Violette Szabo para niños
Datos para niños Violette Szabo |
||
---|---|---|
![]() Violette Szabo.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Violette Reine Elizabeth Bushell | |
Nombre en francés | Violette Bushell | |
Apodo | Louise, Corinne | |
Nacimiento | 26 de junio de 1921 Levallois-Perret (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1945 Campo de concentración de Ravensbrück (Alemania) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Francesa | |
Características físicas | ||
Altura | 1,64 m | |
Cabello | Castaño claro | |
Educación | ||
Educada en | Real Academia de Artilharia, Fortificação e Desenho (de) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Estilista, camillera de ambulancia | |
Años activa | 1944-1945 | |
Empleador | Dirección de Operaciones Especiales (desde 1943) | |
Seudónimo | Corinne Reine Leroy, Vicky Taylor, Louise y Madame Villeret | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | SOE | |
Unidad militar | Sección F | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | ||
Distinciones |
|
|
Violette Szabo (nacida como Violette Reine Elizabeth Bushell; París; 26 de junio de 1921 - Ravensbrück; 5 de febrero de 1945) fue una valiente mujer británica. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para una organización especial llamada SOE (Special Operations Executive). Su misión era recopilar información y apoyar a los grupos de resistencia en Francia entre 1944 y 1945.
Contenido
¿Quién fue Violette Szabo?
Sus primeros años y familia
Violette nació en París, Francia. Su padre era inglés y su madre, francesa. Cuando era pequeña, su familia se mudó a Londres, Inglaterra, donde creció. Desde los 14 años, Violette tuvo varios trabajos. Fue estilista en una peluquería y vendedora en diferentes barrios de Londres. Era una persona muy inteligente y llena de energía.
En 1940, cuando tenía 19 años, conoció a un oficial llamado Etienne Szabo. Él era de la Legión Extranjera Francesa. Se casaron ese mismo año. Violette lo acompañó a sus diferentes destinos. Etienne fue enviado a África, y Violette trabajó como camillera en una ambulancia. Más tarde, regresó a Londres porque esperaba a su primera hija.
Su hija, Tania, nació el 8 de junio de 1942. En ese momento, su esposo Etienne seguía en África. Lamentablemente, él falleció en combate el 24 de octubre de 1942, durante la Batalla de El Alamein.
¿Cómo se convirtió en agente secreta?
Entrenamiento para misiones especiales
Mientras Violette estaba en Londres, el Servicio Secreto Británico la consideró para un trabajo muy importante. La reclutaron como agente especial para el SOE. La eligieron por sus raíces inglesas y francesas, y porque hablaba muy bien el francés. Violette aceptó de inmediato.
Recibió un entrenamiento muy rápido y completo. Aprendió a manejar armas y explosivos. También le enseñaron defensa personal, a saltar en paracaídas y a realizar operaciones secretas.
Sus misiones en Francia
A principios de 1944, Violette tuvo su primera misión. Viajó en un avión especial y saltó en paracaídas sobre Ruan, en Francia. Allí, se puso en contacto con la Resistencia francesa. Le dieron el nombre clave de Corinne. Su trabajo era encontrar los puntos débiles de las defensas alemanas en la Muralla del Atlántico.
Fue detenida dos veces, pero logró ser liberada en ambas ocasiones. Después de esta misión, otro avión la llevó de vuelta a Inglaterra.
El 7 de junio de 1944, le asignaron una segunda misión. Debía ser el enlace entre los grupos de resistencia en la zona de Limoges. Su objetivo era coordinar las acciones de estos grupos con las operaciones de los aliados, especialmente con el Desembarco de Normandía (el Día D).
¿Qué le pasó a Violette Szabo?
Su captura y fallecimiento
Mientras realizaba su segunda misión, Violette viajaba en un coche con un miembro de la resistencia. Fueron detenidos por patrullas de las SS alemanas. Esto ocurrió en un control inesperado que buscaba a un oficial alemán que había sido capturado por la resistencia.
Violette fue llevada a las oficinas de la Gestapo, donde fue interrogada. Luego, la enviaron a un campo de prisioneros en Ravensbrück, Alemania. Allí, el 5 de febrero de 1945, Violette Szabo falleció. Otros agentes del SOE también perdieron la vida en ese lugar. De las 55 mujeres que trabajaron para el SOE durante la Segunda Guerra Mundial, 13 fallecieron en acción o en campos de prisioneros.
Legado y reconocimiento
Un libro en su honor
La hija de Violette, Tania Szabo, escribió un libro sobre las misiones de su madre en 1944. El libro cuenta con mucho detalle sus experiencias en las zonas más peligrosas de Francia. También incluye recuerdos de la infancia de Tania.
El autor Jack Higgins escribió el prólogo del libro. El radioperador francés Jean-Claude Guiet, quien acompañó a Violette en su misión en la región de Lemosín, escribió la introducción. El 15 de noviembre de 2007, durante la presentación del libro Joven valiente y hermosa: Las misiones de la agente del SOE, teniente Violette Szabo, una exagente del SOE llamada Odette Churchill dijo: «ella era la más valiente de todos nosotros».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Violette Szabo Facts for Kids