robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 470 de LAM Aerolíneas de Mozambique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 470 de LAM Aerolíneas de Mozambique
LAM Mozambique Embraer 190 C9-EMC.jpg
El avión involucrado en el accidente fotografiado en diciembre de 2012 en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta
Fecha 29 de noviembre de 2013
Causa Acción intencional del piloto
Lugar Parque Nacional de Bwabwata, Namibia
Coordenadas 18°11′36″S 21°52°09″E / -18.1933, 21.8692
Origen Aeropuerto Internacional de Maputo, Mozambique
Destino Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro, Angola
Fallecidos 33
Heridos 0
Implicado
Tipo Embraer E-190
Operador LAM Aerolíneas de Mozambique
Registro C9-EMC
Nombre Chaimite
Pasajeros 27
Tripulación 6
Supervivientes 0

El vuelo 470 de LAM Aerolíneas de Mozambique fue un vuelo de pasajeros que partió del Aeropuerto Internacional de Maputo, Mozambique. Su destino era el Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro, Angola. El 29 de noviembre de 2013, el avión despegó a tiempo, pero no pudo llegar a su destino.

Los restos de la aeronave fueron encontrados al día siguiente, el 30 de noviembre de 2013. Se hallaron en el Parque Nacional de Bwabwata, al norte de Namibia. Este lugar estaba a medio camino entre su punto de partida y el aeropuerto al que se dirigía. Lamentablemente, las 33 personas a bordo, incluyendo 6 tripulantes, perdieron la vida en el accidente.

Este fue el primer accidente con víctimas mortales para la aerolínea desde 1970. También fue el más grave para Mozambique desde 1986. En esa fecha, un avión presidencial que transportaba al presidente de Mozambique, Samora Machel, se estrelló. Las autoridades aeronáuticas de Mozambique revelaron que el accidente del vuelo 470 fue causado por acciones intencionales de uno de los pilotos.

La Aeronave del Vuelo 470

El avión involucrado en este suceso era un Embraer 190. Tenía un año y dos meses de antigüedad. Fue fabricado por la empresa brasileña Embraer y su número de serie era 581.

El avión estaba registrado como C9-EMC y fue nombrado Chaimite. Fue entregado a LAM Mozambique Airlines en noviembre de 2012. Desde entonces, había volado 2.905 horas en 1.877 viajes. El aparato funcionaba con dos motores General Electric CF34-10E. La última revisión del fuselaje y los motores se realizó el 28 de noviembre de 2013, justo un día antes del accidente.

¿Qué Causó el Accidente del Vuelo 470?

El avión volaba a una altura de 11.582 metros (38.000 pies) sobre Botsuana. Estaba a mitad de camino entre Maputo y Luanda cuando de repente empezó a perder altura. El avión descendió muy rápido, a una velocidad de unos 30 metros (100 pies) por segundo. Los radares lo estaban siguiendo.

El rastro del avión desapareció de las pantallas a 914 metros (3.000 pies) sobre el nivel del mar. El último contacto con el control de tráfico aéreo fue a las 13:30 CAT (11:30 UTC). Esto ocurrió sobre el norte de Namibia, mientras había fuertes lluvias en la ruta del avión.

Detalles de la Investigación del Vuelo 470

El 21 de diciembre de 2013, el Instituto Nacional de Aviación Civil de Mozambique (AIMC) presentó un informe preliminar. Este informe indicó que el capitán, Herminio dos Santos Fernandes, tuvo la intención de hacer que el avión se estrellara. Cambió manualmente la configuración del piloto automático.

Después de que el copiloto salió de la cabina, el capitán cerró la puerta. Un minuto después, inició un descenso. La grabadora de voz de la cabina registró varias alarmas durante el descenso. También se escucharon golpes fuertes y repetidos en la puerta del copiloto, que estaba bloqueada. Las investigaciones revelaron que el capitán había cambiado la altitud prevista del avión tres veces. La última altitud establecida fue de 180 metros (592 pies), que estaba por debajo del nivel del suelo. La velocidad también se ajustó manualmente.

A pesar de la conclusión del IACM, la Asociación de Operadores Aéreos de Mozambique (AMOPAR) cuestionó el informe. Explicaron que las acciones del Capitán Fernandes podrían haber sido parte de un manual de procedimientos de emergencia. Este manual es emitido por Embraer, el fabricante del avión.

El 15 de abril de 2016, la Dirección de Accidentes de Aviación e Investigación (DAAI) publicó su informe final. Este informe concluyó que las entradas al sistema de vuelo automático fueron realizadas por el capitán. Él se quedó solo en la cabina cuando el copiloto salió. Estas acciones hicieron que el avión se desviara de su vuelo normal, iniciara un descenso controlado y finalmente se estrellara.

Pasajeros y Tripulación del Vuelo 470

LAM Aerolíneas de Mozambique confirmó que 33 personas estaban a bordo del avión. Eran 27 pasajeros y 6 miembros de la tripulación. La policía de Namibia informó que no hubo supervivientes y que el avión quedó completamente destruido.

Pasajeros por nacionalidad
Nacionalidad Total
Bandera de Mozambique Mozambique 10
Bandera de Angola Angola 9
Bandera de Portugal Portugal 5
Bandera de Francia Francia 1
Bandera de Brasil Brasil 1
Bandera de la República Popular China China 1
Total 27

La tripulación estaba formada por dos pilotos, tres sobrecargos y un técnico. El capitán, Herminio dos Santos Fernandes, tenía un total de 9.053 horas de vuelo. El primer oficial había acumulado 1.418 horas de experiencia de vuelo.

Dramatización del Accidente

Este accidente fue presentado en la vigésima temporada de la serie Mayday: catástrofes aéreas. El episodio se centró en los eventos de este vuelo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: LAM Mozambique Airlines Flight 470 Facts for Kids

kids search engine
Vuelo 470 de LAM Aerolíneas de Mozambique para Niños. Enciclopedia Kiddle.