Saelices de la Sal para niños
Datos para niños Saelices de la Sal |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de Saelices de la Sal en España | ||
Ubicación de Saelices de la Sal en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°54′29″N 2°19′16″O / 40.908055555556, -2.3211111111111 | |
• Altitud | 983 metros | |
Superficie | 19,37 km² | |
Población | 47 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,48 hab./km² | |
Código postal | 19443 | |
Alcalde (2019-2023) | José Luis Sotillo Membibre (PSOE) | |
Saelices de la Sal es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este pequeño municipio tenía 47 habitantes.
Contenido
Geografía de Saelices de la Sal
Saelices de la Sal está ubicado en un valle rodeado por dos cerros altos y rocosos. El clima en esta zona suele ser frío.
Recursos Naturales y Paisajes
Antiguamente, en el XIX, se destacaba la presencia de "buenos montes" con árboles como encinas y robles en los alrededores del municipio. También hay varias fuentes de agua, algunas de agua dulce y otras con agua salada. Un pequeño arroyo, que nace de una laguna, atraviesa el valle.
Historia de Saelices de la Sal
A mediados del XIX, Saelices de la Sal tenía una población de 126 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 45 casas y un ayuntamiento.
La Vida en el Siglo XIX
En el XIX, Saelices de la Sal tenía una escuela primaria a la que asistían unos 30 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol y dos ermitas, una de Nuestra Señora de los Olmos y otra de San Antonio.
La Importancia de la Sal
El nombre del municipio, "de la Sal", se debe a la existencia de importantes salinas en la zona. La extracción y el comercio de la sal eran actividades muy importantes para la economía local. Además de la sal, se cultivaban productos como trigo, cebada, avena, patatas y legumbres. También se producía cera y miel.
Cambios en el Nombre del Municipio
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Saelices. Fue en esa fecha cuando se le añadió "de la Sal" a su nombre, para reconocer la importancia histórica de sus salinas.
Población de Saelices de la Sal
Actualmente, Saelices de la Sal tiene una población de 47 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado, como se puede ver en los registros históricos.
Gráfica de evolución demográfica de Saelices de la Sal entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Saelices: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Patrimonio de Saelices de la Sal
El patrimonio más destacado de Saelices de la Sal son sus Salinas de San Juan. Estas salinas son un lugar histórico donde se ha extraído sal durante mucho tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saelices de la Sal Facts for Kids