Villardevós para niños
Datos para niños VillardevósVilardevós |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Villardevós en España | ||||
Ubicación de Villardevós en la provincia de Orense | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Verín | |||
• Partido judicial | Verín | |||
Ubicación | 41°54′25″N 7°18′47″O / 41.906944444444, -7.3130555555556 | |||
• Altitud | 750 m | |||
Superficie | 152,13 km² | |||
Población | 1662 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,96 hab./km² | |||
Gentilicio | villardesense | |||
Código postal | 32... | |||
Alcalde (2023) | Eva Pérez Gamote (PSOG) | |||
Sitio web | https://www.vilardevos.gal/ | |||
Villardevós (cuyo nombre oficial en gallego es Vilardevós desde 1985) es un municipio que se encuentra en España. Forma parte de la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la región conocida como Verín.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villardevós?
Villardevós está en la comarca de Verín, a unos 83 kilómetros de la capital de la provincia. Por el municipio pasan carreteras importantes como la autovía de las Rías Bajas (A-52) y la carretera nacional N-525. También hay carreteras locales que conectan sus pueblos.
El paisaje de Villardevós
El municipio tiene un paisaje montañoso. La Serra das Penas Libres es una cadena montañosa que divide el territorio en dos zonas. También separa las aguas de los ríos Támega y Mente.
- Zona Oeste: Aquí el terreno es más suave, con alturas entre 650 y 750 metros.
- Zona Este: Esta parte es más montañosa, con alturas que van de 900 a 1000 metros en la Serra das Penas Libres. Más al sur, las alturas están entre 700 y 800 metros. El paisaje tiene valles profundos y estrechos.
El punto más alto es el monte Alto da Cota, que mide 1091 metros. Los ríos principales son el Támega y el Mente, que desembocan en el río Duero. El río Arzoá es otro río importante que marca el límite con el municipio de Riós. La altura del municipio varía desde los 1091 metros en el Alto da Cota hasta los 480 metros cerca del río Mente, en la frontera con Portugal. El pueblo de Villardevós se encuentra a 743 metros sobre el nivel del mar.
Límites geográficos de Villardevós
Villardevós limita con otros municipios y con un país vecino:
Noroeste: Verín | Norte: Castrelo do Val y Riós | Noreste: Riós |
Oeste: Verín | ![]() |
Este: Portugal |
Suroeste: Verín y Portugal | Sur: Portugal | Sureste: Portugal |
¿Cómo es la historia de Villardevós?
La historia de Villardevós es muy antigua. Se han encontrado restos arqueológicos como dolmenes (monumentos de piedra prehistóricos), el castro de Florderrei (un antiguo poblado fortificado) y un sarcófago (ataúd de piedra) del siglo VII en Arzádegos. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Por ser una zona cercana a la frontera entre España y Portugal, Villardevós ha vivido muchos momentos importantes relacionados con la historia de ambos países. Por ejemplo, en el año 1569, ejércitos portugueses llegaron a estas tierras. Durante un periodo antiguo, estas tierras estuvieron bajo el control del conde de Monterrey.
En 2018, se descubrieron pinturas rupestres en la provincia de Orense, y algunas de ellas están en Villardevós. Estas pinturas, hechas con tinta roja, son las primeras de este tipo encontradas en la provincia. Se cree que fueron creadas por las primeras comunidades que se dedicaban a la agricultura y la ganadería en el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva).
¿Cuánta gente vive en Villardevós?
Población a lo largo del tiempo
Villardevós tiene una población de 1662 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Vilardevós entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villardevós: 1842, 1857, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿Cómo se organiza el territorio de Villardevós?
El municipio de Villardevós se divide en doce parroquias. Dentro de estas parroquias, hay un total de treinta y una entidades de población (que son como pequeños pueblos o aldeas). Las parroquias son:
- Arzádigos (Santa Eulalia)
- Berrande (San Bartolomé)
- Enjames (San Juan)
- Fumaces y Trepa (Santa María)
- Moyalde (Santa María)
- Osoño (San Pedro)
- Trasiglesia (Santa María)
- Soutochao (Santa María)
- Terroso (Santa Cruz)
- Vilarello (Santa María)
- Villardeciervos (San Vicente)
- Villardevós (San Miguel)
¿Qué religión se practica en Villardevós?
La mayoría de los habitantes de Villardevós son católicos. Pertenecen a la Diócesis de Orense, que organiza las parroquias en una "Unidad de Atención Pastoral de Villardevós" (UAP Vilardevós).
Véase también
En inglés: Vilardevós Facts for Kids