robot de la enciclopedia para niños

Virginia Field para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virginia Field
Virginia Field in Waterloo Bridge trailer cropped (2).jpg
Información personal
Nacimiento 4 de noviembre de 1917
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 2 de enero de 1992
Palm Desert (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Forest Lawn Cemetery
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge
  • Paul Douglas (hasta 1946)
  • Willard Parker (1951-1992)
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de cine y actriz de teatro
Años activa desde 1922
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
Archivo:Virginia Field in Little Lord Fauntleroy (1936)
Virginia Field en Lord Fauntleroy (1936)

Virginia Field (nacida el 4 de noviembre de 1917 – fallecida el 2 de enero de 1992) fue una talentosa actriz británica. Participó en obras de teatro, películas y programas de televisión.

La vida de Virginia Field

Primeros años y educación

El verdadero nombre de Virginia Field era Margaret Cynthia Field. Nació en Londres, Inglaterra. Su padre, Sir John Field, era un juez. Virginia fue a la escuela en París. Después, regresó a Londres para estudiar actuación. A principios de los años 1930, trabajó en Viena con el famoso director Max Reinhardt.

Inicios en el cine

Virginia Field debutó en el cine en su país en 1934. Sus primeras películas fueron The Primrose Path y The Lady Is Willing.

En 1936, se mudó a Hollywood, Estados Unidos. Allí interpretó a Miss Herbert en la película Little Lord Fauntleroy. Esta película fue producida por David O. Selznick. Después de eso, trabajó principalmente en películas del estudio 20th Century Fox.

Algunas de las películas en las que participó en esa época incluyen:

  • Lloyd's of London (1936)
  • Ladies in Love (1936)
  • Lancer Spy (1937)

También actuó en películas basadas en el personaje de Mr. Moto, como:

  • Think Fast, Mr. Moto (1937)
  • Mr. Moto's Last Warning (1939)
  • Mr. Moto Takes a Vacation (1939)

Carrera en los años 40 y 50

Durante los años 1940, Virginia Field trabajó mucho en el cine. Aunque a menudo tenía papeles secundarios, su presencia era notable. Algunas de sus películas de ese período fueron:

  • El drama El puente de Waterloo (1940)
  • Hudson's Bay (1941)
  • Las comedias Stage Door Canteen (1943) y Variety Girl (1947)
  • La película Singapore Woman (1941)

En la primera mitad de los años 1950, Virginia Field empezó a trabajar menos en el cine. En cambio, se dedicó más a la televisión. Apareció en muchas series populares de la época, como:

  • Fireside Theatre (1954-1955)
  • The Ford Television Theatre (1952-1956)

También actuó en otros programas como The Rebel (1961) y Tales of Wells Fargo (1961). Field era una invitada frecuente en el programa Pantomime Quiz. También tuvo un papel en el episodio piloto de Meet the Girls, una comedia de CBS que se emitió en agosto de 1960.

Últimos trabajos y retiro

Virginia Field participó en seis episodios de la serie de detectives Perry Mason. En dos de ellos, The Case of the Provocative Protege (1960) y The Case of the Polka Dot Pony, interpretó a la persona que cometía el crimen. En otro episodio, The Case of the Simple Simon, fue una clienta de Mason. Se retiró de la actuación en 1975, después de aparecer en un episodio de la serie Adam-12.

Vida personal y fallecimiento

Virginia Field se casó tres veces. Tuvo una hija llamada Margaret con su primer esposo, el actor Paul Douglas. Se casaron en 1942 y se separaron en 1946. En 1947, se casó con Howard Grode, un compositor y músico, pero se divorciaron al año siguiente. Su tercer esposo fue el actor Willard Parker. Se casaron en 1951 y estuvieron juntos hasta el fallecimiento de ella.

Virginia Field falleció el 2 de enero de 1992 en Palm Desert, California. Tenía 74 años y la causa de su muerte fue el cáncer. Sus restos fueron incinerados y sus cenizas se esparcieron en el mar.

Por su importante trabajo en televisión, Virginia Field recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Su estrella se encuentra en el 1751 de Vine Street.

Filmografía

Cine

  • 1934 : The Primrose Path, de Reginald Denham
  • 1934 : The Lady Is Willing, de Gilbert Miller
  • 1936 : Little Lord Fauntleroy, de John Cromwell
  • 1936 : Sing, Baby, Sing, de Sidney Lanfield
  • 1936 : Thank You, Jeeves!, de Arthur Greville Collins
  • 1936 : Ladies in Love, de Edward H. Griffith
  • 1936 : Lloyd's of London, de Henry King
  • 1936 : Career Woman, de Lewis Seiler
  • 1937 : Think Fast, Mr. Moto, de Norman Foster
  • 1937 : London by Night, de William Thiele
  • 1937 : Lancer Spy, de Gregory Ratoff
  • 1937 : Ali Baba Goes to Town, de David Butler
  • 1937 : Charlie Chan at Monte Carlo, de Eugene Forde
  • 1939 : Mr. Moto's Last Warning, de Norman Foster
  • 1939 : Captain Fury, de Hal Roach
  • 1939 : Bridal Suite, de Wilhelm Thiele
  • 1939 : The Sun Never Sets, de Rowland V. Lee
  • 1939 : Mr. Moto Takes a Vacation, de Norman Foster
  • 1939 : Eternally Yours, de Tay Garnett
  • 1939 : The Cisco Kid and the Lady, de Herbert I. Leeds
  • 1940 : El puente de Waterloo, de Mervyn LeRoy
  • 1940 : Dance, Girl, Dance, de Dorothy Arzner y Roy Del Ruth
  • 1941 : Hudson's Bay, de Irving Pichel
  • 1941 : Knockout, de William Clemens
  • 1941 : Singapore Woman, de Jean Negulesco
  • 1942 : Atlantic Convoy, de Lew Landers
  • 1943 : The Crystal Ball, de Elliott Nugent
  • 1943 : Stage Door Canteen, de Frank Borzage
  • 1947 : Ladies' Man, de William D. Russell
  • 1947 : The Perfect Marriage, de Lewis Allen
  • 1947 : The Imperfect Lady, de Lewis Allen
  • 1947 : Repeat Performance, de Alfred L. Werker
  • 1947 : Variety Girl, de George Marshall
  • 1947 : Christmas Eve, de Edwin L. Marin
  • 1948 : Dream Girl, de Mitchell Leisen
  • 1949 : John Loves Mary, de David Butler
  • 1949 : A Connecticut Yankee in King Arthur's Court, de Tay Garnett
  • 1950 : Dial 1119, de Gerald Mayer
  • 1951 : The Lady Pays Off, de Douglas Sirk
  • 1951 : Week-End with Father, de Douglas Sirk
  • 1953 : The Veils of Bagdad, de George Sherman
  • 1957 : Appointment with a Shadow, de Richard Carlson
  • 1957 : Rockabilly Baby, de William F. Claxton
  • 1961 : The Explosive Generation, de Buzz Kulik
  • 1964 : The Earth Dies Screaming, de Terence Fisher

Televisión

  • 1952 : Crime Photographer, episodio 2.35
  • 1953 : Hollywood Opening Night, episodio 2.19
  • 1953 : The Revlon Mirror Theatre, episodio 2.8
  • 1955 : General Electric Theater, episodio 3.22
  • 1954 y 1955 : Fireside Theatre, episodios 7.3 (1954), 7.13 (1954) y 7.28 (1955)
  • 1955 : The Whistler, episodios 1.24 y 1.33
  • 1955 : Damon Runyon Theater, episodio 2.4
  • 1956 : Chevron Hall of Stars, 1 episodio
  • 1952-1956 : The Ford Television Theatre, 6 episodios
  • 1956 : The 20th Century-Fox Hour, episodio 1.17
  • 1956 : Screen Directors Playhouse, episodio 1.30
  • 1956 : Four Star Playhouse, episodio 4.40
  • 1952 y 1956 : Schlitz Playhouse of Stars, episodios 1.47 (1952) y 6.13 (1956)
  • 1959 : Man with a Camera, episodio 1.12
  • 1959 : The Millionaire, episodio 5.34
  • 1959 : Alcoa Theatre, episodio 3.8
  • 1960 : Johnny Midnight, 1 episodio
  • 1960 : The Comedy Spot, 1 episodio
  • 1961 : The Rebel, episodio 2.21
  • 1961 : Tales of Wells Fargo, episodio 6.11
  • 1961 : The New Breed, episodio 1.13
  • 1962 : Adventures in Paradise, episodio 3.17
  • 1958-1966 :: Perry Mason, 6 episodios
  • 1966 : Iron Horse, episodio 1.9
  • 1966 : T.H.E. Cat, episodio 1.11
  • 1967 : Felony Squad, episodio 1.23
  • 1975 : Adam-12, episodio 7.24

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virginia Field Facts for Kids

kids search engine
Virginia Field para Niños. Enciclopedia Kiddle.