipo de núcleo | monolítico | ||||
Plataformas admitidas | x86, x86-64, MIPS, ARM, PowerPC, SuperH.. | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | VxWorks 7 () | ||||
Serie s.o. en tiempo real | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
VxWorks es un sistema operativo de tiempo real creado por la empresa Wind River Systems. Fue lanzado por primera vez en 1987. Este sistema es especial porque está diseñado para funcionar en dispositivos electrónicos que necesitan responder de forma muy rápida y precisa.
VxWorks es conocido por ser muy estable y seguro. Se usa en millones de aparatos, como cajeros automáticos, impresoras y cámaras digitales. También es fundamental en sistemas importantes de la industria aeroespacial, como el avión de pasajeros Boeing 787, el robot Curiosity de la NASA que explora Marte, y el avión militar Northrop Grumman X-47B.
Contenido
¿Qué es un sistema operativo de tiempo real?
Un sistema operativo de tiempo real (RTOS) es un tipo de programa que asegura que las tareas se realicen en un tiempo muy específico y predecible. Esto es crucial para dispositivos donde un retraso, incluso de milisegundos, podría causar problemas.
Por ejemplo, en un avión, el sistema debe reaccionar al instante a los comandos del piloto. VxWorks está diseñado para garantizar esa rapidez y fiabilidad.
Características principales de VxWorks
El sistema operativo VxWorks tiene una estructura organizada. Cuenta con un "núcleo" llamado "Wind Kernel", que es como el cerebro principal. También tiene un entorno para que los programadores trabajen y un conjunto de programas o aplicaciones.
Normalmente, los programadores trabajan en una computadora separada (llamada "host"), como una con Linux. Desde allí, preparan el software y luego lo cargan en el dispositivo final que usará VxWorks.
¿Cómo funciona VxWorks?
Las características de VxWorks han mejorado con cada nueva versión. La versión más reciente incluye:
- Respuestas muy rápidas: VxWorks está diseñado para reaccionar casi al instante a lo que sucede, incluso si eso significa sacrificar un poco de velocidad general. Esto es clave para su uso en sistemas críticos.
- Núcleo pequeño y flexible: El "cerebro" de VxWorks es muy pequeño (solo unos 20 kilobytes en la versión 7). Es modular, lo que significa que se puede ajustar y adaptar fácilmente. Además, las aplicaciones hechas para versiones anteriores suelen seguir funcionando en las nuevas.
- Compatibilidad: VxWorks es compatible con estándares como POSIX, lo que facilita que los programas funcionen de manera similar en diferentes sistemas operativos. También es compatible con lenguajes de programación modernos como C++11 y C++14.
- Funciona con muchos procesadores: Puede trabajar con diferentes tipos de cerebros de computadora (microprocesadores), ya sean de un solo hilo o de varios hilos. Es compatible con procesadores de 32 y 64 bits de marcas como Intel, arquitectura ARM y PowerPC.
- Herramientas de programación: Permite usar herramientas de software libre como Clang y lenguajes como Java y C++.
- Detección de errores: Incluye herramientas para monitorear su rendimiento y encontrar y corregir errores en el código.
- Certificaciones de seguridad: Cumple con estándares de seguridad muy estrictos para industrias como la industria automotriz (ISO 26262), la aviación (DO-178C) y productos sanitarios de alto riesgo. Esto significa que es muy confiable.
- Conectividad: Soporta protocolos de red comunes para internet como IPv4 e IPv6. También puede comunicarse usando tecnologías como Bluetooth y USB.
- Multimedia: Puede manejar archivos de imagen como JPG y PNG, audio digital y gráficos 3D.
- Seguridad al iniciar: Tiene un protocolo de seguridad que verifica el sistema al encenderse, usando firmas digitales para asegurar que todo es auténtico.
- Cifrado: Ofrece seguridad mediante criptografía, que ayuda a proteger la información.
- Virtualización: Permite que un solo procesador realice varias tareas al mismo tiempo, como si fueran diferentes computadoras.
- Sistemas de archivos: Es compatible con diferentes formas de organizar archivos, como dosFS y NFS.
- Entorno de desarrollo: Cuenta con un programa llamado "Wind River Workbench", basado en el software libre Eclipse, que ayuda a los programadores a crear aplicaciones.
Historia y evolución de VxWorks

Desde su lanzamiento en 1987, VxWorks ha tenido muchas actualizaciones y mejoras. Aquí te presentamos algunos momentos clave:
- 1980s: El sistema operativo VRTX fue el precursor. A mediados de los 80, se crearon herramientas de programación para VRTX, que se llamaron VRTX Works o VxWorks.
- 1987: Wind River Systems lanza la primera versión de VxWorks como un sistema operativo independiente. Era multitarea y en tiempo real, y funcionaba bien con sistemas UNIX.
- Años 90: Se lanza VxWorks versión 5, que podía trabajar con muchos tipos de microprocesadores, como Motorola 68000, Sun Sparc, x86, PowerPC, ARM y Mips. Se mejoró el sistema de archivos.
- 1995: Wind River lanza "Tornado", un conjunto de herramientas para ayudar a los programadores. Ese mismo año, la misión Clementine de la NASA usa VxWorks.
- 1997: VxWorks gana atención cuando la sonda Mars Pathfinder de la NASA aterriza en Marte usando este sistema operativo.
- 2002: Se lanza VxWorks 5.5, una versión muy duradera que se mantuvo por 16 años.
- 2004: Llega VxWorks 6 con mejoras en seguridad y soporte para redes. Los robots de la NASA, Spirit y Opportunity, aterrizan en Marte con VxWorks.
- 2011: VxWorks 6.9 añade compatibilidad con procesadores y aplicaciones de 64 bits.
- 2012: El robot Curiosity de la NASA aterriza en Marte, también con VxWorks.
- 2014: Se lanza VxWorks 7, con grandes mejoras en escalabilidad, seguridad y conectividad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: VxWorks Facts for Kids