Río Uchusuma para niños
Datos para niños Río Uchusuma |
||
---|---|---|
![]() Mapa detallado de la zona.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Región | Altiplano andino | |
Cuenca | Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa | |
Nacimiento | Quebradas Carini y Uncalluta que vienen de los nevados de Coruña, Auquitaipe, Casiri, Mamuta, Paucarani, Barrosos, Huancune y en las Lagunas Paucarani, Sitpicota y Condorpico. | |
Desembocadura | Río Maure | |
Coordenadas | 17°31′26″S 69°14′53″O / -17.52379, -69.24806 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile, Perú y Bolivia | |
División | Región de Arica y Parinacota, La Paz, Puno y Tacna | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | río Putani, río Caquena | |
Longitud | 78 km | |
Superficie de cuenca | 1415 km² | |
Mapa de localización | ||
Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa. | ||
El río Uchusuma es un río importante que nace en Perú. Luego, fluye por el norte de Chile y Bolivia. Finalmente, sus aguas se unen al río Mauri. Este río es parte de un gran sistema de ríos y lagos llamado sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa.
Contenido
El Río Uchusuma: Un Viaje por Tres Países
El río Uchusuma tiene un recorrido de 78 kilómetros. Nace en las faldas de la cordillera del Barroso en Perú.
¿Cómo se forma el río Uchusuma?
El río Uchusuma se forma de la unión de varias quebradas. Estas son pequeños arroyos que bajan de las montañas. Las quebradas Murmuntane, Carinta, Jurimani y Tulipifta son algunas de ellas. La quebrada Murmuntane es la principal fuente del río.
¿Qué otros ríos se unen al Uchusuma?
A lo largo de su camino, el Uchusuma recibe agua de otros arroyos y ríos.
- La quebrada Vilaque se une por el lado derecho.
- Un pequeño arroyo de 3 km de largo llega desde la Laguna Blanca.
- El estero Colpas también le aporta agua. Este estero viene de Chile y es usado por el Ferrocarril Arica-La Paz.
- El río Putani también se une al Colpas antes de llegar al Uchusuma.
- Más adelante, el río Caquena (o Cosapilla) se une al Uchusuma.
- Finalmente, el río Caño se une al Uchusuma, y juntos, 10 kilómetros después, desembocan en el río Mauri.
¿Por qué países pasa el río Uchusuma?
El río Uchusuma recorre 40 kilómetros en Perú. Luego, pasa 8 kilómetros por Chile. Finalmente, sus últimos 30 kilómetros están en Bolivia. A su paso, el río bordea pueblos como Mecombeoni en Perú, Visviri en Chile y Charaña en Bolivia.
¿Cómo es el flujo de agua del río Uchusuma?
No hay mucha información sobre la cantidad de agua que lleva el río Uchusuma. Sin embargo, se cree que su caudal depende mucho de las lluvias. Esto significa que el río crece bastante durante la temporada de lluvias en verano.
La Historia del Río Uchusuma
El río Uchusuma es importante en la historia de la región. Fue mencionado en el Tratado de Lima de 1929. En este acuerdo, Chile cedió todos los derechos sobre el agua de este río a Perú.
¿Qué se decía del río Uchusuma en el pasado?
Un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río en 1899. Mencionó que el Uchusuma nace en los Andes, cerca de Tarata. También destacó que del río sale un canal muy importante. Este canal, llamado también Uchusuma, atraviesa una montaña por un túnel de 730 metros. Su objetivo es llevar agua para regar las tierras cercanas a la ciudad de Tacna.
El Gran Sistema de Cuencas del Altiplano
El río Uchusuma forma parte del Sistema TDPS. Una cuenca endorreica es un área donde el agua no fluye hacia el océano. En cambio, se queda dentro de la tierra, formando lagos o salares.
¿Cómo funciona el Sistema TDPS?
Este sistema es como una cadena de agua en América del Sur.
- El lago Titicaca es el punto de partida.
- Sus aguas fluyen por el río Desaguadero.
- El río Desaguadero lleva el agua hasta el lago Poopó.
- Cuando llueve mucho, el agua del lago Poopó sigue su camino.
- Llega al lago Coipasa a través del río Laca Jahuira.
¿Qué otras cuencas hay en esta región?
En el lado chileno, hay varias subcuencas que forman parte de este sistema.
- Los ríos Caquena (o Cosapilla) y Uchusuma llevan sus aguas al río Mauri. Luego, estas aguas llegan al río Desaguadero y de ahí a los lagos Poopó y Coipasa.
- El río Lauca lleva el agua de las lagunas de Cotacotani directamente al lago Coipasa.
- Más al sur, otros ríos como el Isluga (o Sitani), el Todos Santos (o Sibaya) y el Cariquima (o Grande) también llegan directamente al lago Coipasa.
¿Cuáles son las principales fuentes de agua del río Uchusuma?
La cuenca del río Uchusuma se divide en varias subcuencas principales. Tres de ellas son las que aportan más agua al río:
- La Quebrada Carini.
- La Quebrada Uncalluta.
- La Laguna Blanca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Uchusuma River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Gestión de recursos hídricos en el Perú