robot de la enciclopedia para niños

Villarejo de Medina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villarejo de Medina
localidad y entidad singular de población
Villarejo de Medina (GUA) Erm La Inmaculada 30 MC 2FSe 2.jpg
Villarejo de Medina ubicada en España
Villarejo de Medina
Villarejo de Medina
Ubicación de Villarejo de Medina en España
Villarejo de Medina ubicada en Provincia de Guadalajara
Villarejo de Medina
Villarejo de Medina
Ubicación de Villarejo de Medina en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Anguita
Ubicación 40°57′08″N 2°20′13″O / 40.9522, -2.33694
Población 6 hab. (INE 2019)
Código postal 19445
Alcalde (2019) Pedro Martínez

Villarejo de Medina es una pequeña localidad española. Es parte del municipio de Anguita, que se encuentra en la provincia de Guadalajara.

Geografía de Villarejo de Medina

Villarejo de Medina está cerca de otros pueblos como Padilla del Ducado, Santa María del Espino, Riba de Saelices y Saelices de la Sal. Es un lugar especial porque se encuentra dentro del parque natural del Alto Tajo. Este parque es conocido por sus paisajes naturales y su rica vida silvestre.

Historia de Villarejo de Medina

¿Por qué se llama Villarejo de Medina?

El nombre de Villarejo de Medina nos da una pista sobre su pasado. Hace mucho tiempo, este lugar perteneció a un importante ducado llamado Medinaceli. Por eso, su nombre incluye "Medina".

¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Villarejo de Medina tenía unos 122 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo. Mencionó que tenía unas 30 casas y dos fuentes de agua fresca. También contaba con una iglesia y una ermita, que es una capilla pequeña.

El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de zonas llanas y montañosas. Había muchos pinos y arbustos, lo que indica que la naturaleza siempre ha sido importante aquí. Los caminos eran locales y conectaban el pueblo con otras zonas. La gente se dedicaba a cultivar cereales y legumbres. También obtenían madera y leña de los bosques. La ganadería era importante, criando ovejas, cabras, vacas y mulas. Además, había mucha caza, como perdices, conejos y liebres.

¿Qué pasó con los bosques del pueblo?

En el año 2005, un gran incendio afectó los pinares de Villarejo de Medina y de otros pueblos cercanos. Estos bosques habían sido recuperados hacía poco tiempo.

Población de Villarejo de Medina

La cantidad de personas que viven en Villarejo de Medina ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Villarejo de Medina entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195028 (Rata)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19032 (Anguita)

Patrimonio cultural de Villarejo de Medina

El pueblo cuenta con un lugar histórico importante:

  • Ermita de La Inmaculada: Es un edificio religioso con historia.
kids search engine
Villarejo de Medina para Niños. Enciclopedia Kiddle.