Vitrina Comella para niños
La vitrina para la Guantería Esteban Comella fue diseñada por el famoso arquitecto Antoni Gaudí en 1878. Su objetivo era mostrar los productos de la tienda en la Exposición Universal de París de ese año. Esta vitrina fue una de las primeras obras de Gaudí después de terminar sus estudios. Aunque fue un mueble que existió por poco tiempo, fue muy importante en su carrera. Su diseño innovador, que ya mostraba el estilo modernista, llamó la atención de muchas personas, incluyendo a Eusebi Güell, quien más tarde se convertiría en un gran amigo y patrocinador de Gaudí.
Contenido
La Vitrina de Gaudí: Un Diseño Especial

Los Primeros Pasos de un Gran Arquitecto
Antoni Gaudí nació en Reus o Riudoms en 1852 y falleció en Barcelona en 1926. Estudió arquitectura en la Escuela de la Lonja y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Se graduó en 1878.
Después de obtener su título, Gaudí comenzó a trabajar en varios proyectos. Entre sus primeras obras de ese mismo año se encuentran unas farolas para la plaza Real de Barcelona. También diseñó el proyecto de Quioscos Girossi y el mobiliario para una capilla en el palacio de Sobrellano en Comillas.
La vitrina para la Guantería Esteban Comella fue otro de sus primeros trabajos importantes. Además, la Cooperativa Obrera Mataronense (1878-1882) fue su primer encargo grande, aunque solo se construyó una parte.
¿Cómo Era la Vitrina?
En mayo de 1878, Gaudí diseñó esta vitrina para la Guantería Esteban Comella. La tienda estaba en la calle de Avinyó 5-7, en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona. Su propósito era exhibir los guantes de la tienda en la Exposición Universal de París.
La vitrina fue construida en el taller de ebanistería de Eudald Puntí. Puntí fue uno de los principales colaboradores de Gaudí al principio de su carrera.
La vitrina tenía una base de madera con refuerzos decorativos en las esquinas. El cuerpo principal era como una caja rectangular hecha de seis cristales. La parte superior tenía un techo a dos aguas. Todas estas partes estaban unidas por pequeñas piezas de metal que casi no se veían.
En la parte más alta de la vitrina, había una cresta de metal con adornos que parecían plantas. Dentro de la vitrina, había una estructura con estantes. Estos estantes permitían mostrar los guantes de manera que se pudieran ver desde cualquier ángulo.
Según J. Emilio de Santos, un escritor de la época, el expositor de la Guantería Comella ganó una medalla de plata en la exposición.
Un Encuentro que Cambió la Historia
Esta vitrina llamó mucho la atención del empresario Eusebi Güell. Güell estaba de visita en París y quedó muy impresionado con el diseño. Cuando regresó a Barcelona, quiso conocer a Gaudí.
Güell, que era cliente de la guantería, fue a la tienda. Desde allí, él y el dueño de la guantería fueron al taller de Puntí, donde Güell conoció a Gaudí.
Así comenzó una larga amistad y una importante colaboración profesional. Güell se convirtió en el principal patrocinador de Gaudí. Gracias a él, Gaudí pudo realizar muchos de sus grandes proyectos. Algunas de estas obras incluyen el palacio Güell, las bodegas Güell, los pabellones Güell, el parque Güell y la cripta de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló.
Como dijo Carmen Güell, la familia de Eusebi Güell apoyó a Gaudí en todo momento. Le ofrecieron el apoyo económico y moral que necesitaba para tener éxito en su carrera.
Véase también
- Antoni Gaudí
- Modernismo catalán
- Obras de Antoni Gaudí