robot de la enciclopedia para niños

Vilarrodona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilarrodona
Vila-rodona
municipio de Cataluña
Escut de Vila-rodona.svg
Escudo

Vila-rodona, Alt Camp, Tarragona - 51706747906.jpg
Vista general de la localidad
Vilarrodona ubicada en España
Vilarrodona
Vilarrodona
Ubicación de Vilarrodona en España
Vilarrodona ubicada en Provincia de Tarragona
Vilarrodona
Vilarrodona
Ubicación de Vilarrodona en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Alto Campo
• Partido judicial Valls
Ubicación 41°18′38″N 1°21′29″E / 41.310512, 1.357966
• Altitud 260 m
Superficie 32,91 km²
Núcleos de
población
3
Población 1374 hab. (2024)
• Densidad 38,26 hab./km²
Gentilicio vilarrodonense
Código postal 43814
Alcalde (2015) Ramon Mª Bricollé
Sitio web www.vila-rodona.altanet.org

Vilarrodona (cuyo nombre oficial en catalán es Vila-rodona) es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Tarragona, en la región de Cataluña, España. Está ubicado en la parte este de la comarca del Alto Campo, cerca de la comarca del Bajo Panadés. Actualmente, cuenta con una población de 1374 habitantes (datos de 2024).

Historia de Vilarrodona

La zona donde se encuentra Vilarrodona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de la Edad del Bronce en la Cova Gran, que muestran la presencia de la cultura megalítica. También se hallaron sepulcros de fosa del Neolítico en un lugar llamado L'Abric de Pedrafita. Además, hay evidencias de antiguos poblados íberos y romanos.

Primeras Menciones y Desarrollo

La primera vez que se menciona Vilarrodona en documentos antiguos fue en el año 959. En ese entonces, se le conocía como Vila Rotonda. Un hombre llamado Domènech cedió este lugar a la iglesia de la Santa Cruz y Santa Eulalia. El objetivo era construir el castillo de Freixà y desarrollar la zona de Vilarrodona. Esto sugiere que ya existían importantes restos romanos o un pequeño grupo de personas viviendo allí.

Durante muchos siglos, Vilarrodona estuvo bajo el control de los obispos de Barcelona. Desde el año 1210, se sabe que ya existía el castillo de Vilarrodona y sus murallas, que protegían el pueblo.

Momentos Importantes en la Historia

Vilarrodona ha vivido varios momentos históricos importantes. Por ejemplo, el pueblo mostró resistencia durante un conflicto contra Juan II de Aragón. También se opuso a Felipe V de España.

Durante las Guerras Carlistas, los habitantes del pueblo que apoyaban a los liberales se refugiaron detrás de las paredes del castillo. Esto impidió que los carlistas, que eran el bando contrario, pudieran ocupar el pueblo.

Población y Economía de Vilarrodona

¿Cuánta gente vive en Vilarrodona?

Vilarrodona tiene una población de 1374 habitantes (datos de 2024). La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Vilarrodona entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Vilarrodona: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986
1949 1747 1536 1116 1054 1028

¿A qué se dedica la gente en Vilarrodona?

La economía de Vilarrodona se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan riego artificial. Los productos más cultivados son las viñas (para hacer vino), los olivos (para aceite), los almendros y los avellanos. También es importante la ganadería (crianza de animales) y la avicultura (crianza de aves).

Archivo:Celler Cooperativa Agrícola (Vila-rodona) - 1
Cooperativa agrícola de Vilarrodona

Lugares Interesantes para Visitar

En Vilarrodona puedes encontrar varios lugares con historia y belleza:

  • Columbario romano: Son restos de un antiguo lugar de enterramiento de la época romana.
  • Restos de las murallas medievales y del castillo: Puedes ver lo que queda de las antiguas defensas del pueblo y de su castillo.
  • Iglesia parroquial de Santa María: Es una iglesia construida en un estilo llamado neoclásico.

Personas Destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vila-rodona Facts for Kids

kids search engine
Vilarrodona para Niños. Enciclopedia Kiddle.