robot de la enciclopedia para niños

Vsévolod Meyerhold para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vsévolod Meyerhold
Vsevolod Meyerhold as Pierrot (1907).jpg
Vestido como Pierrot antes de una representación en 1907.
Información personal
Nombre de nacimiento Karl Kasimir Theodor Emílievich Meyerhold
Nombre en ruso Всеволод Мейерхольд
Nacimiento (28 de enero) 9 de febrero de 1874
Bandera de Rusia Penza, Imperio Ruso
Fallecimiento 2 de febrero de 1940
Bandera de la Unión Soviética Moscú, Unión Soviética
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Nuevo cementerio Donskoe
Nacionalidad Rusa y soviética
Religión Iglesia ortodoxa
Familia
Cónyuge Olga Munt
Zinaída Reich
Hijos Sofía, Tatiana e Irina
Educación
Educado en
  • Escuela de secundaria clásica VG Belinsky (hasta 1895)
  • Universidad Estatal de Moscú (desde 1895)
  • Instituto Ruso de Arte Teatral (1896-1898)
Alumno de
Información profesional
Ocupación Director de teatro, actor
Alumnos Serguéi Eisenstein
Movimiento Simbolismo
Seudónimo Доктор Дапертутто
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Sitio web
www.meyerhold.org
Premios artísticos
Otros premios Narodny artist RSFSR.jpg
Distinciones
  • Artista del Pueblo de la RSFSR

Vsévolod Emílievich Meyerhold (nacido como Karl Kasimir Theodor Emílievich Meyerhold) fue un importante director de teatro, actor y pensador ruso. Nació en Penza, Imperio Ruso, el 9 de febrero de 1874 y falleció en Moscú, Unión Soviética, el 2 de febrero de 1940. Es conocido por desarrollar la biomecánica teatral, una forma de entrenamiento para actores. Fue reconocido como Artista del Pueblo de la RSFSR.

¿Quién fue Vsévolod Meyerhold?

Vsévolod Meyerhold nació en Penza, una ciudad que era un centro cultural importante en su época. Su padre era alemán y su madre tenía raíces bálticas. Desde pequeño, su madre lo animó a estudiar arte, aunque su padre prefería una educación más tradicional.

Cuando tenía 20 años, Vsévolod cambió su nombre de Karl a Vsévolod. Lo hizo en honor a un escritor llamado Vsévolod Garshin, a quien admiraba mucho.

Sus primeros pasos en el teatro

En 1895, Meyerhold se mudó a Moscú para estudiar derecho, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el teatro. La ciudad estaba llena de vida cultural en ese momento.

En 1896, ingresó en la Academia Rusa de Artes Dramáticas de Moscú. Allí tuvo como profesor a Vladímir Nemiróvich-Dánchenko. También admiraba a Konstantín Stanislavski, otro gran director de teatro. Ese mismo año, se casó con una amiga de su infancia.

Nemiróvich-Dánchenko y Stanislavski fundaron el Teatro de Arte de Moscú. Meyerhold fue elegido como actor y trabajó allí durante cuatro temporadas. Le gustaban mucho los personajes de las obras de Antón Chéjov, a quien conoció y quien le dio muchos consejos.

La búsqueda de nuevas formas teatrales

En 1902, Meyerhold dejó el Teatro de Arte de Moscú para trabajar en sus propios proyectos. En ellos, no solo actuaba, sino que también dirigía y producía las obras. Esto le permitió probar nuevas ideas y formas de poner en escena las obras.

Meyerhold fue un gran defensor del simbolismo en el teatro. Después de la Revolución rusa de 1905, se fue a San Petersburgo. Allí trabajó con la actriz Vera Kommisarzhévskaya y montaron obras como Hedda Gabler.

Archivo:Grigoriev Meyerkhold
Retrato de Meyerhold, creado por Borís Grigóriev en 1916.

Entre 1907 y 1917, continuó buscando innovaciones teatrales mientras trabajaba en los teatros imperiales de San Petersburgo. Presentaba obras clásicas de una manera fresca y también llevó al escenario trabajos de autores modernos. Adaptó ideas de la Comedia del Arte, un tipo de teatro antiguo, a las nuevas realidades. En su libro Sobre teatro (1913), explicó su idea de un "teatro condicional".

El teatro en la época soviética

Con la llegada de la Revolución Rusa de 1917, Meyerhold se convirtió en un entusiasta del nuevo Teatro Soviético. Se unió al Partido Bolchevique en 1918 y ocupó un puesto importante en el Consejo del Teatro Bolchevique. Abrió su propio teatro, que aún hoy lleva su nombre.

Meyerhold se opuso a las formas tradicionales del teatro. En sus obras, usaba escenarios sencillos, objetos en lugar de grandes decorados y movimientos muy específicos de los actores.

Sus ideas inspiraron a otros artistas y directores de cine, como Serguéi Eisenstein. Eisenstein usó en sus películas actores que seguían las técnicas de Meyerhold.

Lamentablemente, en la década de 1930, sus trabajos fueron considerados demasiado diferentes. En 1938, su teatro fue cerrado. Un año después, Meyerhold fue encarcelado. Falleció el 2 de febrero de 1940. En 1955, su nombre fue reconocido de nuevo y se aclaró que no había cometido ningún error.

¿Cuál es el legado de Meyerhold en el teatro?

El trabajo de Meyerhold dejó una huella muy importante en el teatro moderno. Sus ideas influyeron en directores como Bertolt Brecht, quien desarrolló el concepto de "distanciamiento" en el teatro.

El "Laboratorio Teatral" que Meyerhold propuso al principio de su carrera inspiró a otros grandes directores. Entre ellos están Jacques Copeau con su Théâtre du Vieux-Colombier, Jerzy Grotowski con su Teatr Laboratorium, Eugenio Barba con el Odin Teatret y Peter Brook con el Centro Internacional de Investigación Teatral.

Sus principios también se ven en la Antropología Teatral de Barba y en el cine, con figuras como Serguéi Eisenstein. Aunque sus ideas fueron silenciadas por un tiempo en su propio país, su impacto en el arte escénico es innegable.

Obras destacadas

Algunas de las obras más importantes que dirigió Meyerhold incluyen:

Galería de imágenes

kids search engine
Vsévolod Meyerhold para Niños. Enciclopedia Kiddle.