Volkswagen Lupo para niños
Para el Volkswagen Lupo mexicano, véase Volkswagen Fox
Datos para niños Volkswagen Lupo |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante | Volkswagen | |
Período | 1998-2005 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento A | |
Carrocerías | Hatchback tres puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 3530 / 1640 / 1460 / 2320 mm | |
Longitud | 3527 milímetros | |
Anchura | 1639 milímetros | |
Otros modelos | ||
Relacionado | SEAT Arosa | |
Sucesor | Volkswagen Fox | |
Sitio web | https://web.archive.org/web/20031009070500/http://www.volkswagen.co.uk/new_cars/lupo | |
El Volkswagen Lupo fue un coche pequeño, ideal para la ciudad, fabricado por la marca alemana Volkswagen. Se produjo entre los años 1998 y 2005. Era un coche de cuatro plazas con una carrocería de tres puertas, conocida como hatchback. Su motor estaba en la parte delantera y la tracción era delantera.
Contenido
¿Qué es el Volkswagen Lupo?
El Volkswagen Lupo pertenece al segmento A de los automóviles. Esto significa que es un coche de tamaño muy compacto. Su diseño era muy parecido al del SEAT Arosa, otro coche de la misma época. La principal diferencia entre ambos modelos estaba en el equipamiento que ofrecían.
¿Contra qué coches competía el Lupo?
El Lupo fue creado para competir con otros coches pequeños populares de su tiempo. Algunos de sus rivales eran el Ford Ka, el Opel Agila y el Renault Twingo. Todos ellos eran vehículos pensados para moverse fácilmente por la ciudad.
¿Qué coche lo reemplazó?
En Europa, el Volkswagen Fox se considera el sucesor del Lupo. El Fox es un poco más grande, ya que pertenece al segmento B, pero también es un coche compacto. Curiosamente, en México, el Volkswagen Fox se vendió con el nombre de Lupo.
¿Cómo era el diseño del Lupo?
La parte delantera del Volkswagen Lupo tenía un aspecto similar al del Volkswagen Polo de cuarta generación. Se caracterizaba por tener cuatro faros delanteros redondos. El Lupo se lanzó al mercado a mediados de 1998.
Motores del Volkswagen Lupo
El Volkswagen Lupo ofrecía diferentes tipos de motores, tanto de gasolina como diésel. Esto permitía a los compradores elegir el que mejor se adaptara a sus necesidades.
Motores de gasolina
Los motores de gasolina variaban en potencia. Había opciones desde 50 caballos de fuerza (CV) hasta 125 CV. Los más potentes, como el de 1.6 litros y 125 CV, ofrecían una mayor velocidad y aceleración. Algunos motores tenían cuatro válvulas por cilindro, lo que les permitía ser más eficientes.
Motores diésel
En cuanto a los motores diésel, el Lupo contaba con opciones de 1.7 litros y 60 CV, y de 1.4 litros y 75 CV. Este último, el 1.4 TDI, usaba una tecnología de inyección directa y tenía un turbocompresor, lo que mejoraba su rendimiento.
Motores especiales y eficientes
El Lupo también tuvo versiones con motores experimentales diseñados para consumir muy poco combustible.
- 1.2 3L TDI: Este era un motor diésel de tres cilindros. Consumía solo 3.0 litros de combustible por cada 100 kilómetros. Para lograr esto, el motor se apagaba automáticamente cuando el coche se detenía (un sistema parecido al "Start-Stop" actual). Además, el coche era más ligero gracias al uso de materiales como el aluminio, el plástico y el magnesio.
- 1.4 FSI: Esta era una versión especial del motor de gasolina de 1.4 litros. Tenía inyección directa de combustible y era muy eficiente, especialmente a bajas velocidades. Consumía menos combustible que otros motores de gasolina similares.
Versiones Especiales
Además de los modelos estándar, el Volkswagen Lupo tuvo algunas versiones especiales con nombres únicos:
- College
- Cambridge
- Oxford
- Princiton
- Rave
- 3L (referencia al modelo de bajo consumo)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Volkswagen Lupo Facts for Kids