Vlado Perlemuter para niños
Datos para niños Vlado Perlemuter |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de mayo de 1904, Kowno, Polonia (actualmente Kaunas, Lituania) Kaunas (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 4 de septiembre de 2002 , Ginebra (Suiza) Neuilly-sur-Seine (Francia) |
|
Sepultura | Saint-Cloud cemetery | |
Nacionalidad | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Años activo | desde 1919 | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Alumnos | Michaël Levinas y Christian Zacharias | |
Género | Música culta | |
Instrumento | Piano | |
Sitio web | www.vladoperlemuter.com | |
Distinciones |
|
|
Vlado Perlemuter (nacido en Kowno, que hoy es Kaunas, Lituania, el 26 de mayo de 1904 – fallecido en Ginebra, Suiza, el 4 de septiembre de 2002) fue un famoso pianista de origen lituano que obtuvo la nacionalidad francesa. Es recordado por su gran talento y su larga carrera en la música clásica.
Contenido
¿Quién fue Vlado Perlemuter?
Vlado Perlemuter fue un pianista muy respetado en el mundo de la música clásica. Nació en Lituania, pero se mudó a París, Francia, cuando era un niño. Allí desarrolló su increíble habilidad con el piano.
Sus primeros años y estudios
Cuando era pequeño, Vlado Perlemuter llegó a París. Allí comenzó a estudiar en el prestigioso Conservatorio de París. Tuvo maestros muy importantes, como Moritz Moszkowski y Alfred Cortot, quienes le enseñaron mucho sobre el piano.
A los quince años, Vlado se graduó del conservatorio. Ganó el primer premio por su interpretación de una obra llamada Tema y variaciones del compositor Gabriel Fauré. Esto demostró su gran talento desde muy joven.
Un alumno directo de Ravel
Un momento clave en la vida de Vlado Perlemuter fue en 1925. En ese año, tuvo la oportunidad de conocer al famoso compositor Maurice Ravel. Lo más sorprendente es que Ravel le enseñó directamente cómo tocar sus propias obras para piano.
Estudiar con el propio compositor es algo muy especial. Le permitió a Perlemuter entender las intenciones de Ravel. Por eso, sus interpretaciones de las piezas de Ravel son consideradas de las mejores.
Una carrera musical muy larga
Vlado Perlemuter tuvo una carrera como pianista que duró muchísimos años. Fue reconocido en todo el mundo por su forma de tocar. Dio conciertos en muchos países y fue aplaudido por su habilidad.
Su último concierto fue cuando tenía 89 años. Lo dio en el Victoria Hall de Ginebra, demostrando su pasión por la música hasta una edad muy avanzada.
Su legado como profesor
Además de ser un gran pianista, Vlado Perlemuter también fue un maestro muy influyente. Enseñó a muchos jóvenes talentos en el Conservatorio de París. Sus alumnos aprendieron mucho de su experiencia y conocimiento.
Entre sus estudiantes más conocidos se encuentran pianistas como Christian Zacharias y Jacques Rouvier, entre otros. Su enseñanza ayudó a formar a la siguiente generación de músicos.
El estilo de Vlado Perlemuter
El estilo de Vlado Perlemuter al tocar el piano era muy especial. Se destacaba por su "colorido tonal", lo que significa que podía hacer que el piano sonara con muchos matices y emociones diferentes. También era famoso por su "legato cantabile", que es una forma de tocar las notas de manera suave y conectada, como si el piano estuviera cantando.
Todo esto lo combinaba con una gran naturalidad. Su forma de tocar era fluida y expresiva.
Obras que interpretó
Vlado Perlemuter es especialmente recordado por sus interpretaciones de las obras de Maurice Ravel. Como estudió directamente con él, sus versiones son consideradas una referencia.
También grabó y tocó muchas obras de otros grandes compositores. Entre ellos se encuentran las sonatas completas de Wolfgang Amadeus Mozart. Además, interpretó piezas de Frédéric Chopin, Ludwig van Beethoven, Felix Mendelssohn, Robert Schumann, Franz Liszt y Gabriel Fauré.
Véase también
En inglés: Vlado Perlemuter Facts for Kids