robot de la enciclopedia para niños

Vittorio Gui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vittorio Gui
Vittorio Gui.jpg
Foto publicada a mediados de los años 50
en la revista semanal de la RAI Radiocorriere.
Información personal
Nacimiento 14 de septiembre de 1885
Roma
Fallecimiento 16 de octubre de 1975
Fiesole (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1975)
Familia
Cónyuge Elda Salaroli (it)
Educación
Educado en
  • Universidad de Roma La Sapienza
  • Academia Nacional de Santa Cecilia
Información profesional
Ocupación Director de orquesta y compositor
Género Ópera
Instrumento Piano
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana

Vittorio Gui (nacido el 14 de septiembre de 1885 en Roma y fallecido el 16 de octubre de 1975 en Fiesole, Florencia) fue un importante director de orquesta y compositor italiano. Fue una de las figuras clave en el resurgimiento del estilo vocal italiano de su época.

¿Quién fue Vittorio Gui?

Vittorio Gui fue un músico muy influyente en Italia. Se le considera uno de los grandes directores de su tiempo, junto a otros maestros como Arturo Toscanini. Su trabajo ayudó a que la música clásica, especialmente la ópera, fuera más apreciada.

Primeros años y formación musical

Vittorio Gui estudió en la Academia de Santa Cecilia en Roma. Desde pequeño, su madre le enseñó a tocar el piano, lo que le dio una base sólida para su carrera musical.

Inicios de su carrera como director

En 1907, Gui dirigió la ópera La Gioconda en Roma. Fue un gran éxito y le abrió las puertas a contratos en importantes ciudades como Turín, Venecia y Nápoles. Más tarde, el famoso director Arturo Toscanini lo invitó a dirigir en La Scala, uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Allí, Gui debutó con la ópera Salomé de Richard Strauss.

Sus propias composiciones

Además de dirigir, Vittorio Gui también compuso sus propias obras. Creó las óperas David (en 1907) y Fata Malerba, que se estrenó en 1927 en Turín.

Contribuciones a la música en Italia

En 1925, Gui se convirtió en director del teatro de Turín. Tres años después, en 1928, fundó la orquesta permanente de Florencia.

En 1933, tuvo una idea brillante: creó el famoso festival Maggio Musicale Fiorentino. Este festival se ha celebrado desde entonces y ha sido muy importante para revivir óperas que habían sido olvidadas, como Alceste de Gluck o Medea de Cherubini.

Reconocimiento internacional

Gracias a su talento, Vittorio Gui fue invitado a dirigir en el Festival de Salzburgo en 1933. Fue el primer director italiano en participar en este prestigioso evento.

También dirigió en teatros muy importantes de otros países. En 1938, debutó en el Covent Garden de Londres con óperas como Rigoletto y La bohème. En 1952, tuvo la oportunidad de dirigir a la legendaria cantante Maria Callas en la ópera Norma. Además, dirigió en ciudades como Edimburgo, Viena y Berlín.

Su legado musical

Vittorio Gui fue considerado uno de los mejores intérpretes de la música de Gioachino Rossini. También se dedicó a dar a conocer las obras del compositor Johannes Brahms en Italia.

Entre 1951 y 1963, fue el director musical del Festival de Glyndebourne en Inglaterra. En 1973, dirigió la ópera Las vísperas sicilianas de Verdi para la reapertura del Teatro Regio (Turín).

Dejó muchas grabaciones importantes, que nos permiten seguir disfrutando de su trabajo. Entre ellas, hay una grabación en vivo de Parsifal de Richard Wagner y la primera versión en estéreo de El barbero de Sevilla de Rossini, grabada en 1962.

También compuso música para películas, como Pergolesi (1932) y Rossini (1942).

Vittorio Gui estuvo casado con Elda Salaroli Enriques.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vittorio Gui Facts for Kids

kids search engine
Vittorio Gui para Niños. Enciclopedia Kiddle.