robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Pchelintsev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Pchelintsev
Vladimir Pchelintsev, 1942.jpg
Vladímir Pchelintsev en 1942
Información personal
Nombre completo Vladímir Nikoláevich Pchelintsev
Nombre nativo Владимир Николаевич Пчелинцев
Nacimiento 30 de agosto de 1919
Tambov, Gobernación de Tambov (Imperio ruso)
Fallecimiento 27 de julio de 1997
Balashija, óblast de Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Nikolo-Arkhangelskoye
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Academia Militar de Comunicaciones (1952)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área Пехота и мотострелки.png Infantería
Años activo 1941-1976
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Unidad militar 11.ª Brigada Independiente de Fusileros
Rango militar RAF A F5Col since 2010par.svg Coronel
Conflictos

Segunda Guerra Mundialː

Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Vladímir Nikoláevich Pchelintsev (en ruso, Владимир Николаевич Пchelintsev; 30 de agosto de 1919 – 27 de julio de 1997) fue un destacado tirador de precisión soviético. Participó en la Segunda Guerra Mundial y alcanzó el rango de coronel en 1959.

En 1942, fue reconocido como Héroe de la Unión Soviética por su habilidad en combate. Ese mismo año, formó parte de una delegación soviética que visitó los Estados Unidos. En sus escritos, mencionó haber neutralizado a muchos soldados enemigos, aunque los historiadores suelen registrar una cifra de alrededor de 152.

Biografía de Vladímir Pchelintsev

Primeros años y formación

Vladímir Pchelintsev nació el 30 de agosto de 1919 en Tambov, una ciudad que entonces formaba parte del Imperio ruso. Cuando tenía ocho años, en 1927, su familia se mudó a Moscú.

Durante su juventud, vivió en varias ciudades, incluyendo Leningrado y Yaroslavl, antes de establecerse en Petrozavodsk en 1936. Allí, completó sus estudios de secundaria en 1938.

Entre 1938 y 1941, Vladímir estudió geología en el Instituto de Minería de Leningrado. Durante este tiempo, se unió a un club de tiro. Se convirtió en un tirador de primera clase en 1940 y obtuvo el título de Maestro de Deportes de la URSS en marzo de ese año.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó a la Unión Soviética en junio de 1941, Pchelintsev se ofreció como voluntario para el Ejército Rojo. Al principio, ayudó en la construcción de defensas en la región de Carelia.

En julio de 1941, fue asignado a un batallón que patrullaba las calles de Leningrado, una ciudad que estaba bajo asedio. En septiembre, fue enviado al frente de batalla como comandante de un pelotón de reconocimiento. Fue en este mes cuando comenzó a destacarse como tirador de precisión.

En enero de 1942, fue trasladado a otro batallón, donde continuó su labor como tirador de precisión. También ayudó a organizar y entrenar a otros tiradores en el Frente de Leningrado.

Archivo:Pavlichenko in the US with two other delegates, 1942 (cropped)
Vladímir Pchelintsev (centro de pie) junto con los otros dos delegados que asistieron a la Asamblea Internacional de Jóvenes en Washington D. C.

Por su valentía y heroísmo en las batallas, y por haber neutralizado a 102 enemigos, Vladímir Pchelintsev recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 6 de febrero de 1942. También se le otorgó la Orden de Lenin y la medalla de la Estrella de Oro.

De julio a agosto de 1942, Pchelintsev enseñó en la Escuela Central de Instructores de Tiradores de Precisión, donde entrenó a 45 nuevos especialistas. Más tarde, ese mismo año, viajó a Estados Unidos, Canadá e Inglaterra como parte de una delegación soviética. Su misión era conversar con líderes y autoridades para buscar apoyo en la guerra.

En noviembre de 1942, participó en el Congreso Internacional de la Juventud en Londres. Después de regresar a la Unión Soviética, continuó en el ejército, pero no volvió al frente de batalla.

De 1943 a 1944, dirigió una estación de investigación en la Escuela Central de Instructores de Tiradores de Precisión en Moscú. En 1945, fue nombrado asistente del jefe de un departamento encargado de la repatriación de ciudadanos extranjeros.

Carrera después de la guerra

En 1947, Vladímir Pchelintsev dejó su puesto en la oficina de repatriación, pero siguió en el ejército. Se graduó de la Academia Militar de Comunicaciones en 1952.

A partir de 1952, trabajó como ingeniero de equipos de radio en diferentes unidades militares. En 1959, fue ascendido a coronel.

Archivo:Pchelintsev Vladimir commemorative plaque in Petrozavodsk
Placa conmemorativa en honor a Vladímir Pchelintsev en la escuela secundaria n.º 9 en Petrozavodsk

Entre 1955 y 1975, ocupó varios cargos importantes relacionados con la tecnología de radio y la guerra electrónica (técnicas para interferir o proteger sistemas electrónicos). Dirigió grupos de especialistas soviéticos que visitaron países aliados y también viajó a Vietnam en 1968 y a Egipto en 1970 y 1975 como consultor.

En 1976, se retiró del ejército. Después de su retiro, fue vicepresidente de la Federación de Deportes de Tiro de la URSS y presidente del Club "Francotirador".

Vladímir Pchelintsev falleció el 22 de julio de 1997 en Balashija, cerca de Moscú, y fue enterrado en el cementerio Nikolo-Arkhangelsk.

En Petrozavodsk, se colocó una placa conmemorativa en su honor en la escuela secundaria n.º 9. Su retrato también se encuentra en la Galería de los Héroes en la calle Antikainen.

Condecoraciones y reconocimientos

A lo largo de su vida, Vladímir Pchelintsev recibió varias condecoraciones importantes:

  • Héroe de la Unión Soviética (1942)
  • Orden de Lenin (1942)
  • Orden de la Estrella Roja (1985)
  • Orden de la Guerra Patria de 1.er grado (1956)
  • Orden del Servicio a la Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS de 3.er grado (1956)
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945)
  • Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1965)
  • Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1975)
  • Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1985)
  • Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 (1995)
  • Insignia de Excelente Francotirador

Galería de imágenes

kids search engine
Vladímir Pchelintsev para Niños. Enciclopedia Kiddle.