robot de la enciclopedia para niños

Virgen de los Milagros (El Puerto de Santa María) para niños

Enciclopedia para niños

La Virgen de los Milagros es la patrona de la ciudad de El Puerto de Santa María, en España. Se cuenta que esta imagen se le apareció al rey Alfonso X, conocido como "el Sabio". Debido a este importante evento, el nombre de la ciudad cambió a Santa María del Puerto.

La estatua de la Virgen de los Milagros es pequeña y está hecha de madera de alerce. Esta madera es rojiza, dura y tiene mucha resina. Un experto, el Profesor Francisco González Luque, dice que la imagen representa a la Virgen sentada en un trono, con el Niño Jesús a un lado.

En 1979, durante una restauración, se descubrió que el color oscuro de la imagen no era el original. Debajo de la capa oscura, la piel de la Virgen era clara. Con el tiempo, se fue oscureciendo por varias razones. Una posibilidad es que se quiso parecer a los iconos bizantinos que eran populares en el siglo XIV, los cuales tenían la piel morena. Otra idea es que los barnices que se usaron para proteger la madera la hicieron más oscura.

Con el paso del tiempo, la imagen sufrió cambios y se le añadieron cosas. Por ejemplo, se le puso una cubierta de plata, y las manos y el Niño originales desaparecieron. Luego se le añadieron nuevas manos y un Niño de color blanco, y la vestían con ropas y joyas muy lujosas.

En 1991, se organizó un congreso llamado "María Santísima de los Milagros entre la Historia y la Leyenda". Los organizadores querían estudiar a fondo la devoción de la gente de El Puerto hacia esta Virgen. Querían entender cómo la historia y las leyendas de la ciudad están relacionadas con ella desde el siglo XIII. También buscaban aclarar la poca información que existía sobre el tema.

Momentos Clave de la Virgen de los Milagros

¿Cómo se relaciona Alfonso X con la Virgen?

  • 1275-1284: El rey Alfonso X "el Sabio" escribió un grupo de canciones llamadas "Cantigas de Santa María". Veinticinco de estas canciones están dedicadas a la Virgen bajo el nombre de Santa María del Puerto. Una de ellas dice: "Aquí fue donde Santa María halló un lugar en el Reino de Sevilla y por ello hice que la llamaran Santa María del Puerto".

¿Cuándo cambió el nombre de la ciudad?

  • 1281: El rey Alfonso X entregó un documento muy importante, la Carta Puebla, el 16 de diciembre. Con este documento, la antigua aldea medieval llamada Alcanatif pasó a llamarse Santa María del Puerto. Esto fue en honor a la Virgen que se veneraba en el santuario del Castillo de San Marcos.

¿Cuándo se construyó la Iglesia Mayor Prioral?

  • 1361: Durante el reinado de Sancho IV de Castilla, la población creció mucho. Por eso, se empezó a construir una nueva iglesia en un lugar llamado 'Pozo Santo'. Esta es la iglesia que hoy conocemos como la Iglesia Mayor Prioral.

¿Cuándo se trasladó la imagen a la iglesia principal?

  • Siglo XIV: La Virgen de los Milagros ya era mencionada en documentos importantes de este siglo, como testamentos.
  • Siglo XV: La imagen fue trasladada a la Iglesia Mayor Prioral.

¿Cómo cambió la apariencia de la imagen con el tiempo?

  • 1572: Antes de este año, la imagen ya había sido modificada. Originalmente era una talla completa de la Virgen sentada con el Niño Jesús, probablemente en su pierna izquierda. Pero luego se convirtió en una imagen que parecía estar de pie, con las extremidades y el Niño originales desaparecidos. Se le añadieron elementos como una funda de plata, vestidos y joyas.

¿Cuándo se fundó la cofradía de la Virgen?

  • 1604: Se creó una cofradía (una asociación de personas devotas) para cuidar y rendir culto a la imagen.

¿Por qué se le llamó "Virgen de los Milagros"?

  • 1606: La imagen, que antes se conocía como Santa María del Puerto, empezó a ser llamada Nuestra Señora de los Milagros. Esto fue porque se le atribuían muchos "prodigios" o sucesos extraordinarios que ayudaron a la ciudad. Un documento de este año menciona que era "una de las imágenes de más devoción, milagros y antigüedad de toda España".

¿Cuándo se construyó la Capilla de la Virgen?

  • 1612: Se decidió empezar a construir la Capilla de la Virgen.
  • 1613: La imagen fue llevada en una procesión solemne por las calles de la ciudad.
  • 1620: Las obras de la Capilla de la Virgen terminaron. Se construyó gracias a las donaciones de la gente.

¿Qué otros adornos se le añadieron a la imagen?

  • 1669: Se le añadió una media luna hecha de madera y cubierta de plata.
  • 1671: El cuerpo de la imagen, que había sido modificado, fue cubierto con una funda de plata. Esta fue donada por los duques de Medinaceli, que eran importantes señores de El Puerto.

¿Qué pasó con la Virgen durante los conflictos?

  • 1702: Debido a los conflictos que ocurrieron en El Puerto con la invasión angloholandesa, la imagen de la Virgen de los Milagros fue llevada a Jerez de la Frontera para protegerla.

¿Recibió la Virgen muchas donaciones?

  • Siglo XVIII: A principios de este siglo, el príncipe Filiberto Manuel de Saboya hizo una gran donación de adornos, objetos y ropas de plata para la imagen.
  • Siglo XVIII: Durante todo este siglo, la Virgen recibió muchos regalos de joyas, vestidos y piezas de plata de sus fieles.

¿Cuándo se consagró la Iglesia Mayor Prioral?

  • 1748: La Iglesia Mayor Prioral fue dedicada oficialmente en honor a la Virgen de los Milagros.

¿Cuándo apareció la Virgen en el escudo de la ciudad?

  • Siglo XVIII: Desde mediados de este siglo, la imagen de la Virgen de los Milagros aparece en el escudo de armas de la ciudad. A partir de entonces, la devoción popular hacia la talla creció mucho, y el templo empezó a ser conocido como el Santuario de la Virgen de los Milagros.

¿Cuándo fue la Coronación Canónica de la Virgen?

  • 1916: La Virgen fue Coronada Canónicamente por el Cardenal Almaraz. Esto significa que la Iglesia Católica le dio un reconocimiento especial a su importancia. Fue la primera imagen en la provincia de Cádiz y la segunda en la archidiócesis de Sevilla en recibir este honor.
kids search engine
Virgen de los Milagros (El Puerto de Santa María) para Niños. Enciclopedia Kiddle.